20071116Ho Beowulf 500

**David Gallagher** [publica en el NY Times](http://bits.blogs.nytimes.com/2007/11/14/digital-actors-in-beowulf-are-just-uncanny/index.html) sobre **[Beowulf](http://www.beowulfmovie.com)** una película hecha con versiones digitales de actores muy famosos (Angelina Jolie, Anthony Hopkins, John Malkovich) y escribe:

> La película definitivamente impulsa la actuación digital más alla de cualquier cosa que haya visto antes — pero parece que los últimos metros del viaje hacia un realismo realmente convincente van a ser realmente difíciles (…) es imposible mirar Beowulf sin sentir que los «actores» están siendo manipulados por fuerzas invisibles y no viviendo o respirando por si mismos.

Yo sentí exactamente lo mismo sin ver el [trailer](http://www.apple.com/trailers/paramount/beowulf/trailer1/large.html) o la película, con ver el *poster* en algunas tiendas (en [Fnac](http://www.fnac.be) lo anuncian bastante) y es que el elemento humano se pierde, a veces no se nota mucho pero a veces es muy obvio.

Dicho eso, hay que darle crédito a **[Pixar](http://pixar.com)** y cómo usando animación en tres dimensiones con personajes claramente caricaturescos, logran transmitir sentimientos y emociones, en muchos casos, en mayores niveles que actores reales.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

13 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Hey, novatos de la crítica, de mente cerrada y poca observación.
    Acaso no ven lo que realmente ES aparte de sus propios subjetivismos?

    Primero y principal, que quede bien claro: Los gráficos y texturas logradas en Beowulf es muy distinta de las técnicas usadas en FFVII: Advent children.
    Qué no llegan a notar la «porosidad» de la piel y las arrugas y líneas de expresiones que aparecen en las caras de los personajes de Beowulf, lo cual no aparece en FFVII? es comparablemente impecable! Pero es muy obvio que siempre se puede mejorar.
    Lo de los movimientos corporales que no llegan a ser igual que los movimientos humanos reales en esta película, eso no lo discuto. Aún le falta pulir ese aspecto.

    Segundo: Para aquellos que leyeron libritos de mitología y se la pasan diciendo «ay, pero no es igual que la historia que leí!», sepan que tanto los cuentos mitológicos como la historia de la humanidad siempre han sido objeto de manipulaciones a los antojos e intereses humanos. Mientras la historia sea escrita por humanos, nada puede ser creído con total confianza. A todo hay que tomarlo con pinzas (Y mucho más a los cuentos mitológicos y religiosos).

    Tercero y último: Sean OBJETIVOS a la hora de criticar. La posición de juzgar a algo o alguien jamás debe basarse en ideas e impresiones generadas en el interior de cada uno.

  2. la verdad yo creo ke es mucho mejor el libro ademas su adaptacion no es muii buena i la verdad por algun momento crei ke podia haber sido algo espectacular pero prefiero leer el libro

  3. en la era del videogame dejaron clara la idea, mientras mas trate de parecer real algo irreal, mas grande es la brecha para aceptarlo y mayor es el repudio a la imitacion, esta sensacion es la misma que al mirar un cadaver, le falta algo, por ende yo prefiero la imaginacion y los videojegos de 8bits, ademas el mundo esta afuera y no razon para vivir emulandolo mas que la baja calidad de vida que cada quien se quiera y la fe en la alta tecnologia, nuestro camino al ciberpunk, aqui otra razon para que exista por ejemplo el steampunk sin ser mi genero preferido,

  4. yo e visto las dos, tnato boewulf como Advent Children y personalmente enciuentro mucho mejor la primera, la idea de ver emos digitales aburre, ademas que los personajes parecian de mazapan….

  5. Pues Beowulf es un peliculón y se ven perfectamente las emociones. Y el critico ese con nombre de cantante se podria informar un poquito antes, porque hay bastantes trechos de la pelicula que se rodaron con los actores y despues la «3D-Rotoscopiaron»… Por cierto, Crispin Glover, pese a ser el gigante, a veces se nota bastante bien quien es… Piensa, McFly, Piensa! Soberbio Anthony Hopkins… digital.

  6. me parece que mas que «real» en el sentido de que parezca una persona de piel y hueso, la discusión pasaba por si se veia algo hecho por muñecos de plastico. Algo asi como que Beowulf quizás falla en transmitir emociones y por ejemplo el dinosaurio de Toy Story no (es un ejemplo extremo, pero la idea es esa). De nuevo, la gente de Square tiene mas experiencia, me había olvidado completamente lo del último vuelo del osiris, otro excelente ejemplo del trabajo de cálidad que realizan.

    Y parte justamente de que la pélicula sea o no inmersiva (como un videojuego) en algún punto es justamente porque los personajes puedan o no vender lo que expresan.

  7. Coincido con DeZ. es una pelicula de aninmacion, tienes que compararla con animacion. Advent Children es una excelente pelicula me encanta, sin embargo sigo sintiendo el efecto caricaturesco no de realidad. La unica pelicula que realmente eh visto y que eh dicho que en algunas escenas se ve real, es en Animatrix: El ultimo vuelo del osiris. En algunas escenas el moreno lo veo demasiado real. pero en ninguna otra. Creo que la primera que se supo de tomar actores reales, fue El Expreso Polar y creo que no tuvo el exito esperado. Solo queda ver esta y ver que hace sentir y creer, por que creo que el fin de una pelicula asi, es como en un videojuego, hacerte sentir que deverdad estas ahi.

  8. El gran error de criticar las peliculas de animacion es que a pesar de que quieran imitar la realidad, siempre se las mira comparandolas con la misma realidad, y no con otras peliculas de animacion, y como no… siempre tienen las de perder.

  9. más que japon, Advent Children fue hecha por Square Enix que tienen realmente muchisima experiencia en el tema. Lo mismo que Pixar. En ese sentido me parece que ninguno de los dos tienen competencia. Pero es interesante ver como esta pelicula siendo un exito comercial le va a abrir las puertas a muchas más. Películas que por momentos pienso es mejor que jamas sean hechas con personas reales… (como por ejemplo las dos secuelas de matrix donde todo se veia tan falso que hubiera sido más fácil que se salieran con la suya si en realidad hubiera sido un film de estas características… más allá que Keanu Reeves sea o no de plástico para actuar :D )

    Y en el caso de Beowulf con tanto hype, trailer, review y la cantidad de screencaps y videos sueltos en youtube tampoco es un misterio lo que pasa en la película ni sus efectos. Y más allá de opinar sin haberla visto, creo que lo peor es la cantidad de gente que la juzga más por el hype que por lo que vio en el cine.

    Pronto también veremos hecha de la misma forma «Justice League of America»… vamos a ver si crean el mismo hype y si supera los problemas que han surgido en Beowulf

  10. Alguno de ustedes ha visto Advent Children? Me parece que los personajes se ve mucho mejor que en Beowulf… aunque supongo que japon esta mas avanzado en eso que USA.

  11. En verdad parece un juego de video salvo que Angelina Jolie luce igualita que en la vida real asi como tambien John Malkovich.

  12. «Yo sentí exactamente lo mismo sin ver el trailer o la película» ….hmmm …no crees que deberías guardar tus opiniones de una película hasta cuando de hecho la hayas visto ???