Twitter
Leo en el [blog de **Juantomás García**](http://www.juantomas.net/2007/06/17/hack-del-dia-como-valorar-los-twitters-que-recibes/) sobre su idea de empezar a darle *karma* a los mensajes enviados por sus contactos en **Twitter** por medio de algún sencillo software. Lista sus motivos para aumentar puntos a un contacto (envía un buen enlace, no ha disminuido puntos en todo el día) o para bajárselos (si saludan o se despiden, que incluya «comer», «cenar», «avión» o «aeropuerto» en su mensaje).

A mi me dio mucha risa y me puse a pensar en qué me gusta y qué no me gusta leer en [mi Twitter](http://twitter.com/earcos), terminé pensando que al final del día yo mismo me convertí en *seguidor* de muchos cuando decidí agregar a mis 700 *followers* como contactos; desde la semana pasada empecé filtrar y filtrar y hoy tengo un poquito más de **300**. El hecho es que terminé valorando en «se quedan» y «se van».

Yo Inicialmente agregué a todos para seguir conversaciones algo que se volvió poco práctico cuando apareció la nueva pestaña de *Replies* dentro de [mi Twitter](http://twitter.com/earcos), donde puedo ver quién inicia una conversación conmigo sin necesidad de seguirlo.

**Se queda**

* Inicia conversaciones interesantes.
* Recomienda sitios buenos e interesantes que me llaman la atención.
* Cuenta lo que le pasa al momento, una especie de ventana en semi-tiempo-real de lo que le está pasando
* Es un amigo o una persona el cual me interesa sus opiniones o pensamientos de 140 caracteres.
* Me recomiendan cosas interesantes no relacionadas con internet. Por ejemplo, una nueva banda de música o un restaurante donde están comiendo.
* Me hace enterar de algo que de otra manera no hubiera sabido: «tráfico en algún lugar», «problemas en el aeropuerto».

**Se va**

* Instaló el plugin *[Twitter Tools](http://alexking.org/blog/2007/05/07/twitter-tools-10)* y me muestra de forma automática los nuevos posts de su blog. Eso es spam, yo no me suscribí al blog, sino a la persona; si quieres hacer eso, crea una cuenta de Twitter para el blog.
* Instaló algún software que publica qué canción escucha.
* Cree que el **Twitter** es un chat. Si se dan conversaciones pero no lo hace el **MSN Messenger**.
* *Desafía la limitación* de 140 caracteres. Empieza a contar una historia larguísima y publica mensaje tras mensaje con un «*(continúa)*» al principio de cada uno, de golpe tengo sus 15 mensajes y me pierdo de lo que otros dicen. Mejor pon un blog.
* Las *Twitternovelas*. Cree que **Twitter** es para publicar dramas apocalípticos de su existencia, normalmente lo combina con el punto anterior.
* Habla de fútbol.
* Usa la palabra «odio» más de 4 veces al día.

[Juantomás le llama](http://www.juantomas.net/2007/06/17/hack-del-dia-como-valorar-los-twitters-que-recibes/) «*versión selectiva de la realidad*» y con ella modificamos la realidad a nuestro gusto, lo cual me da mucha risa porque caigo en cuenta que veo la «realidad» de muchos en una ventanita de 250×400 pixeles en el escritorio de mi sistema operativo. Que curioso es **Twitter**, que extraña forma de exponernos y de observar a las personas… y si me quieres observar, puedes hacerlo [en un solo clic](http://twitter.com/earcos).

*Disclaimer:* Esto va más en broma que otra cosa, para que no se lo tomen muy en serio.

**Actualización:** Aunque vaya reduciendo las personas que sigo (porque mi productividad se estaba en el subsuelo por leer tantas cosas) ahora estoy **mucho más pendiente de lo que me escriben en Twitter** por medio del **[RSS de Replies](http://twitter.com/statuses/replies.rss)**, es cuestión unicamente de iniciar su *twitteo* escribiendo *@earcos* y listo.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

15 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues yo creo que es dificil que a quien eliminaste no se lo tome personal, que te costaba haberlos dejado aunque ya no los leyeras, podrias haberlos marcada de alguna manera en tu lista de amigos, para no leerlos, ja.

