Hiperlandia

**MyMiniCity** es una especie de *Sim City 2.0*, es muy sencillo y limitado pero igual de adictivo. La ciudad se construye a base de visitas de otros usuarios, mientras más personas entren a ver lo que pasa en la ciudad, más personas la habitan.

El efecto de popularidad de una ciudad repercute directamente en el número de habitantes que tiene, pero las cosas se ponen realmente interesante cuando tienes que «redirigir» las visitas a tu ciudad para que la industria, el transporte, la seguridad, el medio ambiente y los negocios se incrementen.

Hace unas horas creé **[Hiperlandia](http://hiperlandia.myminicity.es)** y lo anuncié en mi [blog personal](http://arcos.cc/post/24532954) y en mi [Twitter](http://twitter.com/earcos/statuses/635685202) a ver «qué pasaba», han entrado un poco más de 60 personas.

Entonces, queridos lectores, si quieren ayudar al crecimiento de la ciudad tenemos dos opciones (después habrán más):

* [Entrar normalmente e **incrementar el número de habitantes** de Hiperlandia](http://hiperlandia.myminicity.es/)
* [Si haces clic en este enlace **mejoras la industria** y los habitantes tienen más trabajo](http://hiperlandia.myminicity.es/ind/)
* [Si haces clic en este enlace **mejoras el transporte** y los habitantes llegan más rápido a sus destinos](http://hiperlandia.myminicity.es/tra/)
* [Si haces clic en este enlace **mejoras la seguridad** y los habitantes estarán más tranquilos](http://hiperlandia.myminicity.es/sec/)

Solo vale el primer clic, si regresas y visitas el otro URL no se cuenta, tienes que esperar 24 horas para que tenga validez.

Lo que más me llama la atención de **MyMiniCity** es lo «*orgánico*» que puede llegar a ser, en **Sim City** como jugador tengo un nivel de control bastante alto sobre lo que pasa en la ciudad, si algo no funciona, modifico valores, borro o cambio el uso de terreno, aquí tengo muchísimo menos control y dependo directamente de los visitantes al sitio para el crecimiento y mejora de la ciudad, es algo sumamente simple es lo que lo vuelve tan interesante y adictivo.

Crear ciudades es gratis y toma menos de treinta segundos.

Enlace: [Hiperlandia](http://hiperlandia.myminicity.es), [MyMiniCity](http://myminicity.es) | Vía: [WWwhat’s new](http://wwwhatsnew.com/2008/01/18/myminicity-crea-tu-ciudad-a-base-de-clics/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

89 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. HEY AMIGOS, SI QUIEREN QUE SUS CIUDADES CRESCAN SIN NINGUN TIPO DE ESFUERZO, SOLO TIENEN QUE OPRIMIR EN ESTE LINK: http://chevion-d.c.myminicity.es DEJAR EN EL BULETIN EL NOMBRE DE SUS CIUDADADES Y YO LES HARE EL FAVOR DE VISITARLAS TODOS LOS DIAS A CADA UNA DE ELLAS!!! … SI NO CREEN EN MI PALABRA ENTREN A http://chevion-d.c.myminicity.es Y MIREN USTEDES MISMOS EN MI BULETIN

    ENTONCES QUE ESPERAN , DEJEN EL NOMBRE DE SU CIUDAD Y LISTO!!!

  2. vaya, he leído muchas cosas del myminicity, y tratando de averiguar como le hacen algunas ciudades para avenzar tan rápido, y también que he visto algunas cosas:
    algunas personas tienen problemas al enviar mensajes a otras ciudades (como yo),..creo que se debe a que solo puedo enviar un determinado número de mensajes por día en el myminicity, después, los mensajes no se me envían. Otra cosa que veo es que la gran mayoría de los países tienen una ciudad llamada «opticeum +(4 letras principales de la ciudad)» excepto Panamá y los demás países de centroamérica =S no sé por qué será, pero bueno. cualquier cosa, mi correo: naicoam@hotmail.com, y mi ciudad: http://naudeau.myminicity.es …ya sabrán para el medio ambiente, la seguridad, el transporte y las industrias que las necesito =P

    1. Hola Chema de nuevo,no sabia que tenias my mini city yo tambien
      tengo……
      y si vos visitas mi ciudad yo tambien entro en la tuya gracias.
      porq yo tambien hago promocion….

      saludos.

  3. Pues a mi al principio también me llamo la atención y cree en su día una ciudad. ¿Pero ahora como demuestro que la cree yo? No te dan usuario, ni contraseña… Cualquiera puede venir e insultar o hacer spam en mi ciudad y no puedo hacer nada. No puedo modificar nada.

    Por lo que ya no considero que sea mi ciudad porque tengo el mismo control que otro usuario. En definitiva lo veo demasiado simple.

  4. Como bien dice RaymaN, un día aburrido descubrí myminicity… y creé la ciudad de Media-Vida… y bueno, a la gente le encantó y se organizó un gran hilo, memorable sin duda.

    ¡Suerte!

  5. psss yo tenia miedo de poner el comentario hace unos dias haciendo propaganda para mi ciudad con este tipo de publicidad y que me tacharan como spamer. Pero como veo que eduardo creo su propia ciudad, pues posteo la mia.

    http://cochinpolis.myminicity.es/

    ya tiene unas 2 semanas, esperon que entren y que apoyen con la industria (:

  6. Bueno, curiosamente en la web donde colaboro como redactor de e-Sports, Media-Vida, descubrimos este pequeño juego a mediados de diciembre, y empezamos de 0 lógicamente, pero nos gusto tanto la idea que nos organizamos como si de una guerra se tratara, y logramos el primer puesto justo el día de año nuevo a las 6 de la mañana, estuvo muy entretenido todo el tiempo que estuvimos escalando, pero ahora está un poco abandonada la ciudad.

    Aquí podéis ver el thread desde donde se organizó todo:

    http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=309754

    Saludos!

  7. Muy curioso.

    Es cómo mirar las estadísticas de tu sitio, de forma enfermiza en ocasiones, pero de un modo mucho más visual. Es una idea interesante.

    Saludos.

  8. Jajaja me imagino que habrá muchos que preguntaran cual es el link para causar un ataque terrorista, una epidemia, escasez de agua y aumento de la delincuencia en la ciudad gobernada por Eduardo Arcos

  9. creo que le faltaria que puedas poner un widget en tu sitio con el estado de tu ciudad y que la gente pueda hacer click… sino es medio incomodo