El próximo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet y varias organizaciones de todo el mundo lo celebran con particulares actividades que saltan fuera de la red. Eso está bien, expandir el conocimiento y que cada vez más gente sepa que tiene una herramienta de información y comunicación a la que se puede acceder con conocimientos básicos.
Pero me indigna cuando esas actividades no reflejan lo que en realidad es Internet, cuando no se toma en cuenta a emprendedores, a bloggers, a proyectos impresionantes que cada día nacen en la red. Los organismos oficiales ni los conocen ni los apoyan. No sé quien asesora a esos señores encorbatados y acostumbrados a esquemáticos y cuadriculados actos sociales, pero eso no es internet.
Esta pataleta -muy razonada- me surge luego de haber estado ayer en la presentación de la celebración del día de Internet en Madrid. No duré mucho tiempo, y la verdad no salí con gana alguna de reseñar el encuentro, que por supuesto, sí llamó la atención de varios medios tradicionales, entre ellos El País. ¿Cómo celebraremos el Día de Internet en Madrid?
> Además, el Día de Internet ya tiene un postre o dulce distintivo oficial. De la misma manera que los Reyes se reciben con el roscón, las 40 organizaciones que conforman el Comité de Impulso del diadeinternet han presentado la @rroba del diadeinternet, un pastel o bizcocho que se inspira en la conocida arroba para compartir el próximo 17 de Mayo con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información.
> El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado a la iniciativa y ha anunciado una degustación popular de 10.000 @rrobas para el 17 de Mayo, sábado y en plenas fiestas de San Isidro. El marco elegido para esta degustación es la plaza de Chamberí donde, en la tarde-noche del diadeinternet "disfrutaremos de una gran fiesta con Jazz de nueva Orleáns, concursos, entrega de premios y otras muchas sorpresas", según ha asegurado Isabel Martinéz-Cubells, Concejala del Distrito de Chamberí de la capital.
Esos señores no me representan ni a mí ni a ustedes. Creo que es hora de actualizarse, pero mientras la gente y sobre todo los medios de comunicación masivos y patrocinadores no sean críticos con estas palurdeces, seguiremos en las mismas: peléandonos en una plaza por un trozo de bizcocho para celebrar esta gran herramienta que significa internet.