La semana pasada escribí una [larga crítica sobre **Reporte Índigo**](http://alt1040.com/archivo/2007/09/20/reporte-indigo), uno de mis principales puntos es cómo insisten en clasificarse como parte de los «*nuevos medios*» pero que por su modelo de distribución –la descarga de un archivo ya que el contenido viene encapsulado en un *Flash auto-ejecutable*– se vuelven total y completamente invisibles a los buscadores, cuando el ser *indexables* y poder consultar contenidos de diferentes formas (por medio de buscadores o feeds RSS) es parte esencial de los llamados nuevos medios electrónicos.

Ahora esa insistencia en cerrar el contenido está «pasando factura», hoy por probar hice la búsqueda de *[reporte índigo](http://www.google.com/search?client=safari&rls=en&q=reporte+%C3%ADndigo)* en **Google** y mi *post* está en **segunda posición**, a menos de una semana de haberlo escrito; algo me dice que en unos días (o semanas) será el primero.

¿Por qué? a falta de contenidos abiertos, **Reporte Índigo** pierde toda relevancia ante los buscadores por lo tanto le da muchísima más importancia a los sitios que sí permiten ser indexados; en este caso los responsables de la publicación no deben estar felices que un artículo que no «dice maravillas» sobre ellos aparezca en segundo resultado.

[Google Reporte Índigo](http://www.google.com/search?client=safari&rls=en&q=reporte+%C3%ADndigo)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

26 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Soy empleado de Reporte Indio (seccion de diseño).

    Y te digo que te consigas una vida y dejes de fregar.
    Ponte a hacer algo en vez de andar aqui atascado en tu tonto Blog.
    (Qe no es tuyo, tu simplemente eres un usuario).
    Eres una cosa minima en los Blogs.

    Saludos

  2. Que tal. Me he sumado de forma tardía al debate sobre INDIGO. Intensos, significativos y coherentes muchos de los comentarios vertidos. He escrito un INDIGO, soy reportero de EMEEQUIS en ciudad de México y también ex LA REVISTA de El Universal.
    Por ello te puedo decir que la banda ancha, la presunta exclusión de audiencias de que la hablas, o los supuestos juegos pirotécnicos que hacen de INDIGO un producto criticable y atractivo para muchos son secundarios sino se conoce el perfil de los que hacemos y escribimos en estos medios.
    Hay un amplio inventario de valores periodìsticos y personales de los que creemos y colaborado en estos medios. De ahí que aplaudo que se generen debates de este tipo.

    El silencio hace daño pero también esa burbuja en la que a veces nos sumergimos cuando dejamos de tener dudas y creemos que avanzamos sin conocer nuestras entrañas y las de los demás.

    Juan Carlos. Hay dos opciones básicas en los reporteros: aceptar la condiciones como existen en sus medios o aceptar la responsabilidad de modificarlas. ¿Cuantos asumen esa responsabilidad?.

    Vientos por el blog.

  3. # dehesa@alt1040.com:
    26 de Septiembre, 2007 a las 19h25

    Buenas tardes queridos lectores de este espacio en el cual podemos compartir ideas y puntos de vista.
    Eduardo, tal vez te falta mucho por vivir para poder tener una visión más amplia sobre la vida y tu entorno el cual cambia constantemente. Tal vez tus primeros conocimientos sobre tecnología se te hacen suficientes para afrontar las cosas que te encuentras en la vida. Pero, como dicen algunos (con todo respeto): “te faltan pelos para ser chango”. Sigue intentando y el tiempo te va a dar experiencia algún día

    AMEN.

  4. Lo mismo que yo dije escrito con otras palabras. Yo me saltié lo de «verbo» porque de plano se me hace bien peligroso y fuera de contexto criticar al ortografía (y menos cuando no se está hablando de ortografía), ya que de seguro mis posts en mis sitios deben de tener errores, claro no de ese tipo :P pero los debe de tener, a lo mismo que lo tienen los posts de Eduardo en donde yo le he corregido algunos por medio de la forma de contacto, pero ni los corrige y ni las gracias da.

    En fin, hay gente que ve la paja en ojo ajeno pero no ve la viga en el propio.

