Si no existiera la neutralidad en la red los proveedores de acceso a internet podrían cobrar más dinero por tener derecho al acceso de ciertos servicios o sitios; muchas veces explicar esto resulta complicado pero por medio del siguiente gráfico podría entenderse mejor:
Cobros **hipotéticos** enfocados a los sitios que puedes entrar clasificados por el tipo de actividades que tienes en internet y no por la velocidad de tu conexión.
* ¿Eres un *internauta* pasivo? pagas $29.99 dólares y tienes acceso a algunos sitios de canales de TV, subastas y un buscador ofrecido por la compañía que te da internet.
* Quieres acceso a Google, Yahoo y la Wikipedia? el proveedor considera que eres usuario avanzado y cobra 39.99 para que tengas derecho a entrar a esos sitios.
* ¿Usuario activo? — ¿publicas contenido en línea? en ese caso tienes que pagar más, $49.99 mensuales y así tener derecho al acceso de este tipo de siitios.
Este sería el **tipo de escenarios con el que nos podríamos enfrentar si deja de existir la neutralidad en la red**; también se pueden dar otros ejemplos en otros ámbitos, las empresas que requieren de *hosting* (hospedaje) tendrían que lidiar con problemas, como pagar más por ofrecer herramientas para escribir un blog o por publicar contenidos.
¿Da miedo, verdad?
Enlace: [Pic>1kword: When Net Neutrality Goes Away](http://isen.com/blog/2007/09/pic1kword-when-net-neutrality-goes-away.html) | Vía: [Microsiervos](http://www.microsiervos.com/archivo/internet/neutralidad-internet-ilustrada.html)
Jaja lo bueno que esto nunca va a pasar… ¿o sí?
MIERDA!….no! por dios…tener que pagar por usar google?! Dios nos libre y nos salve. Malditas corporaciones…si es que empiezan a cobrar me voy al nuevo invento de japon…la nueva internet…que estara listo para el 2009.
Internet, perdonalos, no saben lo que hacen.