**John Lilly**, CEO de Mozilla ha [desatado una polémica](http://john.jubjubs.net/2008/03/21/apple-software-update/) con relación al *Actualizador de Software* (Software Update) de Windows por medio del cual se hacen, como dice su nombre, actualizaciones a programas como iTunes o Quicktime.
Recientemente a los usuarios de Windows les apareció *Safari*, **aún cuando el navegador no estaba instalado**, lo que es peor: está *pre-marcado* para ser instalado, una práctica poco ética que recuerda a los peores días de **Microsoft** y la preinstalación «por default» del **Internet Explorer**.
Estoy totalmente de acuerdo con Lilly, **Apple está jugando con la relación hasta ahora saludable que ha tenido con sus clientes** (y de forma muy peligrosa cabe recalcar). Esa confianza implícita de que los productos (software o hardware) de la marca son de buena calidad podría verse afectada por intentar hacer instalar un software completamente nuevo sin realmente entender qué es.
Es claro: la decisión es una forma bastante agresiva de obtener porcentaje de mercado de navegadores, que sí, afectaría al **Internet Explorer**, pero que es un daño potencialmente alto para **Firefox**.
En caso que Apple pretenda distribuir programas nuevos por medio del Actualizador de Software tendría que ponerle más atención a la semántica y cambiar el nombre a algo que describa de mejor manera lo que intentan hacer y de esa forma mantener en buenos términos la confianza del cliente.