Allofmp3Jpg
Para quienes no lo conocían, **[AllOfMP3](http://allofmp3.com)** era un sitio ruso de venta de música con costos muy bajos en comparación a tiendas como la *iTunes Store*, por ejemplo era posible bajar una canción en 20 centavos de dólar o menos. La calidad era muy buena y las descargas rápidas. Todo basado en web.

Lo interesante del sitio es que por sus **bajísimos precios** resultaba muy molesto especialmente para grandes disqueras y su máxima representante, la **RIAA**; el anuncio llega justo para la [reunión entre **Bush** y **Putin**](http://news.google.com.mx/news/url?sa=t&ct=es_mx/1-0-0&fp=4689c03c49739ae8&ei=20iJRpCWJ4eUrgPp-PmfCQ&url=http%3A//www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp%3Fid%3D524931&cid=1155038452): su gobierno ha cerrado definitivamente AllOfMP3, recordemos que este fue uno de los motivos más grandes por los cuales no querían dejar que el país entre a la [WTO](http://www.wto.org).

¿Afectados? nadie, excepto **la misma industrial**, que sigue quitándole opciones al consumidor.

Enlace: [Russia shuts down Allofmp3.com](http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article2016297.ece) | Vía: [TorrentFreak](http://feed.torrentfreak.com/~r/Torrentfreak/~3/129808292/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

13 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues qué quieres que te diga, he leído y repasado mi último comentario y no veo por ningún lado que te esté insultando. Sí que digo que tu comentario me parece demagogia, pero eso es una apreciación personal a lo que tú dices, no hacia tu persona… porque creo que estoy en mi derecho de opinar sobre lo que dices, o no?

    Tú también has llamado «hipócritas» a ciertas actitudes de más arriba y no por ello te he hecho lavar la boca con jabón :-P

    Enga, un saludo.

  2. Marianitu: Te he visto comentar en otros sitios. Estoy seguro de que puedes hacerlo mucho mejor. Estoy seguro de que puedes argumentar lo que tengas que decir sin tener que iniciar tu comentario con un insulto.

    Si no quieres entender lo que he escrito no veo por qué debería yo intentar contestarte. Especialmente si tu intención no es argumentar sino insultar.

  3. Eduo, eso que sueltas es demagogia barata…

    Para empezar. Si aquí compras música de un autor ruso, es muy probable que el autor no vea nada procedente de la SGAE (ya cuesta para uno de aquí, pues para un extranjero «exótico»…) ¿Dejarás de comprarla por ello? ¿Te irás a Rusia a comprar para quedarte más tranquilo? Seguro que no, verdad??

    Y para acabar, para que un artista pueda reclamar su parte de la sociedad rusa no tiene más que registrarse. ¿Problema? La industria prefiere ir a cortar la cabeza a quien actúa LEGALMENTE antes que ir por las buenas y reclamar lo suyo…

    Todo lo demás, sinceramente, sobra (como lo de las mafias… por favor…), cansa y raya bastante.

    Saludos.

  4. es una lastima que cerraran este sitio, yo tenia entendido que las leyes en rusia eran muy libres en ese aspecto y por lo tanto podian poner bajos los precios, pero lo que si me fije ultimamente, es que los discos viejos de los artistas valian menos de 3 dolares pero los nuevos ya costaban lo que cuesta un cd en una tienda.
    me acuerdo que antes tenian la posibilidad de descargar videos, despues lo quitaron, lo que si me da mucha lastima es que habia una gran base de datos de discos de musica clasica y rusa que queria conseguir y ya no pude, en fin.

  5. Marianitu: Y como te conteste alli y ya puse aqui: «Nosotros ya pagamos, no nos importa adonde vaya a parar ese dinero», no?

    Sabemos (cosa de preguntarle a cualquier autor cuya musica se vendiera en allofmp3) que no les dan un duro por la musica que se vende (sino eres autor ruso, al menos). Sabemos que allofmp3 vende la musica asi precisamente porque no necesita permiso de los autores, sino de la sociedad de autores y sabemos tambien que la sociedad de autores en rusia se centra en autores rusos.

