[Mañana habrá acabado](http://www.eitb.com/castellano/noticias/noticia.asp?id=384804) otro año más de celebración de una de las fiestas españolas más distintivas a nivel mundial: **Los Sanfermines**. Eso, si obviamos que parte de esa fiesta consiste en [correr delante de animales que corren despavoridos](http://www.sanfermin.com/index.php/es/encierro/que-es) y arrasan con lo que tienen por delante, por el miedo y el asedio que sufren.
Desde [finales del siglo XIX](http://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines#El_encierro) cada vez más gente de España y de todo el mundo va a Pamplona a jugarse seriamente la integridad física. Dicen que debes ser un amante de los toros para entender esta particular tradición española, pero **yo no entiendo maltratar animales y jugarte la vida como una forma de amar algo**.
La sexta corrida de este año fue particularmente complicada, [sólo hay que ver las fotos](http://www.elmundo.es/albumes/2007/07/12/sexto_encierro_2007/index_1.html) para definir a esta, como a muchas otras tradiciones: ilógica. Pero no me extraña que siga gente dispuesta a correr delante de un toro, si inclusive algunos [meten a sus hijos pequeños allí](http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007071100385859&dia=20070711&seccion=sanfermines) -a pesar de la prohibición-, para que *»vaya entendiendo poco a poco de los toros»*.
En los encierros el toro es dueño de la calle, los pastores que van detrás no cuidan de que la gente no resulte herida, son los encargados de que los toros lleguen sanos y salvos a la plaza, si alguno le sacude a un toro o a una baquilla dentro de la plaza, son los mozos y los pastores los que se cuidan mucho de que ese personaje no repita tal eregía, al toro no se le toca, por respecto hacia él y por respecto a los demás corredores, ya que una acción de este tipo pone en peligro a los demás corredores, ya que una acción del tipo de la imagen puede acarrear que el toro se distraiga, pierda la manada, se vuelva y que resulte un encierro muy peligroso. Y si a ese tio seguro que después le sacudieron de lo lindo, y seguro que no vuelve a tocar un toro mientras viva, garantizado y sino el próximo año lo podeis probar,:)
Veo tristemente cómo cada día se machaca aún más, no sólo las costumbres de nuestros ancestros, aunque no las entendamos o apoyemos, las intentan eliminar en pos de una ultradefensión de la vida animal en detrimento muchas veces de su propia especie, y como fin último la destrucción propia de la especie que «inocentemente» se intenta defender.
No entiendo por qué no intentan todos aquellos que creen dar lecciones de moral a los demás, sanear sus conciencias en privado, y no con comentarios/artículos que pueden ofender la cultura/tradición de otros. Si quieren vivir en el país de las maravillas, que se vayan con Alicia. La vida real es dura, sangrante y sin piedad. Los animales son así, nosotros somos así. No tiene nada que ver el sadismo, no se confundan.
Para el que sea de pensamiento totalmente liberal y pro libertades, que seguro ya habrá juzgado mis palabras haciendo un completo perfil de mi persona, que sepa que, ni soy torero, ni me gusta el toreo, lo que no quita que sienta un profundo respeto por el que si le gusta. ESO es respeto, no sólo respetar a los que coinciden contigo, también a los que no coinciden.
Intentan hacer que nos comamos todos la pastillita roja para vivir todos en el mundo autocomplciente de moral distendida en que todo es bonito y guay… para eso me voy a rezar a la iglesia compadres, y no sigo a las nuevas religiones super defendoras de animales o hiperecologistas., esos ladrones de la conciencia existen desde mucho antes que los neodruidas naciesen, y para que me robe mi poder de decisión un ladrón nuevo, me quedo con el de siempre que ya le tengo el gusto pillado.
La libertad reside en el libre pensamiento, en la duda continua… no en seguir a descerebrados con intereses propios y las frases trilladas… de omnibus dubitandis.
El problema del post es simplemente ese buenismo y buenrollismos generalizado que se va extendiendo por todo el mundo.
EL rollito guay, la comprensión y todo eso de la tolerancia mal entendida están destrozando tradiciones que si…que son necesarias aunque sean violentas.
