Al menos esto es lo que podría confirmar este mapa mundial hecho en base al color de la piel. Más allá de asuntos raciales, el mapa viene a decir que las personas más cercanas al ecuador del planeta, han desarrollado una piel más oscura para protegerse de la radiación y absorsión de los rayos ultravioleta, que son más intensos en dicha zona. Algo habrá de cierto, aunque ya luego también entrarán en juego los factores genéticos y raciales ya mencionados.

Enlace: [Skin colour map](http://maps.grida.no/go/graphic/skin-colour-map-indigenous-people) | Vía: [Hoovaloo](http://hoovaloo.com/2008/01/29/skin-colour-map/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

25 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. La sarta de babosasdas que hay que leer de la gente estupida, por dios…

    Esta mapa lo unico que muestra es lo que ya se sabe desde hace mucho en la ciencia: Que los negros son negros porque la melanina es necesaria para protegerlos del sol ecuatorial y que los blancos son blancos porque no necesitan tanta melanina y un factor que no recuerdo debido a las glaciaciones en los polos.

    Pero no, han de venir los trolles ineptos a decir babosada y media de las migraciones sin leer ni siquiera de que va el mapa, en fin..

    ¿Que si la situacion geografica afecta al color de la piel? Pues claro, es algo sabido y re-sabido desde hace años, gente, no hay que pensarle mucho, las razas y etnias existen precisamente debido a eso, si no todos seriamos color capuchino con pelo cafe y ojos cafes, el termino medio.

  2. y otra cosa, ya para que me insulten con gusto, para todos los que piensan «ese mapa no sirve de nada» o que es basura, que ya no sirve, que no tiene relevancia, etc… me van a disculpar pero en verdad que si todo el mundo pensara asi, la rueda no se habria inventado, es mas, ¿para que estudiar si hay vida en otro planetas?, si aqui en la tierra no sirve de nada ¿o para que estudiar si el hombre viene del mono o lo creo dios? al fin y al cabo fue hace miles de años y para estas fechas ya es irrelevante ¿¿¿o no señores????

  3. A todos aquellos que se quejan del mapa y que hablan de las migraciones, y que de sus vecinos uno es africano y el otro aleman, con todo respeto APRENDAN A LEER antes de comentar.

    «skin colour map (indigenous people)» bueno por lo que veo a muchos no les quedo claro, y para ellos va la aclaracion, el estudio esta hecho considerando unicamente la poblacion «nativa» de la zona, por ejemplo mexico, obviamente hay personas de tes clara, sin embargo si vemos a las comunidades «nativas», en el caso de Mexico considerando los grupos etnicos existentes en varias comunidades (Náhuatl, Mayas, Zapotecos, Mixtecos, Otomíes, Totonacas, Mazahuas), los colores de la imagen si corresponden a las tnonalidades de piel.

    Espero les haya aclarado algunas dudas el comentario, no es una grafica en base a la poblacion actual o la poblacion de hace 500 años, es una grafica en base a los origenes de los pobladores y sus colores de piel.

    Saludos

    1. aa ok yoo pensaba qe era actuual ese mapa poorr esoo dijee qee en mexiicoo obvioo abia comunoidades indigenass y esoo peroo en la actuualidad ay tesez blancas y de todo tipo de pieless :)

    1. estoy de acuuerdioo contigoo en la epoca dela conquista los mexicanoss todos eran de piel morena cuandoo llegaroonn creoo qe eran los españoles se mezclaroon las mujeres y toodoo eso por esoo en mexicoo ay de todo tipo de piell hay muchoos blancoos y siguuen abiendoo morenoos iguaal hay de todoooo tmiien creoo qe depende mucho la clase social

  4. En el Perú todos son altos, de cabellos rubios y ojos azules, jejeje. Bromas aparte, no veo la relación entre geografía y grupos étnicos, quizás algunos grupos se hayan adaptado mejor a determinadas condiciones pero, en la actualidad, con la migración efectuada durante todos estos años, ya no tiene relevancia alguna.

  5. exacto, en el caso de América los dos extremos son por causas migratorias, EUA, Canada(norte) Argentina y Uruguay (sur).
    Por lo menos en el norte sé que había indios Cherokies o como se escriba… y estos son de tez morena como los mexicanos…

    1. claroo qe los mexicanos no son de piel morena ay de todo tipo de colores de piel hay morenos, hay blancoss,aperlados etc en todass partees hay de todoo los tiposs de colores de `piel

  6. Completamente impreciso, ese mapa es pura basura, no toman en cuenta las migraciones Europa > America…. para que sirve ese mapa??

  7. No se, acá en Venezuela predominan las fusiones raciales… asi como hay muchos negros hay muchos blancos, muchas mezclas… puedes ver a gente de piel negra con nariz fina y ojos verdes o a blancos con nariz gruesa y pelo malo…

    …de hecho, hay una colonia alemana (por ende, blancos puros) en plena montaña cerca de la costa donde predominan los negros (y hablo de negros puros)

  8. ¡El agua tibia! Por fin han descubierto el agua tibia. Y este es el blog número 34987293741234523,25 donde aparece el fulano mapa.

  9. -_- los genes mutan a traves del tiempo para adaptarse a ciertas circunstancias, cuando hablas de situaciones geneticas y racialas creo que es irrelevante si partimos de que la geografia ha hecho mutar a los genes de los lugareños, entonces pues, que fue primero, la mutacion del gen o el aspecto racial ?