  5. mi opinión es que es bastante ridículo defender dos posiciones quese han expresado aqui:
    1.- Que la forma es más importante que el fondo. ¿a que persona que está suscrita a Reporte Índigo le preocupa que aparezca en buscadores si ya está suscrito y lellega un correo avisandole de la entrega semanal? Es bastante estúpido que alguien busque Reporte Índigo en Google así sea por que se lo recomendaron. Lo lógico, es intentar primero poner la dirección directamente en el browser (www.reporteindigo.com).
    2.-defender la ovbia condición de los blogs como medios de comunicación y hacerlo como si eso fuera realmente bueno. Yo no pido que nadie sea imparcial, por que creo que nadie puede serlo. cuando alguien se autoetiqueta de ‘imparcial’, es por cobarde o ignorante, es decir, ignora cualquier opinión contraria ala suya con el desfraz de la imparcialidad. Todos tenemos un punto de vista que defender, en el que creemo incialmente y, desde mi punto de vista, la inteligencia, o le ser ‘intelligente’, radica en el hecho de aceptar otras propuestas y cambiar nuestros esquemas cuando nos damos cuenta de que son susceptibles de cambio.

    Lamentablemnete para los blogs, la mayoría d elos bloggers ni siquiera lo considera. Y eso sin contar la inexperiencia que tiene para realmente informar sobre cualquier cosa.

    Repórte Índigo es sólo un medio más. Mal por ellos si se queiren colgar de conceptos que le interesan sólo aun pequeñísimo grupo de personas «clavadas en la técnología».

    Hace poco abrí un (mal llamado) café internet (por que no vendo café). Contrataé a una persona que casi no sabe nada, y me resulta muy curioso que muchas gente, de todas edades, no sabe cosas elemntales al navegar por internet.
    ¿Alguien cree que esas personas les importará en algo que Repórte Índigo no sea digno de incluirse en el olimpo del web 3.0 si la información les llega?

    En estos casos, la forma nunca es más importante que el fondo.

    Cómo no es importante, en el fondo, si se escribe ‘vervo’ o verbo, si al final te entienden. Cierto que hay que mejorar pero, ¿una idea se vuelve mala por estar mal escrita? ¿Repórte Índigo es malo por que no encuentras el Google?

    Saludos.

  6. Hay muchos sitios que les vale madre el ser indexados por los buscadores, ya eso del SEO está pasando de moda y se está quedando solo para uso de los verdaderos webmasters lo cual mi estimado Eduardo tu no encajas en lo más mínimo ahí.

    Hoy en día gracias al poder que da Wordpress a los blogs es muy sencillo poner una nota con un título con 2 keywords imporantes algunos comentarios de gente de otros lugares en la nota unas cuantas visitas y listo, tu post estará TOP 10 en Google en menos alrededor de 6 dias.

    Sitio con cero optimización, contra sitio hecho con Wordpress hecho para Adsense (adsense targeted) pues es sencillo quitarle su posición.

    Aquí lo que segun yo le molesta a Eduardo es que estos weyes de Indigo mandan mucho spam y por ahi están llegandole a la gente no tanto por los buscadores.

    El internet tiene un mar de opciones para poder promocionarse, no solo los rankings orgánicos Eduardo. Si estuvieras un poco más enterado, bueno ya te llegará la info. más adelante te vas a dar cuenta que todo apunta de nuevo al marketing tradicional y a las redes sociales.

    Que hueva estar dependiendo del tráfico que pueda enviarte Google por azares del destino, muchas veces o bien para algunos empresas es más redituable utilizar otros medios en donde puedan controlar más los resultados sin tanta arbitrariedad como la de Google.

    Saludos!

  7. Chales, grupis de eduardo arcos. Sinceramente, por más chafo que sea Germán Dehesa, lo considero mejor que el autor de este blog.

  8. Yo estoy de acuerdo contigo arcos…

    Yo realmente creo que el que piense que los blogs no se están volviendo un medio de comunicación tradicional, se esta auto-engañando.

    Acaso creen que porque la información nomas porque sale en la tele o en radio es verídica siempre?.. noo claro que no.. No entiendo porque quererle quitar el merito a un blog diciendo que sus fuentes no son comprobables.

    Por eso me encanta cuando los noticieros o las revistas citan a los blogs de tecnología y tendencias para dar sus «noticias de fuentes confiables».

    Acaso quieren decirme que engadget no es un medio de comunicación?, que los blogs de diseño, por ser blogs sus artículos son malos por no tener «fuentes comprobables».

    Solamente recuerden que hay mas gente en internet ahorita leyendo blogs, chateando, que leyendo el periodico, escuchando la radio o viendo la tele… y sin embargo dicen que no es un medio de comunicación.

