Joost**[Joost](http://joost.com)** fue una de las primeras plataformas «independientes» de video en línea que aparecieron hace un poco más de un año, funciona descargando un software que funciona como reproductor.

En papel suena bien, y creo que es una iniciativa bastante buena, pero en la práctica **Joost** no ha logrado captar una masa de usuarios grande y creo que hay una serie de puntos que deberían cambiar para que, al menos yo, vuelva a usarlo, tal vez encuentren algo en común:

* **Quitar el DRM**, es imposible guardar programas emitidos en Joost porque tienen DRM, eso significa que no podría verlos después en mi *iPod* o en otro reproductor.
* **Contenido por zonas**, el internet es global y por lo tanto el contenido debería ser igual, resulta que Joost muestra o deshabilita contenido dependiendo de el país donde estás conectado.
* **Apertura** tanto para quienes crean contenido como para quienes lo consumimos, no es posible ver casi ningún videoblog de buena calidad en Joost porque requieren de un contrato y el contenido publicado debe ser aprobado.
* **Mejoras fundamentales en el desarrollo del reproductor**, aunque es beta es muy lento, requiere de *usuario y contraseña* para ver contenidos, es bastante inestable y la navegación del contenido puede ser bastante problemática.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

21 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. @NENE: Yo no puedo hablar por nadie más que por mi mismo, por eso escribo en este blog, para dar MIS opiniones. No hablaré por nadie más que pr mi, estaría muy mal escribir de las preferencias ajenas sin conocerlas.

    No veo por qué hablar de MIS preferencias personales me haga ganar más anti-arcos.

  2. Ya ni les contestes Eduardo, está bien que quieras preguntar qué diablos quieren si con nada les das gusto, pero pues ya ves la terquedad… Es obvio que es tu punto de vista y se acabó.

    Por cierto que concuerdo con lo que dices, es bastante inestable y eso del bloqueo por regiones de verdad que desanima.

    Saludos!

  3. ¿Para que tu lo uses? Bien podrías haber puesto, para que lo usemos más o mejor, en fin… das la impresión de ser muy yoista y no lo digo solo yo. Haces un buen trabajo pero gratis NO te ganas más anti-arcos, ayudas mucho con que aparezcan más Eduardo.

  4. Apoyo tus puntos Eduardo a Joost aun le queda mucho camino por recorrer, sobre todo pensando en la comunidad hispana.

    Con respecto a los anti-earcos en ves de ofender podrian decir los puntos con los que si estan de acuerdo con Joost ya que al parecer a ustedes si les convence del todo.

    Saludos,

  5. A mi sin duda, me entretienen los anti-arcos. Es que me parto, oiga. Yo les envío un mensaje. Sí sólo criticas lo que hacen los demás, qué cojones de mérito os creéis que tenéis. Coño, hacer algo como lo haríais vosotros y punto. A lo mejor entramos a leeros también. O no…

  6. @alfredo21: creo que no tienes claro lo que es un blog entonces. Si buscas noticias es mejor que vayas a un medio tradicional, aquí se publican temas, opiniones, enlaces, y casi cualqueir cosa que a Arturo o a mi nos interese.

    En este post tampoco hay nada de mi vida personal.

  7. jajaja. entrar a leerte???

    estas mal.. yo entro a ALT1040 para ver noticias, no para leerte ni conocer tu vida personal.

    De querer saber tu vida, iria dirctamente a tu blog personal.

  8. Se pasa de verdad, digo, yo muchas veces no estoy de acuerdo con earcos pero de ahí a hacer comentarios sin sentido. No nos extrañe la situación del mundo entonces.

    Retomando el tema, esos son los motivos por los cuales ya casi no uso Joos, dejen ustedes el DRM, el contenido ! es muy pobre y tardan años en actualizarlo.

    Y para que no digan que earcos es parcial, Martin Varsavsky tiene participación directa con Joost y si recuerdan ahora también de Hipertextual.

  9. Eduardo, el principal problema de Joost es que lo pagan los usuarios pagando con su sistema P2P el ancho de banda, principal coste de este tipo de TV online.

  10. Ja ja que les hiciste Arcos? cada día te quieren más. Que triste que algunas personas no tengan el más mínimo respeto por una opinión diferente a la suya. En fin

  11. @birdka y @Charlie: ustedes y muchos anti-arcos se quejan de mi porque constantemente cito y enlazo todo lo que veo.

    ¿Ahora que doy mis simples opiniones personales (o, como ustedes dicen, «hacer contenido original») con respecto a un programa, tampoco les gusta y me califican de pedante y ególatra? es que no entiendo, ¿qué tiene de pedante y ególatra que de mi opinión sobre un software?

    @alfredo21: si no te importa mi opinión por favor dame 3 o 4 minutos de tu tiempo y explícame, ¿por qué entras a leerme?

  12. En realidad los comentarios de arriba podrían haberse obviado perfectamente.
    El blog es del chico y tiene la libertad de escribir como y de lo que le de la gana.
    Son libres de no leer y de no entrar a una pagina que no sea de su agrado.
    Asi que podrian perfectamente comerse sus palabras e irse a dar una vuelta.
    Saludos.

  13. Falta mencionar que no cambian su contenido, tienen lo mismo, llevo 2 meses esperando a que el canal 5th gear tenga màs videos, y si, es demasiado lento…

  14. @HodracirK:

    Creo que has malentendido y practicamente estás manipulando mis palabras, eso no está bien chico.

    Joost no tiene contenido informativo (¿lo has usado?) y por otro lado, no veo por qué no deba tener la elección de ver las noticias del país que yo quiera.

    Estoy a favor de menéames locales, pero eso no significa que si estoy en España tenga bloqueado el acceso a Enchílame (México) o Copada (Argentina), cosa que hace Joost.

  15. Earcos, el contenido es por zonas porque hay noticias locales colombianas que en España no te afectan… ademas no todos hablan el mismo idioma. Acaso no apoyas los meneame locales?

    Un saludo