Arroba
Esto me recuerda al [capítulo de **Seinfeld**](http://www.seinfeldscripts.com/TheSeven.html) en que George insiste en llamar «7» (Seven) a su hijo o hija aún no nacida. La arroba en inglés se pronuncia *at* y si se extiende el sonido de la *T* suena como *ai ta* que en mandarín significa «*le quiero*».

Li Yuming, el padre del hijo no ha dicho si el nombre fue aceptado o no, pero el gobierno chino anunció hace no mucho que nombres con numerales o idiomas extranjeros **estaban prohibidos**; para colmo hay **60 millones de chinos que no pueden escribir sus nombres en ordenadores** porque usan caracteres muy antiguos.

Enlace: [Una pareja china intenta llamar a su hijo «@»](http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/una-pareja-china-intenta-llamar-a-su-hijo?from=rss)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

8 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. a mi hijo le pondré Dr. así cuando pasen lista en la escuela, él (ella) tendrá mayor rango que los demás- doctor rodriguez- presente!y si estudia licenciatura, será Licenciado Doctor Rodríguez

  2. Como se ve que ustedes no hacen rutinas de validación en bases de datos. Nombres como esos son una mentada de madre para cualquier programador… y no me sorprende que esa sea una de las principales razones por las cuales los gobiernos los prohíben.

  3. Yo siempre he querido llamar a mi hijo «floppy»,
    que además de ser un nombre super geek, es totalmente unisex -así que me vale
    tanto para niño como para niña-, pero en mi caso no es el gobierno quien me lo
    impide ponérselo, sino mi mujer.

    Y con lo chulo que es @ como nombre, estos <s>romanos</s> chinos están
    locos.