Diputados Mexicanos**Es un hecho:** Los partidos políticos de México **son una mafia**, va más allá de izquierda, de derecha, del centro, de arriba o de abajo, son simplemente un grupo de personas buscando el beneficio para ellos mismos y para nadie más, normalmente los mayores enemigos destrozando al país una y otra vez con sus ridículos conflictos pero cuando tienen intereses comunes **[se ponen de acuerdo en un par de horas](http://www.eluniversal.com.mx/notas/448552.html)**.

La nueva reforma constitucional electoral impulsada por el **PRI, PAN y PRD** consiste en modificar el **artículo 41 de la constitución mexicana** para darle un **durísimo golpe a la libertad de expresión** en el cual con la excusa de «evitar campañas políticas porque son negativas» se prohibirá criticar adversarios, queda claro que la injuria injustificada (¿ya se olvidaron del «…es un peligro para México»?) hay que evitarla pero ir al extremo total y no permitir que se hagan críticas con bases demostrables de los adversarios es, de hecho, **una acción anti-democrática**.

Además consideran que las autoridades electorales «*solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos en los términos que señalen la Constitución y la ley*» basicamente quitándole casi todo el poder al **IFE** y de nuevo dándoselo a los partidos y al gobierno. México pasó un camino muy tortuoso en las épocas que no habían un organismo independiente que regulara y se encargara de las elecciones, se que no es un sistema perfecto y que requiere de mejorías –como todo– pero **esto es dar 100 pasos hacia atrás**.

Yo realmente espero reacciones de la sociedad civil, que bloqueen Reforma, que se reúnan en el Zócalo, en la plaza de toros, que rayen las paredes, que se expresen duramente en sus blogs y en foros, pero no a favor de un candidato, ni de un partido, ni de una idea, que lo hagan porque **simplemente no pueden permitir que esto suceda**.

Los cambios ya están aprobados, ahora [llegó al senado](http://www.eluniversal.com.mx/notas/448884.html), veremos qué sucede.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

60 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. los partidos politicos es pura mamada pura mierda prometen pero no cumplen
    no es sierto no c la crean si arriba los partidos politicos

  2. Buenas dias este, es un atento comentario para los partidos politicos de mexico, es para preguntar porque permiten a el partido politico el P A N, hacer negocio con el agua, desde que el pan subio a el poder se ven cosas muy ridiculas y bochornosas, los cigarros con un precio de tres dolares, casi el doble que en los estados unidos, hay muchos que saben que en el partido politico de el P A N, son gente sin escrupulos, sin estudios, de los mas bajos niveles sociales, sus governantes han sido nauseabundos si hogar viviendo en los sitos abandonados, y para subir a el poder ellos se valen de la ignorancia del publico de mexico, ellos aseguran que el publico de mexico son gente ignorante y faciles de robar, hay un governante del P A N, que subio a el poder, el asegura que por el haverse dejado prostituir, cuando era nausebundo, por un exgovernante, el exgovernador lo invito a quedarse en la filas politicas siendo este un prostituto sin estudios, tambien para no quedarme con el secretito tengo que decirles, que cuando yo estaba en la secundaria halla por los rumbos de el parque san rafael de la ciudad de guadalajara jalisco, hubo una fuga de criminales de la carcel que esta por aquellos rumbos en los años de 1977 a 1978, uno de los criminales escapo y me atrapo para llevarme por un hoyo que havia cabado para fugarse, yo me pude escapar, y depues reconoci a el criminal como el exgovernador de el estado de jalisco de los años 2003, tambien tengo que aclarar que en esos años desde que el pan esta en el poder desde 1998 hasta el 2004 havia varios asaltos bancarios cada semana, para el pan manteneres en el poder politico ilegalmenete.

  3. Eduardo Arcos nada más se quejó de quienes lo atacan por ser ecuatoriano y los amenazó con eliminar sus comentarios, pero más allá de eso hizo «ojos ciegos» ante quienes lo debatieron decentemente. Eduardo, ¿no vas a contestar? ¿Vas a quedar como cobarde? Yo estoy de acuerdo en que tú dices lo que quieres aquí porque es tu espacio, ¿pero no vas a hacerle caso a nadie? Muy mal por ti.

  4. Hola Eduardo,
    ahora si creo q te apresuraste. Resulta que el día q se discutió esta reforma fue mi día libre y me la pase viendo la discusión del senado en vivo.
    Fueron minuciosos en escoger la palabra «contratar» en lugar de «transmitir», la palabra «propaganda» en lugar de «mensajes» para lograr disminuir la influencia del dinero en los procesos electorales.
    Mientras tanto TV Azteca me demostró contundentemente cómo nunca lo había constatado que los medios de comunicación tradicionales están al servicio del dinero y los mexicanos debemos prescindir de ellos si buscamos informarnos.
    Esperaba leer un post en uno de mis feeds donde viera una crítica centrada y cautelosa. No adelantada a una discusión q no había terminado.

    A quién escribió q solo los partidos pueden postular candidatos, eso se corrigió esa misma noche.

    Son mafia, si. el partido verde, negocio, si; pero propuso una distribución más equitativa de los tiempos oficiales entre los partidos… Los 3 grandes votaron en contra de siquiera discutir esa propuesta, ya se querían ir a dormir.

    pd. ya no creo en sergio sarmiento :(

  5. hola la verdad es que no tengo idea de esta discusion, solo se de politica de mi pais, Chile, pero me encantaria saber que onda con la politica de Mexico, al dueño de esta pagina le quiero pedir un favor,
    resulta que estoy haciendo una con mis compañeros una investigacion acerca de Mexico, Jalisco especificamente,
    y es para el colegio, y debemos saber de politica, porfavor, la gente que leea esto que me mande toda la informacion que pueda acerca de politica se lo agradecere, asi de paso le cuento a mi gente que onda con la politica y el gobierno alla, de verdad es muy importante.

  6. Yo la verdad no entiendo esta postura de defender a las televisoras. La gente se rasga las vestiduras y dice que no debemos perder lo que «tanto nos ha costado»… ¡Vaya! ahora resulta que debemos ponernos del lado de los medios de comunicación, los cuales, sólo un tonto o un ciego puede afirmar que son imparciales. Lo que es una mafia es ese gran sector que posee el dinero, esa es la verdadera mafia y la que tiene al país así de jodido, la misma mafia que tiene su aparato de control en la «caja idiota.».
    Saludos.

  7. Ekkuz:

    El desinformado eres tú pues citas el apartado b del artículo 41 y te tasgas las vestiduras con la sobadísima libertad de expresión:

    “elevar a rango constitucional la prohibición a terceros de contratar o difundir mensajes en radio y televisión mediante los que se pretenda influir en las preferencias de los electores […]”

    SÍ, SUENA BIEN, PERO NO LO ES! Una cosa es prohibir las mentiras, la injuria y demás, y OTRA cosa MUY diferente, es prohibir el derecho a la libre participación política de un tercero (bien puede ser un ciudadano cualquier como nosotros) en la vida nacional.

    Esto que dices es una mentira del tamaño de una casa. De acuerdo a Miguel Angel Granados Chapa en su columna Plaza Pública.

    Advertidos de la probable confusión que generara respecto de la libertad de expresión, cuando el martes al mediodía acudieron al Senado los representantes de la radio y la televisión se había ya corregido la redacción para precisar que se prohibía contratar la difusión, no difundir (y después se puso físicas o morales donde decía personas públicas y privadas), por lo que el periodista que conduce el principal noticiario electrónico se dio por satisfecho: «enhorabuena y que así permanezca, modificado… si ya se hizo la reforma a este texto que reforma la constitución que así se quede… para que la libertad de expresión no sea víctima de modificaciones legales».

    En resumidas cuentas la chapoy podrá seguir diciendo las pendejadas de siempre respecto a la guapura o fealdad de los gobernantes. A ningún analista lo van a llevar preso por decir lo que piensa. Aunque sean puros disparates como los que tú y Arcos escriben.

  8. Creo que por fin comprendí el sistema de comentarios… lo que se descubre cuando borras las cookies: xD

    En ese caso, para no estar en México hablas demasiado de política mexicana. Para hablar de libertad de expresión, ahora sales con que no ves o conoces la televisión. Para hablar de un partido de derecha (y defender siempre e incondicionalmente a la izquierda), ahora resulta que todos los partidos tienen la culpa. No comprendo entonces a que es a lo que juegas, el de los argumentos ad-hominem, así como el de la inmadurez para manejar una discusión borrando comentarios eres tú.

    No puedes acusar a la gente de culparte por opinar sin ver todas las cartas. Ahora, con tu opinión incitas al vandalismo y a joder al resto del pueblo que sí trabaja, que sí lucha por salir adelante sin importar el régimen, que no está de parásito haciendo grilla, que recurre a las autoridades correspondientes para mostrar su desacuerdo y sobre todo que no está emigrando de un lugar a otro porque no puede adaptarse a donde quiera que va (no es nada personal Eduardo, pero en serio ¿cuántas veces ya te has mudado de un país a otro?).

    Puedes borrar este comentario si quieres, pero ten por seguro que lo seguiré pegando hasta que siga plasmado en este tema y nos des una respuesta sensata y sobre todo madura.

