El contrato mediante el cual la iTunes Store puede vender el catálogo de Universal Music, está a punto de finalizar, y todo indica que la compañía discográfica no está en disposición de renovarlo a largo plazo. Ah, eso sí que es *dispararse en el pie*.

Imaginen, Universal quiere dejar de vender sus canciones en la tienda de música online [que mejores resultados obtiene en la actualidad](http://alt1040.com/archivo/2007/06/12/1-millon-de-copias-de-itunes-descargadas-al-dia/). Por ahí se habla de que el contrato podría terminar, porque siguen en desacuerdo con los precios de la tienda.

Y volvemos a lo mismo. Las ansias de dinero por parte de las grandes discográficas, son la principal razón de la piratería: primero, por los altos precios de los discos; y ahora, abandonan una salida legítima y eficaz a las descargas de música a través de internet, por simples cuestiones monetarias. Podríamos decir que **en Universal quieren dinero fácil**. Deberían trabajarselo, sino miren a EMI como grita a los cuatro vientos [los buenos resultados de su acuerdo con Apple](http://alt1040.com/archivo/2007/06/21/emi-lo-confirma-la-musica-sin-drm-se-vende-mejor/).

La cuestión es que ahora, **el contrato que une a la tienda de Apple y a los artistas de Universal, se renovará mes a mes**, en lugar de los 2 años habituales. Esto nos da una mínima idea de la otra razón por la que la piratería está *matando* a la industria: sus directivos, bien acomodados en su despacho, tomando decisiones importantes sin enterarse aún de que las reglas del juego han cambiado.

Enlace: [Universal Music plays iTunes hardball with Apple](http://blogs.zdnet.com/BTL/?p=5555)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

2 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario