Cuando todos creíamos que pagar religiosamente una cuota mensual, nos daba el derecho a hacer lo que quisiéramos con nuestra conexión a internet, va y aparece la compañía norteamericana Comcast.

El ISP anuncia que ya ha desconectado a varios usuarios por un uso abusivo que puede repercutir en la capacidad de conexión de otros clientes. Y mientras, otros hablan de avaricia y de compañías podrían terminar rompiendo el saco:

En un intento por satisfacer la creciente demanda, los operadores se comportan "como vendedores avaros que tratan de hacer entrar diez libras de patatas en bolsas que pueden contener cinco", afirma Stan Schatt, director de investigación en ABI.

Aunque el baremo que colocan es casi inalcanzable -13 millones de correos electrónicos por mes o mil canciones por día-, puede ser una señal de que las conexiones de hoy en día no están preparadas para la avalancha de contenidos pesados -juegos, VOiP, películas en HD- que cada día más, forman parte de la red.

Si al final, entre ISPs y DRMs, harán que me crea que, absolutamente nada de lo que pago, es mío.

Enlace: Los usuarios abusivos de internet son desconectados en EEUU | Vía: Barrapunto

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: