Cuando se trabajamos con imágenes que usan fondos transparente es bastante común encontrarnos con zonas vacías alrededor de la imagen que nos gustaría eliminar. Habitualmente el primer impulso es coger y recortar la imagen, algo que no deja de ser una tarea manual, poco precisa y en muchas ocasiones incómoda.
Para estos casos contamos con una útil herramienta en Photoshop dentro del menú ‘Imagen’ llamada ‘Trim’ que se encarga precisamente de recortar convenientemente las zonas vacías de una imagen, especialmente cuando trabajamos con fondos transparentes y cuyo funcionamiento podéis ver en la animación de la derecha.
En Fireworks podemos hacer exactamente lo mismo con la herramienta ‘Trim Canvas’ del menú ‘Modificar > Canvas’.
Actualizado: Como señalan ibarakaldo y Naroh, dependiendo de la versión, ‘Trim’ en castellano está traducido como ‘Separar’ o ‘Cortar’.
Actualizado: Como nn pregunta y LaPeGa responde, en Gimp podemos usar la opción ‘Autorecortar Imagen’ del menú ‘Imagen’.
Enlace: Don’t crop. Use Photoshop’s Trim feature | Vía: Swissmiss.
nn: es tan simple como ir a Imagen / Autorecortar imagen
¿En El Gimp, hay algo parecido?, o ¿Cómo se podría hacer…?
Ibarakaldo, al parecer esa traducción cambia con la versión utilizada. En photoshop CS3 su nombre es CORTAR.
Tradicionalmente .Trim() es una función de muchísimos lenguajes de programación que borra los espacios iniciales y finales de una cadena de texto. Esto viene a hacer lo mismo pero a una imagen y en 4 direcciones.
«Para estos casos contamos con una útil herramienta en Photoshop dentro del menú ‘Imagen’ llamada ‘Trim’» –> en castellano SEPARAR ;)
lo he probadado y va muy bien :)