VIVAN LOS TOROS VIVAN LAS CORRIDAS VIVAN LOS SANFERMINES Y QUE VIVAN LAS TRADICIONES DE CADA CULTURA.
#Arturo J. Paniagua
Has realizado un análisis desde un punto 100% racionalista que no se ajusta al mundo animal en general y humano en particular.
Saludos.
Lo que no entiendo es cómo una analogía puede significar que un comentario no tiene validez.
Si el niño quiere hacer alusión al tal Adolfo, que lo haga. Si quieres debatir su comentario, hazlo. Pero no asumas que porque dijo Adolfo lo demás ya no vale.
@Aki,
¿Te suena la Ley de Godwin? ¡Bienvenido a Internet!
Adolf ¿?, ¿quien ha hablado de Adolf…?
#23 Christina Javan
Se ha comido a los flamers.
«Hay que diferenciar entre lo que es el encierro y carrera con toros y el posterior evento del arte de la tauromaquia.»
Ah si, un Austríaco llamado Adolf hacía algo parecido.
Arcos no escribió esta nota, tampoco es mexicano.
LEAN BIEN!, LA NOTA ES DE ARTURO J. PANIAGUA, Y EL ES DE ESPAÑA.
¿Ganas mucho con el Adsense? Quiero decir, ¿compensa iniciar estos flames? Es que se nota demasiado que es un flame, o sea, una forma de «decir algo que con un poco de suerte creará polémica, incitará al comentario de uno u otro signo»… En fin. Así son las cosas, así se las hemos contado.
A mí me gusta eso de los sanfermines porque son de las pocas oportunidades de ver como se los coje un toro, así literalmente. Ah! como disfruto cuando el toro es el que se chinga al torero o a quien se le ponga enfrente, ya sea en México o en España.
Los Sanfermines son lo de menos,…al menos los toros sobreviven, honestamente jamás estaré de acuerdo con las corridas de toros, tradición que desgraciadamente tambien fué adoptada por México.
Arcos no es de México
¿porqué insultan México?
Yo soy de México y se me hace padre la adrenalina en ese evento. No he ido, pero varios amigos ya fueron.
La Oreja vive encerradita en su casita odiando a los mexicanos como buen racista.
Con todo, me he hecho de algunos buenos amigos españoles, así que no le diré «pinche españolete de mierda» porque el resto de sus paisanos no tiene la culpa de su pendejez extrema.
Exacto, fue error mio, no lo escribio Arcos, y tienes razon Atomic!
Mmmmta es de Arturo… el escribe en Ecetia… nah, me cae bien! pero de todos modos ALT1040 esta para molestar a Eduardo no? (No se crean)
A ver pendejaz0s! primero… el artículo lo ha escrito otro que no es Eduardo Arcos, que por cierto es Ecuatoriano!!! Me parece que Arturo es de España, precisamente. Segundo, esa fiesta tan española es también parte de la cultura mexicana, así que no me vengan con mam@das de que hablar mal de los toros es hablar mal de España. Ahora EAR, los mexicanos no tenemos la mira en españa como lugar de bendita migración, pero México si ha acogido a una interesante, numerosa y bienvenida comunidad española en el exilio. Me considero amigo de varios de ellos, sus descendientes, quiero decir. Ahora, por que no vas a ching@r a tu madre y punto, segura a ella si le encantamos los mexicanos!
V. 1.1 por eso de la censura… je je je
Mejor no generalizen ni contra España ni contra México… Contra Eduardo Arcos!!!
A mi me da igual que 5 salvajes cojan y se vayan al campo a correr delante de un toro, lo que me parece mal esque se de como tradicion, mas aun teniendo en cuenta que cada año hay al menos varias cojidas que en ocasiones acaban en muerte.
Dios, esto es parte de la cultura española, es como decir que en mexico no hagan mas mariachis en la plaza.
que personaje
EAR, generalisaste no necesitas decir «pako» con el solo hecho de decir Mejicanos, me queda el saco y por defender a mexico me atrevo a insultarte pues tu insultas primero nuestra nacion.
