El pasado viernes 31 de agosto se llevó a cabo una reunión con ejecutivos de **Sony Electronics** y **Sony Pictures Home Entertainment** aprovechando la **[IFA 2007](http://gizmologia.com/ifa/)** se se celebró en **Berlín**, quienes decidieron invitar bloggers que escriben en lo que ellos consideran los blogs más importantes de Europa; por España invitaron a **Javier Pedreira** (Wicho) de [Microsiervos](http://microsiervos.com), **Marcos Morales** (Dixel) de [Pixel y Dixel](http://pixelydixel.com) y a mi para ver las últimas novedades en el nuevo soporte físico de video que están impulsando: el **[Blu-Ray](http://www.google.com/custom?cx=015936785834994871141%3A9-ombznoi5o&q=blu-ray&sa=Buscar+%C2%BB&hl=es&cof=AH%3Aleft%3BCX%3ABuscador%2520de%2520Hipertextual%3BDIV%3A%23cccccc%3BFORID%3A0%3BGFNT%3A%23666666%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fhipertextual%2Ecom%2Frecursos%2Fshared-templates%2Fimages%2Fhipertextual-footer%2Epng%3BLH%3A71%3BLP%3A1%3BS%3Ahttp%3A%2F%2Fhipertextual%2Ecom%3B&adkw=AELymgW2AkzzyA_TxONXayVeo8xzaqYXRmiTfZXNmSnDt0VK2ZHgrGa2ydcCSI6rt6a5dGANh2o1Ulle6-3ygXACGPXqImb_l_KXzGixbjsUMuaD973R8wU&client=google-coop)**.

Aunque estamos seguros de que las intenciones de **Sony** son buenas e hicieron un buen esfuerzo para juntar bloggers de varios países el enfoque y trato que nos dieron **no funcionó**. Estuvimos alrededor de las 16:00 en uno de los dos *stands* de **Sony** donde una persona –asumo yo que era– del departamento de *Relaciones Públicas* nos mostró algunos de los productos relacionados al **HD** o al **Blu-Ray**, aunque se veía muy interesada y con toda la disposición de atendernos no pasaba más allá de leer especificaciones técnicas que estaban a los lados del producto y explicarnos por qué son una maravilla. Por ejemplo nos mostraron portátiles **Vaio** que graban discos **Blu-Ray**, cámaras de video de *Alta Definición* que no usan Mini-DV, Disco Duro o DVDs sino que graban directo a una *Memory Stick*, algunos televisores **HD**, sus nuevos reproductores de audio y por último dos nuevos reproductores **Blu-Ray** para uso en casa los cuales se hizo especial énfasis.

 Mg 8703Son los [**BDP-S300**](http://hiperdef.com/2007/02/27/llegan-los-reproductores-blu-ray-baratossony-bdp-s300) y [**BDP-S500**](http://gizmologia.com/2007/09/sony-lanza-el-reproductor-blu-ray-bdp-s500-y-bdp-s2000es), que cuestan **599** y **899** euros respectivamente; sin necesidad de hacer la pregunta obvia, nuestra «guía» explicó que, aunque saben que el reproductor más barato cuesta lo mismo que una **PlayStation 3**, ellos permiten que el usuario elija lo que más le gusta, no ofreció –ni encontramos– ninguna característica notable que haga conveniente invertir (o gastar) casi 600 euros en el aparato.

La diferencia más notable entre un reproductor y otro es que el BDP-S500 **sí** permite la reproducción de discos **Blu-Ray** grabados en equipos **Sony Vaio**, la otra diferencia es puramente estética pues se ve más bonito. Ninguno de los dos reproductores tiene puerto Ethernet, Disco Duro o funciones *[PVR](http://en.wikipedia.org/wiki/PVR)*. Más tarde nos llevaron al otro stand de Sony donde volvieron a explicarnos las maravillas del **Blu-Ray** y sus reproductores, aunque tampoco tuvimos oportunidad de probarlos; de hecho **no nos permitieron probar ningún equipo** y la mayoría estaba detrás de vitrinas.

También fuimos invitados a un *Cocktail Party* organizado por la marca donde lo tres asumimos que se intentaba reunir a los *bloggers* con algunos ejecutivos de alto puesto, también creíamos que por fin conoceríamos a dichos bloggers de otros países, y digo que asumisos porque nadie nos lo explicó. Minutos después de llegar estuvimos conversando con **[Rich Marty](http://www.twitchguru.com/2007/08/01/hd_format/)**, que es VP de desarrollo de nuevos negocios de *Sony Pictures Home Entertainment*, a quien expresamos nuestros pensamientos y críticas sobre la estrategia de **Sony** después de que el nos dijera que «*estaba interesado en nuestra opinión*»; aparentemente teníamos (*¡por fin!*) la oportunidad de hacer preguntas y recibir respuestas.

Lamentablemente no fue el caso, explicamos que este parecía otra guerra tipo *VHS vs. Beta*, que el usuario final no le da demasiada importancia a la calidad de video, que la inversión para apreciar la calidad **Blu-Ray** es muy alta, que apostar por soportes físicos propietarios es dispararse en el pie (¿no aprendieron del UMD?) que a los usuarios nos gustaría poder «transportar» contenidos entre diferentes aparatos sin, por ejemplo, tener que comprar la misma película tres veces (una para la laptop, un Blu-Ray para la TV y un *UMD* para el **PSP**) no recibimos más que respuestas pre-estudiadas de un guión preparado por el departamento de *marketing* y *RRPP*.

Al final nos fuimos con una **gran decepción**, sin conocer a los otros *bloggers* de otros países, (salvo unos cuantos que se sentaron cerca de nosotros) y sin tener la experiencia de grabar un video en HD para grabarlo en un disco **Blu-Ray** para luego verlo en una TV **Bravia** y experimentar **de primera mano** la calidad que tanto intentaron vendernos.

**Wicho** ya publicó [algunos consejos](http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/sony-bloggers-ifa-2007.html) para empresas que quieren contactar/invitar a *bloggers*, que todo interesado debe de leer, no quiero repetirme pero a mi me gustaría reflexionar sobre el modo en el cual las empresas deberían de ver a los bloggers y es que llevo días pensándolo y no debe de ser fácil:

Ser blogger **no equivale a ser periodista**, tampoco nos tienen que tratar como *geeks*, *nerds* o *frikis*, tampoco somos *usuarios normales* que en general se *sorprenden fácil*. No nos des comunicados de prensa, no nos leas especificaciones técnicas, no intentes sorprendernos con el último lanzamiento si el producto ya fue lanzado semanas, días o inclusive horas atrás en otro país (porque **ya lo vamos a saber**). Los *bloggers* siempre están enterados de lo último y lo más reciente de los temas/campos en los que estamos interesados, empieza por ahí.

**Permite que usemos, experimentemos, preguntemos**, no nos trates como un consumidor promedio porque si se trata de marcas/servicios/productos puedes considerar a un blogger el siguiente paso de un *prosumidor*; a diferencia de un medio tradicional **los boggers no tienen compromisos con una marca**, no tenemos un departamento comercial que nos presionará para que no publiquemos un post sumamente crítico. Los bloggers (en su mayoría) no les importará si no los vuelves a invitar a un viaje.

A los bloggers **mándales tu producto**, si es un *software* envíalo con un número de serie para que no caduque justo cuando encuentra cosas interesantes que hacer con tu desarrollo. Si es *hardware* permíteles configurarlo, modificarlo, sacarle todo el jugo, deja que publique al respecto, deja que se enamore de lo que haces.

