**¿Por qué es importante [Fon][1] en México?** porque es necesario que *nosotros tengamos de nuevo el control*, tener alternativas, construir una red por nosotros mismos. Vivimos en un país con un monopolio de telefonía que se está convirtiendo también en un monopolio de banda ancha y accesos inalámbricos; la gran diferencia con [Fon][1] es que la red la hacemos nosotros mismos, al igual que una red P2P.
Hoy empezamos con [Fon][1] México, [Martín Varsavsky lo acaba de anunciar en su blog](http://spanish.martinvarsavsky.net//eduardo-arcos-lider-fonero-mexicano.html), yo (Eduardo Arcos) como lider fonero mexicano, ustedes como la base más importante de este proyecto en el país. Si tienes un [Linksys](http://www.linksys.com/) WRT54G o WRT54GS [ya puedes registrarte](http://es.fon.com/registro/registrate.php), descargar el software y desde hoy mismo convertirte en un **fonero mexicano**, el proceso total [registro, descarga, instalación de *firmware*] no toma más de 10 minutos. Si lo haces [escríbeme](/contacto/), con el lugar físico donde lo has montado para publicar una lista mientras esperamos a que los mapas de ubicación de puntos de acceso [Fon][1] estén disponibles para México.
Al principio seremos solo *geeks*, los que sabemos *flashear* el firmware de un router Wi-Fi, pero así somos, los *early adopters* que les gusta experimentar, compartir y hacer. Proximamente estarán disponibles puntos de acceso inalámbricos con el software de [Fon][1] preinstalado, de tal forma que solo tienes que conectarlo a tu ADSL e inmediatamente te convertirás en un fonero.
Días atrás comentaba de la increible oportunidad que tenemos en México, ya tenemos [Fon][1] México, y aunque suena a comercial de televisión de verdad que **sólo faltan ustedes**. ¿Listos para unirte?
[1]: http://fon.com
puedo instalar cualquier otro router a mi contrato de telmex
Saludos a todos y con gran respeto:
En OSX existe una app que se llama wefi, que se tambien existe para win, el cual es un sniffer que rastrea señales de wifi tanto abiertas como encriptadas, y te las pone en un mapa basado en googlemaps de MEXICO, incluso puedes saber la ubicacion y distancia de los que tienes proximos, esto aunado a que se crea una comunidad WEFI, con la cual puedes chatear y compartir señal, eso si, puedes dejar o no abierta tu señal y la red wefi se hace mas grande. Sumado a esto existe tambien un app que se llama linspot 1.0.3 que crea y adimistra tu red wifi, si la dejas abierta te crea una pagina con la cual accedes a paypal y puedes cobrar por que se conecten a tu wifi, sin embargo, recordemos que el protocolo en mexico es mucho , y recien acabo de leer el contrato de prodigy (SPM) y en la octava y 16a lo dice claramente, ya cada cual se animara a aventarse el volado, o puedes crearte tu antena «pringles» (o cualquier otra simi).
A FON, les deseo suerte con su proyecto, yo pensaba que crear una red abierta era eso, precisamente, abrir cada quien su señal y cualquiera que te localizara se conectara sin mas ni mas, ya que eso si es wifi abierto, sin costo y sin penalizacion por parte del monopolio.
SALUDOS A TODOS Y BUENA SUERTE CON EL PROYECTO.
Eduardo, veo comentarios en tu blog sobre el tema de FON pero son antiguos (2005-2006) Quisiera saber como va la evolución de FON en México, que sabes tu? y que has visto / escuchado. Me queda claro que el Monopolio de Telmex es una gran barrera para tener fon spots o hot spots al rededor del país, pero quisiera leer tu punto de vista, considerando que eres un conocedor de esta materia. Te mando un saludo
Lamentablemente encontre esta dialogo en internet….
TOMADO DE: http://www.sindicacion.net/blogs/pedro/2005/11/wifi-fon-vs-boingo.html
WI_FI. FON vs. BOINGO
Genial. Martín Varsavsky, el empresario argentino que puso en marcha lo de Jazztel aquí en España y que se ha destacado por sus filantrópicas donaciones al sistema educativo latinoamericano nos viene con una idea acerca de cómo sacarle partido al ancho de banda que tenemos en nuestras casas….
Cómo funciona FON
La cosa funciona así:
SI en casa tienes una conexión a internet decente -si, ya se, eso no existe, pero supongamos…-
SI te sobra algo de ancho de banda -si te instalas un medidor de entradas/salidas en tu ordenador podrás ver que NO siempre estás conectado a tope-
SI tienes un punto de acceso WIFI con algo de potencia
SI tienes ganas de sacarle algún durillo….