  9. No hay que distraernos del punto: el gasto en medios electrónicos es insultante. Es obvio que tanto la industria de la radio y la televisión, como los medios impresos defenderán sus intereses, pero aquí lo que debe de prevalecer es el interés público.
    Estoy de acuerdo con el comentario de J.S.Zolliker, que critica la exclusividad que tienen los partidos para la postulación de las candidaturas ciudadanas. Pero también es cierto que es un asunto muy complejo, donde ni siquiera existen condiciones para una competencia equilibrada entre partidos (con infraestructura, recursos, etc.), mucho menos las podría haber si en las contiendas participaran ciudadanos apartidistas. Se tendrían que superar primero asuntos tan delicados como el financiamiento, el uso de tiempos oficiales, etc. No es fácil, y de hecho en la práctica siempre ha sido una falacia, recordemos que aunque las boletas electorales reservaban un espacio para votar por un Candidato No Registrado, los votos obtenidos por este eran pura estadística, ya que no tenían otro valor.
    En el mismo post, J.S.Zolliker, se refiere al párrafo donde se indica que “Las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos en los términos que señalen esta Constitución y esta ley.” , lo que en ningún momento se debe interpretar como la pérdida de facultades fiscalizadoras del IFE. ¿De dónde sacan semejante mentira? Seguirá existiendo una Comisión de Fiscalización y seguirá trabajando. Eso de “los asuntos internos de los partidos” se refiere a sus reglas internas, no al gasto que ejercen, el cual está regido por normas superiores.
    Un punto donde me parece que J.S.Zolliker se equivoca es donde critica los espacios en los cuales las cámaras (Diputados y Senadores) se anuncian. Son tiempos oficiales, los cuales por ley los concesionarios están obligados a ceder a dichas instancias. No tienen cargo al erario.
    Me sorprende también que una persona que aparentemente está tan informada insista en que la elevación a rango constitucional de la prohibición hacia terceros para contratar espacios tendientes a apoyar o denostar a un candidato, sea coartar la libertad de expresión. No señor, eso es una visión mañosa de las cosas. Dice J.S.Zolliker que “Una cosa es prohibir las mentiras, la injuria y demás, y OTRA cosa MUY diferente, es prohibir el derecho a la libre participación política de un tercero (bien puede ser un ciudadano cualquier como nosotros) en la vida nacional”. MÁS MENTIRAS. Lo único que están haciendo es prohibir la intromisión de agentes externos en las campañas. Los ciudadanos podremos seguir yendo a votar, asistir a un mitin, expresar nuestras ideas en una entrevista, en un periódico, en un blog, en la radio, con nuestros vecinos, como sea y donde sea. Lo que ya no se va a poder, es PAGAR para que nuestra muy particular visión se difunda a manera de spots en los medios de comunicación, y con ello pretender influir en el sentido del voto del resto del electorado. Tampoco veo con malos ojos esta reforma, porque si algo hizo daño a la pasada elección fue la guerra sucia en la que no solo los partidos tomaron parte, sino incluso organizaciones afines a una u otra fuerza política.
    Líneas abajo, critica que el Contralor sea nombrado por la cámara, aduciendo que estará sometido a los intereses de los partidos que lo instalen en el cargo. Eso es cierto, creo que debería de nombrarse mediante un concurso de oposición, avalado por alguna institución académica de prestigio, así como dotar a esa unidad de autonomía para romper con los lazos partidistas. Entonces, haciendo a un lado el melodrama de “Muchos años de sangre, dinero y esfuerzo nos costó quitarle al Ejecutivo su poder sobre las elecciones, ¿y ahora quieren someterlas de nuevo pero al poder Legislativo? porque eso, dicho con todas sus letras, es SOMETER al IFE a los intereses de los partidos a los que debiera regular!!!!” , te recuerdo que los propios miembros del Consejo General fueron nombrados por la cámara de Diputados, lo cual en su momento también levantó polémica al resultar una simple distribución de cuotas entre el PRI y el PAN, que llevaron a dichos cargos a personas que ellos mismos postularon. Entonces, si usamos tu mismo criterio, nos damos cuenta de que el IFE siempre ha estado sometido a los intereses de los partidos. En lo particular no creo esto, ya que si bien siempre ha existido este lazo necesario entre la postulación y la designación de los consejeros, estos siempre se habían conducido correctamente, procurando desvincularse rápidamente de sus padrinos políticos, cosa que le falló a Ugalde, el cual nunca pudo cortarse a tiempo el cordón umbilical que lo ataba al poder Ejecutivo. La administración de José Woldenberg se distinguió en cambio por su prudencia, eficacia y neutralidad, misma que le valió al IFE la consolidación de un prestigio internacional.
    En fin… este tema da para mucho más, y no se trata de pelear, patalear, insultarnos ni recurrir a la descalificación a priori, pero tampoco es válido que vengan a decirnos que se menoscaba la libertad de expresión o que se le quita la autonomía al IFE tan solo porque los gigantes de la mediocracia lo dicen.

  10. «Yo realmente espero reacciones de la sociedad civil, que bloqueen Reforma, que se reúnan en el Zócalo, en la plaza de toros, que rayen las paredes, que se expresen duramente en sus blogs y en foros, pero no a favor de un candidato, ni de un partido, ni de una idea, que lo hagan porque simplemente no pueden permitir que esto suceda.»

    primero, como se ve que nunca te han rayado tu casa (bueno, porque no tienes casa propia)

    segundo, los buenos mexicnos tenemos que trabajar en lugar de ir al zocalo y a bloquear calles.