Por último, si los convocas a una reunión, olvídate de los *cockteles*, las *bebidas fancy* y la comida extraña: **planéalo más del lado de un laboratorio que de una fiesta**, donde haya personas que puedan responder preguntas sin estudiar guiones, donde se pueda poner las manos en sea lo que sea que muestres y donde **por favor** haya conexiones decentes a internet para publicar inmediatamente lo que estamos viendo.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Aunke suene un poco tonto talvez me parece excelente la forma de lo bloggers hoy en dia (pensando generalizando) que poca «delicadeza» de sony o del caso de la compañia ke sea de tratarlos asi .Creo que un blogger es una arma de doble filo asi como los puedes perjudicar les pueden traen algun bien ya que una web/blog es una medio masivo si se le puede llamar de lectura y comentario por ciento o miles de usuarios atravez de todo el mundo , asi que si algun dia alguna empresa u otro media llega a leer esto… piensen mejor su estrategia al momento de querer conbocar bloggers top of the line (hipertextual,pixelydixel,microsiervos)

    Disculpas por mi mala ortografia nunca nos llevamos del todo bien….

  2. Es que ya Sony ha tenido para vi varias caidas en la actualidad.

    Si la gente no compra la PS3 porque les parece costosa, van a comprar un Repro Blu-Ray independiente por precios aun mas astronómicos, y sin mostrar REALMENTE el porqué vale la pena invertir ese dinero?.

    No se que les esta pasando, el departamento de mercadeo esta bastante grave ultimamente.

  3. Eduardo, lo estas viendo desde el punto de vista «Geek» y lo primero que comentas es eso, que no quieres que los traten como geeks.
    Por otro lado, si Sony fuera «listo» — o menos tonto — abririan las puertas a desarrolladores y demas desde el primer momento en que sacan sus productos, el PS3 y PSP son ejemplo.

  4. Tal como lo describes he tenido varias experiencias, ejecutivos que no dan opiniones sin guión y son incapaces de dar una idea propia (o algo parecido a la sinceridad), aparatos que puedes ver pero no tocar y RRPP que te persiguen hasta el hastío para que publiques el algo sin chiste que te invitaron a cubrir.
    Y eso que yo trabajo para un periosquido.

  5. Eso que cuentas lo hacen con los periodistas sieeempre, lo llenan a uno de atenciones y regalitos con el fin de que aparezcan por lo menos en una reseña de «novedades», pero no siempre dejan que uno interactúe con la tecnología, aunque conozco algunas marcas que envían sus productos para probarlos. Me parece que si los de sony son inteligentes, tendrán en cuenta tus observaciones (y seguro te volverán a invitar).

  6. pues eso de tener que tratar con los bloggers, invitarlos y ver que son parte importante de las comunicaciones hoy en dia es relativamente nuevo incluso para las marcas grandes… creo que por eso los tratan como a cualquier periodista, porque no saben como deben de comportarse antes este «nuevo» boom de informaciòn que son los blogs. Creo que con el tiempo esto va a cambiar. O al menos debería….

  7. Me alegra tu sinceridad, es una lastima no tener las respuestas esperadas. Me da la sensacion de que lo que recibisteis fue una gran dosis de publicidad en directo.

    Tambien parece que os daban informacion basica que podriais buscar «googleando», como caracteristicas de productos. Si asi es como os tratan a los que estais mas informados, no me extraña que a los demas nos traten como estupidos (Haciendo referencia a su servicio tenico).

  8. Minos, es probable que no me vuelvan a invitar, pero prefiero mil veces eso a ir a presentaciones y que por la organización o enfoque no me aportan nada a mi y mi presencia no le aporta nada a la marca.

  9. Me parece que a la Sony no le gustará para nada tu artículo y no te volveran a invitar a una de sus presentaciones, hehe.

    Gracias por ser tan sincero y dejarnos llegar esta información a nosotros los demas blogueros y no quedarte callado (como muchos) por el hecho de esperar quedar bien con una compañia tan grande como Sony.

    Opino exactamente igual con lo de Blue-Ray: otra nueva batalla inutil de Beta Vs VHS que a la final termina perjudicando a los mismos consumidores.

    Saludos.