    Asi pues, sabemos que el dinero que damos a allofmp3 no se va a los autores. Y lo pagamos porque asi podemos defender lo que hacemos. Legalmente es defendible pero moralmente no. Si yo pago por musica es porque la intencion es que al menos parte de eso se vaya a los autores. Si se que no va a ir entonces no necesito ni mentirme a mi mismo ni a nadie.

    Y si, supongo que sera la misma que si pago aqui a la SGAE. No hay solo dos «bandos» en esto y no porque yo piense que es hipocrita olvidarse con la excusa de «yo ya pague» significa que estoy de lado de la SGAE.

    Es mas, este tipo de hacerle la vista gorda porque asi le damos por culo a la SGAE es precisamente por lo que desprecio un bando casi tanto como al otro. Seguire haciendo lo que hacia antes de que hubieran estos bandos, al menos hasta que el sentido comun llegue a alguno de los dos o surja un tercero que lo intente.

  6. Eduo, al igual que te dije en otro weblog, allofmp3 pagaba a la sociedad de autores rusa, único requerimiento en ése país para tener una tienda de venta online de esas características. La posibilidad de que los artistas se lleven algo supongo que será la misma que si pagas aquí a la SGAE.

  7. De las cenizas de la industria musical actual surgira el nuevo modelo de negocios para la musica dentro de los siguientes años. Dejemos que sigan cavando su propia tumba.

  8. Alguien sabe si esto es cierto?

    «The company’s website said that it paid 15 per cent of proceeds to the licencing societies for distribution to copyright holders. It added that it was considering an additional payment of 5 per cent to performing artists, whether or not they owned the copyright, «despite no legal requirement to do so».»

    … en todo caso tienen mucha mas variedad que el chino de enfrente, e incluso las tiendas de música locales.

  9. Exacto. Comprar a allofmp3 y decir que era legal porque se compraba en rusia y alli es legal no pagarle a los autores y hacerlo porque asi nos sentimos mas tranquilos («Hey, yo estoy pagando! No es mi culpa que no le llegue al autor») es un poco aparentar que se ofrece una solucion cuando lo que realmente se quiere es un escapismo. Es un «mientras yo pueda excusar lo que yo hago, o me importa lo que pase».

    Desde el primer dia que vi lo de allofmp3 lo unico que leia (si quitaba el ruido de los anticanoneros) es que ese dinero iba a la saca de los dueños, a la mafia rusa, a los extraterrestres, etc. Lo que nunca lei es que le fuera a parar a los artistas. Y si yo voy a pagar no es para cubrirme el culo, es para que algo al menos le llegue al artista original. Para que no le llegue no le pago a nadie y sigo bajandomelo de toda la vida.

  10. allofmp3 nunca le pagó a los artistas, y pues en cuanto a legalidad era prácticamente lo mismo que usar el Ares… solo que ahi si pagabas, así que como dicen arriba, era lo mismo que ir al tiaguis… se valían de huecos en la legislación rusa e internacional para poder mantener su negocio en marcha, no creo que nadie los extrañe…

  11. Al final supimos si allofmp3 pagaba algo a los artistas? Hasta ahora todo lo que he leido es que no.

    Porque si pagabamos en un sitio solo para decir «yo he pagado por esto» no le veo la diferencia de comprarle a allofmp3 a comprarle a los del top manta.

    Y francamente, pagar sabiendo que no le llega a los autores me parece solo buscarse una excusa. No es diferente de pagarle al chino de la calle por discos copiados.

  12. Pues si, ayer intentar entrar al sitio, y ya no pude, y aun tenia unos cuantos dolares para descargar.
    pero se creo un «clon» su nombre: mp3sparks.com
    mismo formato, mismas canciones, pero eso si.. nombre diferente.
    Legalmente es otra empresa, asi que cualquier avance legal, a empezar de nuevo.

    Saludos