Ayer, en una conferencia de prensa *mañanera* se hizo la presentación de [Luz, Cámara, Enter][1] un concurso de videoblogs enfocado a mexicanos y/o personas en cualquier parte del mundo que puedan producir contenido en español y que tenga algún tipo de relevancia a los mexicanos. Esta es una iniciativa de [Intel](http://intel.com) junto con [RocketBoom](http://rocketboom.com) y tiene la participación muy activa de [Andres Bianciotto][2]. El es una persona muy activa, tiene muchas ideas, entre los dos conversar fue *demasiado* sencillo, compartimos la pasión de hacer las cosas por puro entusiasmo y hubo *click* inmediatamente. [Andrés][2] me invitó a ser parte del jurado, lo cual gustosamente acepté. Durante la conferencia de prensa estuve junto a Ricardo Zamora, Federico Unda, Gabriela Wakentin de la Mora que también son parte del jurado, Enrique Haro que es director de mercadotecnica de Intel en México, además de Andy Baron y Amanda Congdon, responsables de [RocketBoom](http://rocketboom.com).

[](http://www.flickr.com/photos/alt1040/73847571/)

Hubo algunas preguntas interesantes por parte de la prensa, algunos con dudas acerca de lo que es realmente un videoblog y la diferencia con «una página web normal», la manera en que la educación está cambiando debido a los usos emergentes de la tecnología, la manera en que un videoblog puede cambiar la manera en que vemos televisión, otras no tanto como las infaltables preguntas conservadoras acerca de cómo los videoblogs (o para el caso cualquier tecnología) puede aumentar el «problema» de la pornografía..

La importancia del evento radica en la manera como se puede impulsar el uso de los videoblogs en nuestro idioma. Los premios valen mucho la pena, pero al igual que los blogs o los podcasts, lo más importante es que nosotros mismos generemos contenido de calidad (y qué mejor que seamos premiados por ello). [Las bases del concurso](http://intel.luzcamaraenter.com/page/bases) ya están disponibles y el detalle de los premios también. Los trabajos se podrán presentar a partir del **15 de enero de 2006**. La recepción de trabajos quedará cerrada el **28 de febrero de 2006 a las 20h00**. Los ganadores serán anunciados el **29 de marzo de 2006**.

Al momento de escribir este post encuentro dos opiniones publicadas por bloggers presentes en el evento. Por un lado [Armando Sámano considera que aún somos muy alternativos](http://woms.blogspot.com/2005_12_01_woms_archive.html#113458575232497469) y Andrés Bianciotto [hace un par](http://andres.bianciotto.com.ar/post/2005/12/conferencia_de_prensa) de [reflexiones](http://andres.bianciotto.com.ar/post/2005/12/respuesta_a_armando) desde un punto de vista **personal**, además de responder [el post de Armando](http://woms.blogspot.com/2005_12_01_woms_archive.html#113458575232497469).

[1]: http://intel.luzcamaraenter.com
[2]: http://andres.bianciotto.com.ar

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Estimado Eduardo, para mí es un placer que hayas aceptado de tan buen grado la invitación. Gracias por las flores ;) y de verdad fue muy buena plática. Hay que repetirla. Pero con café :P