  11. Mas claro ni el agua, sin duda ahora los medios se avalanzarán con una oleda de temerosos mensajes en los que pregonaran su firme «convicción» de defender el derecho de expresión, ocultando el verdadero temor que representa el perder los elevados ingresos a costa de nosotros los contribuyentes quienes finalmente somos quienes pagamos las campañas politicas.

    Adelante con la reforma electoral.

  12. La reforma electoral sigue su curso en medio del operativo político más específico que hayan hecho las grandes televisoras del país, al frente de otros muchos concesionarios. El proyecto de nuevo sistema de competencia electoral tiene su base en la necesidad de reducir el poder del dinero en la lucha electoral, por lo cual el Consejo Coordinador Empresarial se suma, como tal, a ese operativo.

    No se trata sólo de intereses económicos sino también del papel de la televisión comercial en la lucha política y, al mismo tiempo, de la relevante función de los grandes capitalistas en la formación y actividad de los órganos del poder público.

    Eliminar de las pantallas de televisión los anuncios pagados en materia electoral no destruye la fuerza política de los concesionarios pero la altera. A partir de esta reforma, los dueños de las televisoras tendrán que hacer política más directamente y sin cobrar. Veremos mensajes más directos, noticiarios con mayor contenido político y apoyos más claros a los candidatos de las derechas. Por esto, el Senado incluyó en la reforma un añadido al artículo sexto de la Constitución para implantar el derecho de réplica.

    Una lucha política más nítida, en la que los poderes llamados fácticos se la jueguen abiertamente, entren al debate (como lo están haciendo en su afán de impedir la reforma electoral) y den la cara sin hipocresías será algo mejor que lo tenido hasta ahora. Mas, por esto mismo, será necesario que en una nueva ley de radio y televisión se reglamente el derecho de réplica y, también, las limitaciones éticas en la difusión política de los medios electrónicos.

  13. Sr. Arcos, espero que se haya dado cuenta de su error y pues debe saber que la reforma electoral refrasea el artículo sexto constitucional y establece que “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado.
    Asi o mas claro ?

  14. Respetable Eduardo,

    Tienes razón al decir que los partidos políticos en México son de lo más asqueroso, eso es cierto, sea el partido que sea, el único interés que tienen es el dinero, punto. ¿Quién es culpable de ello? Nosotros, los mexicanos.

    Si 30 o 40 personas no somos capaces de dialogar y de exponer nuestras ideas de manera clara y sin insultar, mucho menos lo podremos hacer a nivel de una ciudad, de un estado o un país.

    Es cierto, «los pueblos tienen los gobiernos que merecen». Tampoco hay duda de ello.

    Pero no estoy de acuerdo contigo cuando dices que deberíamos, por ejemplo, pintar paredes o bloquear Reforma. No estoy de acuerdo porque eso no sirve de nada, tal vez sirva para «sacar» un poco el disgusto que llevamos dentro, pero nada más. Ninguna marcha, ningún plantón, ningún bloqueo de calles va a servir de nada. Eso está más que demostrado.

    El «estira y afloja» de esta ley es una guerra de mafias: partidos políticos vs medios de comunicación. Tal para cual. Como sea, ya lo dijo alguien, los que perdemos al final, somos nosotros. Por nuestra culpa, claro.

    El gobierno de México y los partidos no están a favor del pueblo sino de las grandes empresas transnacionales (iglesia incluída) que son quienes realmente se mochan; gobiernan a favor de ellos y eso explica todas esas reformas y parches a nuestra constitución.

    El día en que la gente realmente entienda eso (misión casi imposible) entenderá también que nosotros, la gente, somos quienes tenemos el poder. No es algo nuevo, ya lo hizo Mohandas Gandhi y no fue a través de manifestaciones ni de pintar paredes; lo hizo dando el golpe en donde realmente les dolía-duele, el dinero.

    Pero claro, aquí, después de la manifestación, se ve a los participantes echandose su hamburguesas de Mc Donalds (porque están «baras») y tomándose su Coca-Cola, la «chispa» de la vida.

  15. Estoy de acuerdo con Eduardo, como es posible que en lo
    que a ellos les afecta directamente TODOS se hayan puesto
    de acuerdo en menos de dos patadas?

    Los partidos politicos en Mexico SON una autentica mafia
    son una verdadera porqueria.

  16. Eduardo, Alt1040 siempre ha sido un blog abierto, y tú, por medio de tus posts has sido una personaa derecha, el redactar un post a la ligera, sin estar totalmente informado, pues bueno, se vale, es tu blog, pero yo esperaría de una persona como tú qe si la regaste y redactaste mal algo y luego lo corriges, pues al menos pongas laa indicación, una fé de erratas, si ya lanzaste la piedra y rompiste el vídrio, pues al menos al final acepta que laanzaste mal la piedra pero ya reparaste el cristal… más aún cuando tu blog es leído por muchas personas… recuerda eso de la responsabilidad social de loss medios… incluso los nuevos medios deberían de tenerla…

  17. es una lastima que te dejes llevar por la opinión de los medios que estan completamente desquiciados ya que perdieron un buen negocio, deberian de leer el dictamen , es un documento de 50 hojas para que de verdad puedan criticar y no dejarse llevar por la brillante opinion de paty chapoy o el tarado de sarmiento junto al lame botas ferriz.

  18. Quitarle el negocio de los spots políticos a las televisoras y radiodifusoras (telerisa y tv apesta-radiofórmula[telerisa] y radiocentro) no se me hace un durísimo golpe a la libertad de expresión, es claro que ese es el discurso de ellos por ser los principales afectados. Deberías documentarte más antes de meter las cuatro patas.

  19. Señor Arcos, suelo ser moderado cuando visito y opino en un blog ajeno, pero creo que en esta ocasión unificaste criterios en tu contra. Tu opinión es una réplica de la postura de los medios televisivos, que lanzaron una campaña desesperada por evitar la aprobación de las reformas legales que les representará la pérdida de dos mil millones de pesos por concepto de publicidad electoral.
    Ese es el único motivo por el cual las grandes cadenas se han unido en una crítica acérrima contra la reforma, esgrimiendo argumentos tan absurdos como el supuesto ataque a la liberdad de expresión, la cual por cierto no se coarta, tan solo se prohibe la contratación de spots para beneficiar o denostar a un candidato por parte de particulares, lo que de ningún modo es restringir la liberdad de expresión, tan solo se trata de evitar las campañas negras que tanto daño hicieron al país en la elección pasada (y se dieron en todas direcciones, no me refiero a un partido o grupo en particular).
    Se han manejado también otras mentiras, manifestadas todas desde el tramposo y muy conveniente punto de vista de los medios. Y algunos incautos muerden el anzuelo… en fin.
    Pero dejando a un lado estas cosas, Sr. Arcos, déjame decirte con toda honestidad que tus blogs son muy interesantes, en especial cuando hablas de cosas que sí entiendes. Tecnología, web, etc. En materia política es irresponsable opinar a la ligera, máxime cuando te lee tanta gente. Saludos.

  20. Eduardo, comparto la opinión de muchos de tus lectores, lamentablemente te faltó información para escribir tu post. Resumir la ley en los dos puntos que mencionas es muy pobre. Por ejemplo, criticas el hecho de que se modifique la constitución para que no pueda haber guerras sucias en contra de los candidatos. En la pasado elección, el Tribuna Federal Electoral generó jurisprudencia al ordenar que saliera del aire una campaña de spots televisivos firmados por anónimos donde se denigraba a un candidato. En este caso lo que hacen los legisladores es hacer ley la jurisprudencia. Me perdonarás, pero el impedir que un ente privado sin nombre pague millones de dolares a las televisoras para denostar un candidato con fines oscuros no es una violación a la libertad de expresión.

    No sé de dónde sacaste tu fuente, pero te recomendaría ampliarlas para poder darle a tus lectores una mejor visión del tema. Me parece que no conoces bien la política mexicana y te faltan elementos. Y estoy de acuerdo contigo en lo que dices en tu comentario, el insulto sin sentido, el adjetivo que descalífica sólo por descalificar, sin embargo, tú lo haces en tu post al calificar a priori a todos los políticos como mafiosos porque se pusieron de acuerdo en dos horas. La discusión sobre la reforma electoral lleva meses en la cámara, meses de duras discusiones, la nota a la que haces referencia habla solamente de la aprobación en comisiones del dictamen para presentarla ante el pleno.

    Saludos y espero que no te sientas ofendido por mis palabras, te aclaro de una vez que mi madre es guayaquileña, así que todo lo que siento por los ecuatorianos es amor del bueno. :D

  21. Hola, pues estoy de acuerdo con Memo, deberias investigar un poco mas y no sólo escribir lo que dicen los medios sobre todo tomando en cuenta que es uno de los involucrados.

    El espiritu de la ley no es evitar la difusion ni el criticar a adversarios, si no evitar que las contiendas politicas se «spotisen» y por lo tanto se limiten a una guerra de rating.

    Te recomiendo leer el Poder del Rating escritor Jenaro Villamil, que aunque es un poco apocalítiptico puede que te de una visión más parcial del suceso.

  22. Me parece que en algunas cosas de tu post tienes razon y en otras no, hay que estar bien informados y no solamente escuchar y leer lo que los medios dicen sino irse al grano con lo que es la propuesta y leerla.

