Poco a poco, España empieza a ser un territorio más que favorable para MySpace. Según la oficina española de la empresa, **el servicio ya cuenta con medio millón de usuarios**, agrupados bajo la denominación de [MySpace España](http://es.myspace.com/), que se hizo oficial el pasado 11 de junio.

Lo cierto, es que sin hacer mucho ruido y poco a poco, la sucursal española está haciendo un buen trabajo con el site, que sobre todo está siendo utilizado por muchos cantantes y bandas para promocionarse. Matías y Borja -las 2 cabezas visibles de MySpace en España-, prometen dar mucho de qué hablar con la aparición de *»nuevos lanzamientos, eventos y contenidos»* a partir de septiembre.

Por otra parte, desde octubre se retomarán los *secret shows* que se inauguraron hace unas semanas, con el [concierto de los Smashing Pumpkins en un teatro de Madrid](http://alt1040.com/archivo/2007/06/12/myspace-y-su-concierto-sin-fotos-ni-videos/). Esperemos que en esta ocasión, no se les vayan de las manos las previsiones del evento, y las restricciones sean menores.

¿Será capaz MySpace de colarse en España en el [mapa mundial de los servicios web](http://alt1040.com/archivo/2007/06/29/mapamundi-de-los-servicios-sociales-20/)? De momento, con la potenciación del contenido local, lo están logrando, aunque quizás la audiencia que se está arrastrando en estos momentos es muy diferente a la de otros países.

Enlace: [MySpace supera el medio millón de usuarios registrados en España](http://www.20minutos.es/noticia/266035/0/myspace/usuarios/registrados/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

8 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. ¿Dónde «está de moda» la Web 2.0? ¿Por qué no son Web 2.0 MSN Spaces o MySpace? En los USA lo más popular es MySpace. ¿Allí tampoco está de moda la Web 2.0?

    Lo de preferir lo cómodo es algo que pasa en todas partes.

    Yo conozco a mucha gente en España que usa Flickr o WordPress. Más que gente que usa MySpace o MSN Spaces, de hecho. Y no son informáticos ni usuarios avanzados. Según el mapa mundial de los servicios web lo más popular aquí es Blogger, y por lo que conozco me lo creo. Entre la gente que tiene entre 20 y 30 años cosas como Flickr, Blogger o WordPress son bastante más usadas que MSN Spaces o MySpaces, que probablemente tengan un público más joven.

    En fin, que no veo que ese pesimismo esté justificado, la verdad.

  2. @Harry Poker:

    Claro que se usa, por la gente que, como dice tomiwk, los conoce. Por ejemplo cuanta gente conoces que usa Wordpress? Y cuanta gente conoces que usa los spaces de MSN? A pesar de que estan programados de pena, no se pueden editar y dan mas problemas que ventajas, la gente prefiere los MSN Spaces. Por que? Por la misma razon que usan Windows y no Linux, se lo han puesto por delante.
    Seamos realistas, en España la Web 2.0 no esta de moda. Seguimos tirando a lo comodo sea bueno o malo.

    PD: El tema de la programacion dudo que sea ya un problema, hay sitios como blogsome que nos ofrecen un wordpress «listo para usar» en menos de 5 minutos.

  3. sobre el post 2.
    pues no se, pero supongo que si no los usan, es porque no quieren!! aqui en México también las porquerías de Metroflog y Fotolog se usan mas, pero la opción de usar cualquier otro servicio mejor ahi están, el que usa esas mugres es porque quiere o porque no sabe que existen mas opciones, supongo que debe ser el mismo caso en España…

  4. Hola

    Estaba leyendo su post de Myspace, estoy en México y estoy precisamente introduciendo una Red social Europea a México, no se como podría platicar contigo o con Bernardo.

    Un saludo!

  5. @Tharok

    ¿En España nadie usa WordPress, Twitter ni Flickr?

    Twitter no sé, y tampoco es que sirva para mucho, pero WordPress y Flickr se usan mucho en España.

  6. Lo que me resulta sospechoso es que un espacio de este tipo, que pretende ser global, está casi forzando a los usuarios a utilizar el sitio dedicado exclusivamente a su país. Una especie de segregación, me parece.

  7. Eso, en España copiamos toda la basura web. No podemos usar wordpress, twitter, flickr y servicios en condiciones, tenemos que usar myspace, fotolog y los msn space. Viva España!

  8. La única desventaja que yo le veo a MySpace es que la mayoría de los templates o plantillas son muy pesados, sobre todo si el titular le pone música y de pilón, videos.
    Yo también tengo el mío, pero no pienso hacerlo tan pesado para que no tengan problemas al entrar a él quien todavía (a estas alturas) no tenga internet de banda ancha.