Como todos sabemos ayer fue el keynote de Steve Jobs en el MacWorld 2006 en San Franciso, veníamos anunciándolo desde hace algunos días e hicimos una cobertura del evento que resultó ser emocionante, de mucho vértigo, expectativa y emoción, no solo por el anuncio de las primeras Macs con procesador Intel sino que el lograr que podamos darle la cobertura necesaria y prometida a todos nuestros lectores resultó muchísimo más difícil de lo que esperábamos.

Aproximadamente una hora antes de que inicie el keynote ya se notaba un aumento muy considerable en el número de visitas por minuto al blog, WordPress funciona de manera dinámica es decir: cada vez que visitas una página en este blog, esta se construye, no existe "físicamente" en el servidor, lo cual nos da muchísimas ventajas (modificar algo es instantáneo) pero en este caso resultó ser contraproducente. Aún así tenemos instalado el excelente WP-Cache, un plugin para WordPress para hacer caché de páginas estáticas eso significa que si X persona visita el home de ALT1040, cuando Y entre unos segundos más tarde se le mostrará una versión estática de la página y así seguirá hasta que debido a un nuevo post o a un nuevo comentario la página se modifique.

...pero esto no sirvió de nada. ¿Por qué? -- El caché es efectivo si, por ejemplo, 100,000 personas visitan una página que no se modifica, pero debido a que estábamos próximos a iniciar la cobertura, las páginas se modificaban constantemente y un caché que dura 1 o 2 minutos como máximo no sirve de nada. Aproximadamente 5 minutos antes que el keynote empezara, el servidor MySQL estaba totalmente saturado y falló. Hicimos todo lo posible para reiniciarlo «lo cual logramos» pero el hecho es que es un servidor Pentium 4 de 3.6GHz con 1GB de RAM ya no estaba aguantando (y este servidor hospeda sólo ALT1040 y un par de blogs más). Menos de 10 minutos pasadas las 9 de la mañana en San Francisco, ALT1040 estaba totalmente offline.

Tenía unos 20 a 30 segundos para pensar en una solución ya que Steve Jobs ya estaba en el escenario y hablando de temas del iTunes Music Store y la venta de iPods. La única solución fue abrir el Transmit (cliente de FTP), entrar al directorio prinipal del blog, renombrar el index.php, crear un index.html y pedirle al Transmit modificar este archivo con un editor externo; se abre BBEdit y creo una página estática, no más de un minuto más tarde estaba escribiendo las actualizaciones a medida que escuchaba hablar a Steve Jobs, una gran ventaja del uso conjunto de Transmit + BBEdit es que cada vez que guardaba el archivo, Transmit lo subía automaticamente, la carga de servidor bajó considerablemente hasta tenerla en un valor aproximado de 0.3.

Minutos más tarde, mientras Steve Jobs daba una demostración de algún software (me parece que Aperture) se me ocurrió la no muy buena idea de activar Mint; no pasaron 30 segundos y una vez más el servidor estaba sobrecargado, por lo que retiré el código Javascript pero puse el de StatCounter, mi sorpresa fue muy fuerte cuando 3 o 4 minutos más tarde actualizo las estadísticas para ver que la página estática en que estaba publicando tenía un aproximado de 1,000 pageviews cada 90 segundos, cinco o seis minutos más tarde ese mismo número de páginas vistas se daba cada 60 segundos, es decir casi 17 pageviews por segundo; la reacción no fue felicidad sino ¡nervios! de la responsabilidad de informar que tenía en mis manos.

Tuvieron que pasar casi dos horas para poder re-activar WordPress sin que el servidor MySQL fallara; Mint tuvo que ser ativado unas 4 horas después, lo cual me dejó muy en claro que ninguna de las dos aplicaciones «muy populares entre nosotros los bloggers» está lista para trabajos extremos. Por un lado WordPress es open source y no me representa costos, además de tener la tranquilidad que a medida que más weblogs tengan estos casos la demanda para una mejora en el rendimiento del programa será mayor (y el equipo de WP responderá) pero Mint es un software desarrollado por una sola persona y estoy pensando seriamente en dejar de usarlo.

¿Qué hacer a futuro? Si seguimos la lógica, el próximo keynote que vendrá en unos 6 meses tendremos entre 30 y 40 por ciento más visitas, entre 1,500 y 1700 páginas vistas por minuto, y realmente me gustaría hacer la cobertura por medio de WordPress porque así todos pueden comentar a medida que se dan los anuncios, el feed RSS se actualiza de manera automática y no pierdo el diseño, si alguien tiene alguna buena idea, estaría encantado de escucharla [o leerla...].

Gracias a todos los que prefirieron darle seguimiento al keynote por medio de ALT1040, esperamos no haber defraudado y pueden estar seguros que seguiremos haciendo este tipo de coberturas, no solo en eventos relacionados con Apple, sino en muchos otros.

Actualización: La base de datos de Mint quedó media dañada.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: