Al final eso de *low cost* será una gran falacia. Poco a poco estas aerolíneas baratas se van asemejando cada vez más a las mayores, con el añadido de lo incómodo que resulta volar en casi todas ellas. Ahora, EasyJet anuncia que cobrará 3 Euros por cada maleta que se facture:
> En un comunicado emitido hoy por la compañía, la empresa asegura que con la introducción de este cambio en su política de equipaje, que entrará en vigor el uno de octubre, pretende «reducir el número de pasajeros que facturan, premiar a los que escogen viajar ligeros y reducir el impacto medioambiental de sus aviones».
> Según las nuevas directrices, los pasajeros deberán pagar tres euros por cada maleta que facturen, con un peso máximo permitido de 20 kilos.
Hay que recordar, que hasta el momento la compañía permitía facturar gratis una maleta, y cobraba las extras a casi 7 Euros. Esta nueva forma de ganar dinero a costa de la gente, ha sido disfrazada con el habitual *buenrollismo* de este tipo de compañías, en boca de Andy Harrison -director ejecutivo- que afirma que *»Se trata de animar a la gente a que haga el equipaje de forma más inteligente, viaje ligero y más barato»*. ¿Se creen que los usuarios son tontos o qué?
Enlace: [Easyjet cobrará 3 euros por maleta facturada a partir del 1 de octubre](http://www.adn.es/dinero/20070803/NWS-1398-Easyjet-maleta-Harrison.html)
No sé porqué a estas compañias las llaman todavía «low-cost». Cobrarte por la maleta es como si intentasen cobrarte por usar el servicio que tienen en el avíon(«¿les estáre dando una nueva idea?»), es algo intrinseco a los viajes(«¿algún turista viaja sin maletas?»). Van a perder clientes, sobre todo de gente que viaja en grupo o familias, que suelen facturar bastantes maletas.
Eso es ridiculo.
Pagaría gustosamente esos tres euros si me asegurasen al 100% que no iban a perder la maleta.
Hombre, ryanair siempre ha cobrado y nadie pone el grito en el cielo. Las low cost son low cost, ya solo faltaria que pagasen por viajar
El tema no son los 3 euros, no sean bestias. Aquí se ataca que quieran pasarse se listos, y para colmo quieran dar a entender que esos euros de más que cobran sean por el propio bien de los viajeros, cuando es obvio que la gente tiende a llevar equipaje de más siempre.
No es posible, 3 euros 3 euros, si quieres te los presto, jajaja.
«[..]y reducir el impacto medioambiental de sus aviones».
¡¡Ay!! ¡¡¡que me corro de la risa…!! Lo pinta como si la culpa de que sus aviones no sean eficientes sea nuestra… A este paso habrá que darles las gracias porque nos permiten subir con maletas. Si es que estos de EasyJet son unos cachondos…
No se en otros países, pero aqui en Portugal ya hace mucho tiempo que easyjet me cobra por cada maleta facturada….De hecho es gracioso ver como el precio inicial va aumentando conforme avanzan los pasos de compra: unos euritos por maleta facturada, unos euritos por pagar con tarjeta de crédito, unos euritos por todo…y al final te sale de media 15-20 euros más caro de lo que ponía.
A mi me sigue pareciendo razonable aún cobrando por cada maleta facturada, el costo es ridículo. Eso de » …estas aerolíneas baratas se van asemejando cada vez más a las mayores… » me parece un comentario exagerado. Ni de chiste se pueden comparar con los precios de «las grandes», ni la comidad de la que hablas con éstas existe, se viaja igual de incómodo en cualquiera con la que se compre un boleto de clase turista.
Por cierto, la semana pasada viajé con ésta aerolínea y pagué una maleta extra, el costo fué de €15,00 (no de €7.00 como dices), con todo y eso sigo pensando en que es económico y justo.
Por ‘God sake’, no hay que ser tan tremendistas.
Pues claro y la sgae no planea llenarse los bolsillos, es para proteger la propiedad intelectual del pueeblo.
Por el amor de Dios, son sólo 3 Euros, neta, publicar esta nota con sentido de «¡Dios mío se ha encarecido, pobres de nosotros!» es una pendejada, son sólo 3 Euros.