«pako» sin haberte dirigido la palabra en ningún momento, me has insultado llamandome racista, pendejo y algo de mamarla, creo que el que no comprende las mínimas normas de educación eres tu.
Si eres el prototipo de mejicano internauta, haces un flaco favor a tu país
EAR—– RACISTA, si leiste las normas y politicas
la verdad Mikel, es que lo que piensen los mejicanos de nuestras tradiciones es algo que me la refanfinfla, no me importa en absoluto. Mientras que no se fijen en España como lugar para emigrar y existiendo el gran charco entre ellos y nosotros, todo va suave.
Estoy de acuerdo con Wicho, EAR no mames…, es una estupides decir que robar, secuestrar … es un deporte, eres pendejo o no sabes diferenciar.
Me aventuro a pensar, que EAR queria ser ironico, que seguro que Mexico no es asi, aunque es la imagen que aqui se muestra, y a resumidas cuentas, supongo que queria decir que la ignorancia es la madre del atrevimiento y que no se puede juzgar las cosas sin conocerlas…
EAR, no entiendo tu comentario, no va al caso decir que en México nos divertimos de esa manera, en fin, yo respeto todos los puntos de vista pero no creo que por un comentario de Arcos englobes a México con una pinta tan fea, corrupción hay en todo el mundo, drogas también y muchos problemas sociales, y se que México se pone mucho en evidencia, pero también la gente emigrante merece respeto por que no son mas que trabajadores que no buscan mas que lo mejor para sus familias, ya que nuestros gobernantes son incapaces de brindarles algo mejor, respeto la cultura de otros países, pero eso no es cultura de Mexico, son problemas que tenemos y te pido que no seas tan despectivo. Un saludo, ahora me largo a jugar un poco, Paz!!
Os leo y esucho habitualmente y soy de Pamplona, y creo que hay que puntualizar temas y decir que como en todos los ambitos, de todo hay en la villa del señor.
– Hay que diferenciar entre lo que es el encierro y carrera con toros y el posterior evento del arte de la tauromaquia (lease matar al toro).
– Bien que se trate de una tradicion que se pasa de padres a hijos, pero mi padre ha corrido muchos encierros y no me ha metido a correrlos y no creo que eso lo haga ni el 0,01% de los padres, y ahora con 26 no soy tan incosciente de correrlos. (la foto de abajo es de unos niños que estan al paso de los «mansos» de cola, que son animales capados y que entrañan un minimo peligro debido a su nula agresividad)
– La foto que habeis colgado arriba para ilustrar el post no representativa del respeto que se hace durante el encierro a los animales. Durante los 6 encierros que llevamos hasta hoy, a falta de el de mañana, ha sido el unico energumeno que ha golpeado al animal y con total seguridad se haya llevado una buena tanda de golpes por los mozos que corren, pastores, si no una pequeña paliza y con suerte la sancion administrativa debida. Esto es porque constituye un actitud peligrosa para el y el resto de personas. (recordar que el encierro esencialemente no era otra cosa que un recorrido en el que los mozos llevaban por las calles a los toros hacia el coso taurino a poder ser en el menor tiempo posible)
– A todo esto se añade la masificacion, inconsciencia e ignorancia de ante que se estan jugando la vida.
Sin mas, creo que debia hacer estas puntualizaciones y espero que sean tenidas en cuenta. Debo añadir que me considero antitaurino, pero no antiencierro, aunque ambas cosas sean inseparables.
Un saludo
Yo tampoco entiendo vuestros deportes nacionales en mejico, el tráfico de drogas, la mordida, la corrupción, la desaparición de mujeres y la emigración ilegal.
Cada cual entendemos las diversiones a nuestra manera.
Me parece una manipulación por vuestra parte ilustrar este post con esa foto. Nadie como los corredores habituales respetan tanto a los toros. Esa foto es del encierro (que no corrida) de hoy día 13 de julio de 2007. Ese corredor, un cretino, golpea al toro. Lo que no dices es que a continuación los corredores habituales le golpearon a él por tamaña barbaridad. Antes de hablar sobre los encierros hay que intentar conocerlos y hablar con la gente que habitualmente los corre. Muchos de ellos incluso están en contra de las corridas de toros.