    Por otro lado en vez de decir que hagan bloqueos y rayen o nose que diablos, lo que deberíamos de hacer es mandarle correos o mensajes a nuestros diputados y senadores como lo hizo alguien y nos comenta en su blog http://elrincondemanchas.blogspot.com/2007/09/carta-del-manchas-los-senadores-del.html, el cual envio un correo a sus representantes exigiendole saber que es lo que ocurre y dandole a conocer lo que el como ciudadano desea.

    saludos

  23. Libertad de Expresion ??? pero Eduardo que te ha hecho daño no estar en Mexico… Mira lo que se esta cortando es el flujo de 4 mil millones de pesos a las telvisoras como parte de las campañas … y ahora contraatacan las televisoras con ese cuento de la libertad de expresion y varios se lo creen … ya era ora de que se hiciera eso .. quitarles a las televisoras y radiodifusoras esa lanota … ahora que lloren a ver donde… creo que asi evolucionaremos hacia una tv y radio que se enfoquen mas neutralmente y den la oportunidad de aparecer a todos los actores como lo hace Gutierrez Vivo y Carmen Aristegui, que por cierto Eduardo los puedes escuchar por internet si en verdad deseas seguir el pulso de Mexico … pero por ahora veo que estas quedando fuera de la jugada …

  24. Pues , no estoy informado del todo de que trata la reforma. Lo que si es que estoy totalmente de acuerdo con el hecho de que desaparezcan toda esas campañas , que parecen sacadas de caricaturas.Slogans como «Dale un madrazo a la corrupcion», la campa~a entre Fox y Labastida, donde pasaban videos uno del otro.

    Cierto que este tipo de tacticas no es exclusiva de ningun partido, ni tampoco de ningun pais. La politica en general como se dice vulgarmente «es el arte de comer mierda, y pedir mas sin hacer gestos» . En lugar de gastar dinero en la porqueria de publicidad/campañas que se hacen. Deberia haber unicamente un numero de debates a lo largo del curso de las elecciones, donde vaya ,»el pueblo» sea quien participe con las preguntas, respecto a las posturas de los candidatos.

    Nos hace falta cambiar mucho a los mexicanos, comenzando con cosas tan arcaicas como «Sufragio efectivo no reeleccion». Cuantas decadas mas viviremos bajo ese estigma? Esa es la clase de confianza inherente que le tenemos a nuestros politicos, nunca sabemos cual de ellos se volvera loco de poder y se convertira en un Castro/Chavez 2.

    Saludos.

  25. Por comentarios como #8 por eso nos tachan de intolerantes, pero no hay que buscarles 3 pies al gato, los partidos sí son una mafia y por otro lado basta que el duopolio televisivo nos diga que que es libertad de expresión, cuando les conviene, por eso no avanzamos y tenemos el gobierno que tenemos, cada quien quiere jalar por su lado, ¿ya pronto olvidaron la tenencia, el alza de gasolina, la tortilla? promesas y más promesas.

  26. No se permitirá denigrar o calumniar pero solo en spots. dichos spots (pagados por el Estado) serán equitativos para cada partido en cuanto al tiempo en televisión. lo único que se hizo fue regular los tiempos y anular la contratación directa de spots por parte de los partidos. tengo entendido que en en programas porsupuesto que se podran emitir opiniones. solo en los spots quedaron prohibidas.

  27. y tal parece que lo que quieren PRI PAN y PRD es: ellos organizar campa;as, dirigirlas, vigilarlas y ganarlas. ellos y solo ellos. Pues los magistrados que si bien eran «inparciales» pues ahora seran elegidos por los partidos. otro tache!! para los politicos!
    hasta cuando!!!!!!

  28. no estan evitando que pagen a la TV, lo unico esque lo va a pagar papi gobierno. y los gastos de campa;a siguen siendo muy elevados buscate las cifras para que te des una idea.

  29. Estimado Eduardo:
    Sólo una pequeña precisión. El dictamen fue aprobado en el Senado y ahora se encuentra en la Cámara de Diputados. Ahora bien, en el proyecto aprobado durante la noche del miércoles se «corrigieron» excesos del texto original, aunque hasta ahora no he podido leerlo, pues no han subido la versión estenográfica a la página web del Senado. No tengo duda de que son unos pandilleros, pero yo creo que hay que leer cuidadosamente y entrarle con bases sólidas a la discusión. Desafortunadamente, el tema parece ser ajeno para la mayoría y los pocos que saben de que se trata todo esto están informándose por medio de la televisión que sólo asume la defensa bastarda de sus intereses.

  30. Huy, bueno, ahora sí patinaste mi buen. En general disfruto tus posts, pero éste sí tiene imprecisiones, parece sacado de las voces de los mercenarios de TV azteca (por ejemplo alatorre). Quizá fue un descuido al no leer el contexto o el documento completo.

    En general la propuesta es bastante buena, al evitar que sea la TV la que se encargue de ordenar las preferencias políticas en función del dinero.

