[B.L. Ochman dice](http://www.whatsnextblog.com/archives/2006/02/pheedo_and_pr_web_create_new_f.asp) que los comunicados de prensa ya no sirven para nada porque:
* No contienen noticia alguna
* Están mal escritos
* Son demasiado largos
* Contienen citas estúpidas
* Suenan como si hubieran sido escritas por abogados
Yo a esto agregaría el mal uso que la gente de *PR* suele darle al medio y el mensaje. Me explico:
Cada día me llegan más de estos comunicados de prensa, especialmente relacionados con la tecnología. Aún no me llega un email de este tipo que ocupe menos de 500/600 KB y por lo general suelen ocupar **entre 1 y 2 MB**. ¿Por qué? generalmente son vagos, en vez de hacer una sección en el website de la empresa con imágenes de alta resolución para ser descargadas en caso necesario, deciden mandarlas en el mismo correo, **¡a veces dentro del mismo documento de Word!**.
El mensaje llega mal: por ejemplo me ha tocado ver comunicados de prensa en un archivo `.gif` o en un `.jpg`, intentando hacerlo «más bonitos». ¿Qué les cuesta hacer un PDF …al menos?
¿Maneras nuevas de comunicar **y** hacer noticia al mismo tiempo? Dos buenos ejemplos:
* [Eventtos.com](http://eventtos.com/) es un blog que le permite a cualquier persona publicar su evento o noticia, excelente, aparte cuentan con un [feed RSS](http://eventtos.com/wp-rss2.php) «que debería tener más relevancia en el sitio». Espero ver esto por zonas geográficas en un futuro.
* [Pheedo](http://pheedo.com) y [PR Web](http://www.prweb.com) están añadiendo comunicados de prensa en feeds RSS, una excelente manera de ojearlos, encontrar algo que te llame la atención y no esperarte a que baje ese correo de 2MB.
Esa es la idea que manejamos desde un principio en notasdeprensa, tener un sitio con las notas de prensa categorizadas sectorialmente y poder suscribirte, no solo a las categorias, si no también a cualquier tag. La idea es poder llegar a sesgar la información de tal manera que un usuario (blogger principalmente), pueda llegar a suscribirse solamente a aquello que le interese como fuente de informacion.
Personalmente creo que estamos perdiendo un poco de vista el rol de un comunicado de prensa. Al pretender llegar directamente al público con un comunicado (como lo propone PR Web), este simplemente deja de ser un comunicado de prensa. Dudo que un consumidor vaya a buscar por un comunicado en algún lugar de distribución de comunicados (mejor escuchar lo que dice la blogosfera de cierto producto o servicio). Lo que si, empresas van a usar RSS para distribuir sus noticias, en vez de sus tradicionales comunicados, y periodistas se van a suscribir a ellos (ya que viven de la información que manejan), pero un lugar central para comunicados, no lo veo con mucho futuro.
Eduardo, gracias por el post.
Eventtos ya tiene Feed por categorías y por ciudades.
Además estamos pensando abrir Eventtos a otros paises (Mexico, Argentina, …).
(permite que me haga un poco de publicidad, Eduardo)
También está notasdeprensa.com.es