*[I Can Has a Chezeburger](http://icanhascheezburger.com/)* es de los blogs más populares en [WordPress.com](http://wordpress.com), se trata de modificar ligeramente **imágenes de gatos** y ponerles mensajes graciosos, el cual se ha convertido en un meme masivo que ya es parte no solo de la cultura de internet sino de la cultura pop. **B.L. Ochman** nota el fenómeno y [escribe 5 lecciones aprendidas por los *LOL catz*](http://feeds.feedburner.com/~r/blochman/~3/133953157/post_101.asp):
1. A la gente le encanta divertirse
2. Muchísimas personas saben como usar *Photoshop* (y por extensión otros programas de manipulación de imágenes)
3. A las personas les encanta los gatos
4. Quienes trabajan en marketing deben de «ponerse las pilas», pero ¡ya!
Y es que es necesario que las marcas y las agencias se den cuenta que las campañas virales no siempre tienen que ser serias, que burlarse de las cosas un poco vale la pena. **TIME Magazine** también lo nota y dice:
> Mientras más personas usan el web, deja de ser una subcultura y se hace más una cultura…
Perfectamente dicho.
Concuerdo con el usuario zeeek: si es que hay un gran ausente, relegado de manera injusta IMHO, en este asunto de los lolcats es 4chan y su horda de /b/tards.
Aunque tenga más adeptos en subcultura se queda.
Son 4, solo que Eduardo se equivoco en la traducción
5) Mientras más se usa el web, menos se sabe contar.
(O no sabe respetar su propio sistema de numeración)
Excelente frase: «Mientras más personas usan el web, deja de ser una subcultura y se hace más una cultura…»
…de fuente original deberia estar 4chan en vez de lolcatz
¿4 o 5? En el artículo hay 4, cual es la quinta?
«4. Quienes trabajan en marketing deben de “ponerse las pilas”, pero ¡ya!»
Por Dios, ¡no!