  31. ESTAMOS HASTA LA MADRE! DE ESTOS POLITICOS! nada mas quieren para ellos, no ven por el pueblo. No sirven para nada y no hay nadie que les diga lo contrario y nosotros nomas posteando xd

  32. ¿Por qué los mexicanos no pueden discutir con calma y tranquilidad, y recurren al fácil ataque hacia mi nacionalidad? yo no estoy en México, ni veo TV mexicana (aún cuando estaba en México). Me parece que vi el noticiero de Lopez Dóriga 1 o 2 veces en mi vida y no estoy interesado en ver más. Tampoco se lo que digan las televisoras porque NO ESTOY EN MÉXICO.

    ¿Qué tal si discutimos, como personas adultas, dejamos el ataque ad-hominem y hablamos de lo que realmente pasa aquí? de este comentario para abajo, todo ataque a mi o otro será eliminado, lean las normas, si no les gusta, van para afuera.

    México siempre tuvo un gobierno sobreprotector y los mexicanos insisten en tenerlo por medio de leyes que PROHIBEN, PROHIBEN y PROHIBEN, como si ustedes mismos no fueran lo suficientemente grandecitos para VER Y DEJAR DE VER lo que les interesa y lo que no, sea una campaña política, una mala palabra en la TV (también prohibido) o un par de tetas (también prohibido).

  33. Es tonto lo que hacen las televisoras y es increible que siga habiendo gente que se lo crea.

    «Nos van a acortar la libertad de expresión». Por Dios, basta de escudarse en una frase tan trillada y que no tiene nada de cierto! LO QUE REALMENTE LES DUELE ES QUE YA NO PODRÁN ENRIQUECERSE CON DINERO DEL PUEBLO. La libertad de expresión les vale un bledo!!! Yo no puedo ir a televisa a decirles lo que pienso de sus programas de pacotilla (big brother, uh?).. están cortanto mi libertad de expresión!!!!

    O digame #13, ¿por qué no se hizo el mismo escandalo con el Fobaproa, con la ley del ISSSTE (al menos alguien sabe de que se trata?), o el gasolinazo. Yo no recuerdo una transmisión a nivel nacional de ninguno de estos temas. Pero ah, eso sí…. como esta reforma afectaba los intereses directos de la CIRT, teniamos que verlo!

    Disculpenme, pero en está ocasión yo le creo más a Pablo Gómez que a Paty Chapoy =). ¿Será que somos guapos?

  34. Osea q hasta el inutil de arcos tiene nexos con televisa o que???

    En serio, leer este tipo de babosadas EN UN BLOG, defendiendo a los medio tradicionales si que da mucho asco, es vomitivo…

    Sabias Eduaro arcos, que esta ley existe en la mayoria de los paises desarrollados y que sirve, en efecto, para que no sea el poder del dinero el que decida que candidato gana y quien no?

    Es increible que a alguien le pueda caber en la cabeza la idea de que Televisa/TV azteca y cia. por lo que esten peleando es por la libertad de expresion cuando es mas que sabido hasta por el mas ignorante que lo que ellos quieres es el dinero sucio que obtienen con la publicidad electoral.

    Ahh!, pero de seguro tu solo viste el noticiero de lopez doriga, eso lo explica todo…

    ¬¬

  35. da lastima ver quienes son los que «gobiernan», actuan como una mafia!
    es una estupidez que en horas saquen algo tan cabon como eso, y mas aun, como es que si logranun consenso en algo asi, pero en asuntos mas importantes del país se hacen weyes y simpre estan viendo como negociar una reforma por otra.

    en mi blog hay algunas notas al respecto, si gustan den un vistaso.

  36. Me pregunto si para este post te tomaste la molestia de conocer un poco más el proyecto aprobado en el Senado ¿?

    La parte medular del proyecto contempla eliminar la posibilidad de que los partidos políticos contraten (y paguen)directamente sus spots con los medios electrónicos de comunicación (Televisa y TV Azteca)

    Ahora los espacios de los partidos en las campañas electorales en los medios electrónicos estarán administrados por el IFE, que utilizará los tiempos oficiales de que dispone el Estado de forma gratuita.

    De ahí la molestia y las pataletas de los dueños y comentaristas de esas televisoras.

    No dudo que la reforma tenga su puntos débiles y criticables, pero creo que debes documentarte mejor para captar lo que es esencial en este tema.

    Y ojo, que no soy partidista, sólo un mexicano más que no se queda con lo que le dice la TV.

    Saludos,

  37. Yo soy perredista irredento.. y la neta.. a mi parece genial la nueva reforma electoral… las televisoras chillan como perras por todo lo que estan perdiendo en lana.. por eso estan como estan!!!