    Creo que eliminarlos representó un ataque a su ego.

  2. @Eduardo…(hablando de Twitter creo que nos ha dejado algunas costumbres) en eso tienes razón, con los 700 contactos se movía rapídisimo tus conversaciones «with friends», practicamente era una forma de ver todo el movimiento en la comunidad de Twitter hispana!

    @Janofran…como alguna vez lo expuso Veronica Belmont, Jaiku puede ser una buena plataforma, pero lo que cuenta en una red social es justamente…lo social, Twitter se lleva por mucho en popularidad a Jaiku, maybe en un futuro.

  3. Pues lo de la música y el post en el blog creo yo que sí entran en el «que estoy haciendo» que viene siendo el motto de twitter.

    En fin, no se para que hablo si no estoy en twitter y no voy a abrir una cuenta. Seguiré con mis mantras:

    aummmm…

    no voy a abrir cuenta en twitter, no voy a abrir cuenta en twitter, no voy a abrir cuenta en twitter… Jaiku no cuenta, no voy a abrir cuenta en twitter…

    aummmm…

  4. Una pena earcos que no uses Jaiku. Antes te seguia cuando yo tenia cuenta en Twitter.
    Si estuvieras en Jaiku igual cambiabas de opinion sobre los «plugin».
    Por cierto que todos a los que sigo y me siguen porque no hay mas huevos los he añadido yo, solo uno me añadio a mi.
    Me explico: yo tambien he borrado a
    1.quienes reenvian sus twitters a Jaiku pero no participan de la plataforma Jaiku y su metodo para responder y seguir conversaciones (el muy famoso blogger Sr. Dans, que tambien envian sus rss, para eso me lo pongo en el Greader).
    2.quienes enlazan sus post de sus blogs pero no dicen ni mu dentro de la plataforma Jaiku. Borradas del tirón.
    3.los que no se deciden y usan Twitku, y claro postean lo mismo en un sitio que otro.

    Pero en Jaiku me gusta ver la miniatura de la foto que alguien ha subido a su cuenta Flickr u otro sistema (fotolog lo señala como rss feed y me mosquea).
    No me gusta ver lo que oye en Last.fm sobre todo porque no escoge uno la cancion y es un rollo ver lo que otro oye (sentidos al poder).

  5. @Alx, @arroba, @ALINA, no se trata de elitismo, se trata de productividad. Calacanis y Scoble tienen muchísimo dinero que les permite dedicarle tiempo a esto, yo aún no.

    Me encantaría tener a todos, lo juro, pero simplemente me resulta imposible.

    Lo que me da como tristeza es que aún con el «disclaimer» de que esto es mas en broma que en serio, algunos se lo toman personal. No va por ahí…

    Espero en un futuro tenerlos a todos y más, pero ahora los leo igual o más a todos por medio del RSS de replies.

  6. Por eso encantan las personas como Jason Calacanis y Robert Scoble que se olvidan de cualquier elitismo y añaden de vuelta a sus miles de followers.

  7. Cuando entré por primera vez al website de Twitter no me di cuenta del valor que tenía; después de un tiempo decidí darme de alta y cada vez aprecio más lo particular que es esta herramienta, es una idea sumamente simple, pero sumamente poderosa porque de verdad que ves la realidad de otras personas, no reemplaza ninguna otra aplicación que yo conozca.

  8. Te pasa por ser blogstar. Los «civiles» no tenemos tanto spam. En mi caso, dejo los que hablen español, así se les puede responder. Y también dejo a los que conozco.

  9. de acuerdo en los de las telenovelas pero nunca lo habia pensado, voy a borrarlos.
    lo del futbol no lo entiendo.