  9. Yo todavía pienso cómo Macromedia y ahora Adobe, no incluye en su formato de archivo, un contenido que pueda ser leído por un robot buscador, cabeceras o resumenes que solucionen de una vez por todas esa limitante, ó tal vez están esperando que google desarrolle algo y le ahorren el trabajo?.

  10. Reporte indigo es el ejemplo de porque no realizo las paginas en su totalidad en flash… al rato ni google ni yahoo ni live! los indexa y el cliente se me queja porque no aparece en los buscadores!

  11. Carlos, lo voy repetir algunas veces, a ver si entiendes:

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO MASIVO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO ES EL PERIODICO, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    ESTE ES UN BLOG, NO UN MEDIO TRADICIONAL, NO TENGO POR QUÉ SER OBJETIVO, ES UN LUGAR DONDE PUBLICO MIS OPINIONES.

    Si no te gustan mis opiniones, como en la TV, ¡¡cambia de canal!! aquí nunca voy a ser objetivo, no soy un maldito periódico.

    Tester: si me muestras en qué parte de mi post digo que «los blogs son medios para informar y, sobre todo, para generar contenidos» te doy 10,000 dólares.

    Por otro lado si crees que los blogs (por si mismos) no son ya un medio, o eres bueno auto-engañándote o realmente no sabes qué significa «medio de comunicación»

    PD: German Dehesa súper sucks.

  12. Creo que si fuera un proyecto donde tu tuvieras metidas las manos dirias:

    Vean! un buen ejemplo de como un medio no necesita de los buscadores para tener visitas!!!

    he leido reporte indigo a lo mejor no es de lo mas amigable en cuanto a la consulta de contenidos pese a eso la descargo y la leo, tambien leo tu blog lo leo porq ue es facil acceder a las notas desde el rss, pero lo leo muy de por encimita, cuando leo reporte indigo me tomo mi tiempo descargo la revista cierro mis programas y la disruto, creo que lo que no asimilas es que no vaya con tus canones.

  13. Vaya obsesion con Reporte Índigo!!!!!!
    ¿No hay más novedades de qué comentar Arcos?
    ¿O es que acaso te dio muchos hits hablar sobre este tema?
    A fin de cuentas, estás en tu honroso segundo sitio gracias a que hablas sobre este tema.
    Ya te lo dijeron en los comentarios, esta nueva propuesta de información tiene sus puntos negativos, los cuales has subrayado y enfatizado, pero también tiene cosas muy positivas como los contenidos y el diseño.
    ¿No crees que hablaría muy bien de ti y de tu blog el que fueras verdaderamente objetivo y trataras los puntos buenos de Reporte Índigo de la misma manera en la que tocas los puntos que a tu parecer son negativos?

  14. No hay qué confundir. Los blogs definitivamente no son «medios». Los medios de comunicación deben adoptar las nuevas tendencias, pero no convertirse en blogs.
    Un blog es información de primera mano, muchas veces sin confirmar veracidad y sobre todo, muy sesgados según la opinion del patriarca del blog (saben a lo que me refiero). Estamos de acuerdo que los medios de comunicación también tienen línea de edición pero al menos justifican su postura de cierta manera y nunca proclaman ser sabedores de la verdad absoluta (de nuevo sabemos a lo que me refiero).

    Si bien no defiendo el formato de índigo, tampoco defiendo la postura de este blog. Pienso que los medios deben ir en la dirección en la que NYTimes está yendo.

    Por favor, deja de proclamar que blogs como los tuyos son medios para informar y, sobre todo, para generar contenidos ¿Qué comparas a Carmen Aristegui con Eduardo Arcos? Hablando de calidad de escrito, crítica y contenido ¿Que comparas leer publicaciones periódicas con opinión de personas como Germán Dehesa con Alt1040?

    No seas rídiculo.

  15. Respeto tu opinión y estoy en total acuerdo en lo que hace el flash y el porque no es web 3.0 como ellos se hacen llamar… pero lo que no estoy de acuerdo es porque vuelves ahora a poner algo asi… eso me sono muy «ardilla» del vervo ardido.

    saludos.

  16. Solamente dos cosas.

    – Te admiro y me gusta leer tus blogs.

    – Creo que hare a un lado la forma y el fondo, estoy perdiendo la cordura, ultimamente quiero comentar en todo, aunque no sepa de lo que estan hablando.

    Saludos.

  17. Es triste que el contenido de reporte indigo se pierda por falta de visión en su ejecución.

    Estoy seguro que con este nuevo post desplazara a reporte indigo en el ranking de Google.