  38. hacía mucho que no estaba de acuerdo contigo en un post de política. Realmente fue asqueroso la manera en que se aprobó esta ‘reforma’. El prd y el pri empujándola por ardidos y el pan aceptándola para poder pedir favores a cambio después. Los únicos que la rechazaron lo hicieron porque el engendro de reforma ese perjudica a partidos pequeños y ayuda a los grandes.

  39. En todos los lugares la política es una mafia, no solo en México, fíjense nada más en Venezuela con Chávez, EE.UU con Bush, y cuantos otros.. Realmente es pésima la actitud que tienen, siempre buscando provecho personal, y luego el pueblo (que tán erradamente los vota).

  40. Efectivamente Eduardo, hoy sí te patinaste, de hecho me da la impresión al leer tu comentario, de que la idea era hablar lo antes posible de una nota de política mexicana, ya que son polémicas, lo que hace que haya muchos clicks en Alt1040 y al igual que los legisladores mexicanos con la promulgación de leyes, redactaste tu comentario «al vapor».

    Los partidos que están a favor de la reforma electoral son el PRI, PAN, PRD, PT… Los que están en contra son Convergencia y PVEM (por cierto, es bien sabido que este último es un negocio familiar que lucra de esas aportaciones que da el IFE a los partidos y que la reformaa pretende reducir).

    La reforma electoral promueve varios cambios a la ley, no sólo lo que tú entiendes como «prohibir la crítica a los adversarios», que si te pones a leer más fuentes, te darás cuenta de que no es tan parco como lo hacen ver en los medios masivos de comunicción.

    La reforma realmente tiene varios puntos criticables, pero la mayoría de los cambios son necesarios, ya que las elecciones del año pasado (más allá de si fueron fraudulentas o no), demostraron lo débil de la ley electoral y el IFE, y demostraron sobre todo que en México se puede hacer una campaña de desprestigio y que el qque más gasta tieene más probabilidades de ganar, no imortando de dónde vengan esos fonddos.

    te invito a que leas detenidamente todas las modifficaciones que se hicieron a laa ley, pra que te des cuenta qque no es como la pintan en la tele.

    Por cierto ¿Te has preguntado por qué el PAN está apoyando esta reforma? ¿Qué obtiene a cambio?

    Checa: http://www.jornada.unam.mx/2007/09/13/index.php?section=politica&article=005n1pol

    http://www.jornada.unam.mx/2007/09/13/index.php?section=politica&article=003n1pol

    No digo que la verdad absoluta la tenga La Jornada, pero creo que si consultas 2 fuentes opuestaas puedes tener mayor información sobre un tema.

  41. Pues hasta donde yo se, lo único que prohibieron es que los partidos contraten spots directamente con los medios, que es lo que más lana les deja a las televisoras.

    1. DONDE PUEDO EXPRESAR MI INDIGNACION, ACERCA DEL PARTIDO VERDE DE MEXICO QUE…YA ESTOY ARTO QUE EN SUS COMENTARIOS DE SUS SPOT SIGAN DICIENDO Y HACIENDO SE PROPAGANDA CON LO QUE PROMETIERON EN CAMPAÑA Y NADA SEA UNA REALIDAD A YA VARIOS AÑOS Y SIGAN CON EL ESLOGAN DE EL PARTIDO VERDE CUMPLE…..

      QUE CUMPLE QUE HA CUMPLIDO QUE YA NO CASEN AL JAGUAR, ESO YA ESTAVA…… QUE YA NO AYA QUEMAS CLANDESTINAS ESO YA ESTAVA….

      LOS VALES DE MEDICINA SIGUEN SIN EXISTIR…..LA COMPUTACION Y EL INGLES AUN NO DAN ESOS VALES PARA ESTUDIARLOS…..

      NO ESTOY AFAVOR DE NINGUNPARTIDO ACLARO…. PERO EL PAN YA ESTA HACIENDO ALGO PR DAR EL INGLES EN PRIMARIAS OFICIALMENTE….. EN GTO. POR EJEMPLO…..

      EL PARTIDO VERDE ES SINICO Y NOS HA DADO ATOLE CON EL DEDO Y DICE NUTRICION Y ATENCIN CO VALES DE MEDICINA Y SE LLENAN LA BOCA de burla al decir el partidp verde cumple QUE CUMPLE???????????

      UNA VEZ GANANDO SE VUELVEN FANTASMAS PARA QUIEN LES AYUDA EN CAMPAÑA Y PARA LAS MASAS POPULARES……..

      QUE PENA QUE LOS MEXICANOS O SOMOS NOBLES O SOMOS OTRA COSA….

      PERO PERMITIR QUE SE BURLE EN SUS COMERCIALES DE QUE EL PARTIDO VERDE CUMPLE…..

      Y QUE EL IFE NO LO SANCIONA POR DECLARAR TAL COSA QUE NO ES VERDAD…. QUE ES UN ENGAÑO PARA LOS MEXICANOS…..

      ES EL COLMO DE LAS BURLAS………..