Una mujer de 43 años que sufría de insuficiencia cardiaca con expectativa de vida de unas cuantas semanas vive ahora con un aparato de titanio que le fue implantado en el tórax el cual suple a su ventrículo izquierdo y ejerce funciones importantísimas de un corazón. La operación se realizó en Hospital de Bellvitge de España.
El ingenio implantado es una turbina cilíndrica, forrada de material biocompatible, que levita magnéticamente en el interior del tórax empalmada al ventrículo izquierdo. Desde ahí, extrae cinco litros de sangre por minuto y los envía con fuerza a la arteria aorta, que la distribuye al resto del cuerpo.
"Aunque, anatómicamente hablando, un corazón consta de dos ventrículos, cuatro aurículas y cuatro válvulas, en la práctica, la presión y la resistencia que controla el ventrículo izquierdo son cuatro veces superiores a las del derecho --explicó Castells--. El ventrículo derecho del corazón está muchas veces anulado, y se puede vivir sin él".
En una imagen digna de un cyborg el aparato tiene un cable de alimentación de energía que sale al exterior del cuerpo por un punto en el vientre y se conecta a cuatro baterías de 15 centímetros de longitud que dan autonomía de 16 horas. Estando en casa puedes conectarlo a la red eléctrica pero ¿qué tal que hay un pico? mejor no...
En el futuro esperan tener disponibles baterías más pequeñas y fáciles de llevar que emitan energía sin necesidad del cable, lo cual suena muy Tesla-esco.
Enlace: Bellvitge suple con un ingeniode titanio el corazón de una mujer