Palm Foleo
Al fin Jeff Hawkins ha hecho el anuncio de su nuevo aparato: el Foleo. Como ya medio sabíamos por la filtración accidental, se trata de un compañero para los teléfonos Treo con teclado completo, pantalla de 10 pulgadas, 5 horas de autonomía, menos de un kilo de peso, WIFI, Bluetooth, un procesador lo suficientemente potente para ejecutar Flash entre otras cosas (ya se ha anunciado además una actualización de hardware para aumentar la potencia), encendido y apagado instantáneo, basado en Linux y con sofware de serie para editar y visualizar documentos Office, PDF y fotos con DataViz, y contenido web con Opera.

La verdad es que lo primero que pensé fue que se trataba simplemente de un notebook pequeño y de gran batería o un UMPC. Es decir, nada que me impresione. Sin embargo una vez visto el aparato y conocidos los datos mencionados más arriba creo que estamos no ante una revolución pero sí ante una evolución importante de lo que es el mundo de la movilidad.

Lo que pienso ahora mismo es que Palm ha sacado un dispositivo barato (500$), ultraligero como ninguno (menos de un kilo), con una autonomía impresionante (5 horas) y que nos permite trabajar muy cómodamente desde cualquier sitio (teclado completo y pantalla grande). Además lo ha hecho sin Windows, con un sistema operativo basado en Linux, lo que le permitirá tener mayor control de todo (como Apple con el Mac Os) mejorando rendimiento y comportamiento del dispositivo. Y encima es un aparato de uso rápido en cuanto a que no tenemos que esperar a que se cargue ni a que se apague. Cada vez que lo necesitemos, ahí estará, tal y como lo dejamos de manera instantánea.
Si además se comporta como el resto de productos de Palm (los de sistema Palm, claro) en caso de fallo no habrá absolutamente ninguna pérdida de datos, así que no tendremos que realizar ningún mantenimiento ni tener ningún cuidado a parte de usar el aparato a nuestro aire.

Yo soy de los que piensan que el teléfono no es más que un transmisor de voz y datos, y la «chicha» debe estar allá donde sea necesaria, por eso uso un teléfono móvil enano y ligero, con una tarifa de datos, y una Palm TX para «la chicha», lease: videos, música, documentos (Word, Excel, PDF), libros, fotos, software variado (cronómetros, navegadores web, GPS, diccionarios, agenda, lector de feeds, etc, etc). Sería absurdo cargar con un notebook por todos lados tanto como cargar con una Qtek 9000 (menudo ladrillo), así que creo firmemente que el camino es reducir el dispositivo de comunicaciones al mínimo y tener un aparato de proceso de datos ligero, pero potente y de interfaz cómoda.

Palm ha hecho algo en ese sentido: ha dotado al usuario de un interfaz doble: uno muy ligero y ágil grácias a sus Treo con el que podemos realizar tareas sencillas y rápidas (responder rápidamente el email, llamar…) y un interfaz completo con el Foleo, para el trabajo real o que requiere cierta o total comodidad (trabajar en documentos, navegar, leer…). Así que ahora veo bastante claro que Palm va a dar mucha guerra.

Ahora tendremos que ver que hacen Microsoft (Windows Mobile) y Apple (iPhone). Aunque a Apple no la veo por la labor viendo lo que tardan en sacar el legendario iPhone, Microsoft si que podría dar que hablar con su Windows Mobile y el Vista que están metiendo en los UMPC. Lo que si veo claro, y desde hace tiempo, es que Blackberry tiene un negro futuro y que Nokia empieza a ser un peligro ahora que saca dispositivos como el N95.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

8 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Excelente su articulo muy concreto pero la conclusión es excepcional y espero que este en todo lo correcto

  2. Creo que el concepto decisivo respecto al foleo es glamour. Es lo que le falta. Llámalo geek-factor o como quieras, pero este bicho no viste.En la entrada de mi blog estuve a punto de caer en el tono negativo de los primeros sitios señeros que han hecho referencia al foleo, pero en el tiempo que me pasé digiriendo toda la información que había disponible, cambié de idea. No es puntero tecnológicamente, pero sí conceptualmente. En vez de caer en el defecto de los fabricantes de UMPC, por ejemplo, («si tu metes GPS, yo meto también Wimax y teclado pepperpad!»), han tomado el camino contrario y se han centrado en lo más simple posible: teclado perfectamente usable, pantalla perfectamente usable (las 7″ de los UMPC son un compromiso complejo, en mi empresa hemos comprado un ASUS R2H y no es tan sencillo hacer cosas en serio con esas 7″), encendido instantaneo (qué pasada, esto sí que es inteligente) y que inicialmente haga 4 cosas de la forma más sencilla posible y bien.

    Una cagada, sin embargo: en este pre-marketing, se han centrado demasiado en su dependencia respecto a los smartphones, y esto puede ahuyentar las ventas. Sobre todo, porque no dejan suficientemente claro que puede operar bien con otros smartphones que no sean treo y, claro, más de uno hará el cálculo de tener q comprarse un treo y un foleo y no le parecerá tan atractivo (1000$!)

    Esperemos, por el bien de Palm, que gestionen correctamente la comunicación, porque esta cagada sería la última

  3. Coincido punto por punto con vuestra opinión. Me alegro de que alguien reciba con optimismo este nuevo aparato. Será una buena evolución del mundo móvil.