SarkozyAy **Sarkozy**, tu siempre tan impulsivo, dejando cualquier tipo de razonamiento y acepta un pacto en el cual se les corta la conexión a cualquier usuario de internet al que le «pillen» bajando música o películas.

La complicidad entre el gobierno y los grandes estudios y discográficas llega a puntos inaceptables donde los únicos que pierden son los internautas, sometidos a medidas restrictivas solamente calificables como represivas, llena de prohibiciones, destinada a matar la cultura que el internet impulsa y amplifica.

El sistema funcionará como las licencias de conducir [*por puntos](http://www.liberation.fr/actualite/economie_terre/293520.FR.php)*, tienes tres. Cada vez que se den cuenta que te conectas a una red *P2P* te quitan un punto, cuando pierdes todos y vuelves a reincidir entonces te quedas sin conexión a internet por **diez días**; si, al restablecerla vuelves a cometer el «*salvaje delito*» entonces te la quitan **por todo un año**.

Aparte de lo perjudicial de la medida desde el punto de vista cultural y hasta social, también lo es de cara al consumidor que paga por un servicio, ya que por la complejidad técnica, [dejarían sin teléfono y sin televisión](http://www.bits20.com/336/sarkozy-quiere-una-internet-por-puntos-en-francia.html) a las familias que tienen contratados paquetes «triple-play».

A España le toca cerca, y con tanta influencia de la **SGAE** no me extrañaría ver propuestas así de ridículas en un futuro no tan lejano, esperemos que nunca suceda.

A los franceses les tocará aprender a usar *torrents* encriptados para evitar que los proveedores detecten el tipo de tráfico que circula por sus redes, es [mucho más fácil](http://www.dosbit.com/2007/08/18-encriptar-el-trafico-de-tu-cliente-bittorrent) de lo que parece.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

3 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Lo que sería interesante es que los franceses se conectasen ahora masivamente desde universidades, redes wi-fi de todo tipo de establecimientos, también universidades, instituciones públicas y todo lo que pillen, y desde dichas redes se conecten a redes P2P y descarguen archivos, a ver qué pasa. ¿Se imaginan que dejen a una universidad sin conexión a internet durante un año? ¿O a un Starbucks? Se puede armar la de Dios por allí, me encantaría que hicieran cosas así, revolución, desobediencia civil, es el arma más potente para enfrentarnos a las injusticias de los gobiernos como una medida de este tipo.