Al menos los que frecuentan la sala de lectura de la [Escuela de Periodismo de Missouri](http://journalism.missouri.edu/), necesitan una Mac. ¿Moda o necesidad? Bien pueden ser ambas cosas.

Enlace: [El por qué de la popularidad de los Mac](http://es.appleweblog.com/2007/10/01/el-porque-de-la-popularidad-de-los-mac/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Sinseramente me tiene sin cuidado que marca de computadora uasa los estadounidenses.
    Soy estudiante de periodismo y mexicana a mucha onrra; personalmente pienso que no importa si tu computadora es de la hera del caldo o la más nueva y potente máquina, sino el como la aprobeches.
    La mayoría de mmis compañeros, tanto de grupo como de grados superiores, trabajan en el centro de computo de la escuela, ya que no contamos con los fondos para adquirir una computadora portatil; además que la mayoría no cuenta con una en casa y menos con internet.
    Lo importante no es lo que puedas adquirir, sino como aprobechas lo que tienes, casi les puedo asegurar que nadie en mi escuela cuenta con una computadora de ese nivel, sin embargo aprobechan lo que la Univercidad nos ofrese y la mayoría comiensa poblicando el periodico, radio o incluso en producciones audiobisuales desde primer cemestre.
    No se dejen impresionar por lo que el dinero puede comprar, mejor vean lo que el esfuerso puede lograr.
    Los dejo por que tengo que continuar con lo que dicta el lema de mi Univercidad, estudia, lucha y trabaja.

  2. si si, me suena a un espíritu de tribu, apuesto que los de la clase de ciencias computacionales tiene laptops con un cerro de variantes linux y los de financiera tienen PCs con XP/Vista.

  3. Como dice Victor no es la herramienta de trabajo el que te hace mas efectivo, sino el que la usa, pero hablar de sistemas operativos es como hablar de politica o religion.

  4. No es la computadora la que hace al periodista (pobres apple fanboys), a final de cuentas ami como lector me tiene sin cuidado si el trabajo del periodista fue hecho en una Mac o en una 386 con Office 97, lo que importa es la calidad del trabajo, principalmente la redaccion del mismo.

  5. No es ninguna casualidad. Esta misma foto podías verla el año pasado, el anterior, el anterior, el anterior… etc. En el ambiente escolar de USA se lleva usando productos de Apple desde tiempos inmemoriales. Si viste ‘Hackers’, una de las primeras películas de una jovencita Angelina Jolie (ya tenía esos labios, por tanto no son de quita y pon), ya veías como usaban Mac en la secundaria.

    Por cierto… periodismo… ¿ofimática? ¿Cual es la mejor suite de ofimática? Que curioso.

  6. Pues si hay mucha diferencia Iceman, mientras una Macbook arranca arriba de los mil dolares, en Best Buy compras su equivalente HP por 600 dolares; te lo dice un chavo que tiene una Macbook. Lo que si es que Apple hace descuento a estudiantes en los EU, además de «regalar» un ipod nano y mandarte via correo 100 dolares para una impresora.
    Eso si la experiencia de Mac Os es mejor que Windows en cualquier variante, yo ya estaba hasta la madre del XP.

  7. Que poca diferencia debe haber en EEUU entre las Mac y las PCs y notebooks «normales» que la gente se da el lujo de comprar sólo Mac. Aunque sí, es una moda, al menos no se van a infectar con virus del Messenger ;)