Andrés Manuel López Obrador está dando en estos momentos su habitual discurso diario en el Zócalo de la Ciudad de México. Asegura que con la decisión de hoy se abre el camino a un ursurpador que pretende ocupar la presidencia de la república mediante un golpe de estado. Dice que el TEJPF son cómplices del fraude por desechar pruebas importantes, asegura que Vicente Fox organizó un operativo de estado, para evitar que AMLO llegue a la presidencia.
Asegura que el complot inició en 2003 por medio de los videoescándalos, una maniobra planeada desde el poder para desacreditarlos. Luego recurrieron al desafuero, intentando inhabilitarlo políticamente como candidato. Dice que el verdadero motivo por el cual no quieren que llegue a la presidencia es por su modelo económico que es contraria al modelo neoliberal actual.
Describe los métodos para lograr el fraude electoral del 2 de julio, desde acarreo de votos hasta manipulación de programas para cambiar el conteo, votos y resultados. El IFE lejos de actuar como juez y árbitro se subordinó y se convirtió en cómplice del fraude según López Obrador, además solaparon la campaña de miedo en su contra.
En marco a la resistencia civil pacífica propone para su análisis, discusión y en su caso aprobación de la Convención Nacional Democrática:
- Desconocer el cómputo oficial por el TEPJF, que pretende legalizar el fraude cometido el 2 julio, 2006.
- Se rechaza la ursurpación y desconocer a Felipe Calderón como presidente y funcionarios que el designe.
- Propone que la Convención Nacional Democrática resuelva previa deliberación si constituyen un gobierno o una coordinación de la resistencia civil pacífica.
- El órgano que aprueben y que represente debe de: defender a mexicanos pobres, buscar combatir a fondo la pobreza y desigualdad, defender el patromonio de la nación que es de todos los mexicanos, no se permitirá la privatización del petroleo, salud, educación o electricidad; hacer valer el derecho público a la información, garantizar espacios a todas las expresiones sociales, culturales y política. Trabajar para hacer desaparecer el estado patrimonialista, la lucha contra la corrupción y la impunidad deben de enfrentarse como una prioridad; luchar para que las instituciones nacionales sean objeto de una renovación profunda; pide que retiren el retrato de Juarez del salón de la corte y le pide a los ministros que coloquen el retrato de Diego Fernandez de Cevallos.
- La Convención Nacional Democrática decida si el órgano de gobierno y quien lo represente se instale y tome posesión formalmente el 20 de noviembre o 1 diciembre de 2006.
- Los acuerdos tomados por la Convención Nacional Democrática deberán asumirse de manera voluntaria por ciudadanos libres de todo tipo.
- El nuevo gobierno surgido de la Convención Nacional Democrática no pedirá apoyo económico a nadie.
Convoca hoy al pueblo de México a iniciar juntos una etapa nueva de la vida pública del país, con los principios por delante, con la autoridad moral, con la dignidad mora, y con el apoyo de la gente harán los cambios y transformaciones que necesita la "república". Este programa esta inspirado en lo más profundo de la historia del país y en el pensamiento de Benito Juarez.
(Este post fue actualizado en vivo)