Pues te asocias a FON y entonces permites que otros usuarios se conecten a Internet a través de tu conexión, por lo que recibes algo de dinero a cambio -se supone que esos usuarios le han pagado una suscripción a FON- o cambias eso por acceso libre a través de otros puntos de acceso si alguna vez los utilizas.
Se supone que con los próximos teléfonos móviles con capacidades WIFI, que se conectan a una red de este tipo si detectan alguna, o con la miriada de dispositivos que están apareciendo tipo PSP…va a haber cientos de personas ávidas de conectarse desde cualquier punto a la red. Y si pasan por delante de tu casa…¿porqué no sacarle partido?
Desde luego, la idea es buena.
¿BOINGO?
Pero no es original, ni mucho menos.
En octubre de 2002, la revista WIRED publicó un artículo acerca de una empresa: BOINGO, que ya ofrecía exactamente lo mismo en los EEUU.
BOINGO sigue existiendo y haciendo exactamente lo mismo que en esa fecha: vende acceso a internet. Y, además, si tienes un punto de acceso inalámbrico, te descargas un software para tu ordenador y, si alguien se conecta a través tuyo a BOINGO, te sueltan un dinerillo…
Pero su negocio principal parece ser la venta de puntos de acceso completos -incluyendo ese software- y la venta a terceros de horas de conexión a internet a través de redes WIFI en aeropuertos, estaciones, etc.
Confieso que, cuando lo leí en el 2002, pensé que era una genialidad. Incluso me bajé el software que servía para controlar mi punto de acceso y miré cómo era eso de darse de alta en BOINGO como proveedor de acceso WIFI.
Como en aquella época eso del WIFI era poco más o menos que una novedad, los chicos de «las pringles» iban por ahí con sus antenas conectándose a distancias increibles y que no había mucho público por ahí buscando puntos de acceso, lo de BOINGO se me olvidó. Tampoco parece que en EEUU haya tenido un gran impacto: existe y eso ya es mucho para una empresa de las nuevas tecnologías. Pero no ha supuesto el fenómeno de masas ansiosas de compartir su conexión a cambio de dinero que esperaban sus creadores.
Y ahora la idea parece que ha llegado aquí.
¿Y AHORA?
Pero, como diría Don Quijote, «con la iglesia hemos topado»…en forma de compañías cuasimonopólicas, una comisión reguladora del mercado de las telecomunicaciones a la que la existencia de internet es un problema al que hay que combatir y una administración con menos imaginación que la serie de los videojuegos de Pokemon en la promoción de las nuevas tecnologías ….
Así que como vemos, FON no es nuevo. Algunos aspectos de su enfoque pueden serlo. Nos haría falta algo más de observación de las iniciativas de este tipo en otros lugares, de su evolución, de su éxito y, como no, de su fracaso.
No me creo que Varsavky, con lo inteligente que parece ser; algunos profesores y demás cráneos privilegiados que alaban y opinan sobre esta idea -Enrique Dans, Jose Ignacio López o Juan Freire-, no conozcan esto del Boingo. ¿Cuál es la diferencia con esa inicativa y porqué aquí sí que va a funcionar?
Ya me gustaría saberlo, ya….
posted by Pedro Pernías @ 1:08 AM 3 comments
3 Comments:
At 10:00 AM, Anonymous said…
Buenos días Pedro,
La verdad es que me ha agradado mucho leer tu artículo, me ha parecido muy interesante, aunque muy a mi pesar lo he leido demasiado tarde, y te explico…
Este miercoles, vino a mi universidad el famoso Varvaski, precisamente a dar una conferencia de fon. Al ser una persona bastante carismática y al hacer una presentación fuera de lo común, se llevó a todo el público de calle, pero como soy una persona bastante excéptica con las grandes ideas, y con la gente tan genial y filantrópica, decidí ponerme a buscar que era esto de fon, y que se comenta en la red sobre ello.
Y mira tú por donde, descubro que la idea no es nueva, que la empresa está siendo pleiteada por varias compañias, y que con este nuevo sistema la empresa dispone de todos nuestros datos en cuanto accesos, información, etc.. donde se queda nuestra privacidad aqui? como sé que no acceden a mi información?
Precisamente Skype, ha sido prohibido en la red tecnológica de francia por miedo a que se difundan los resultados de sus investigaciones a los EEUU.
Casualmente Varvaski, comentó el tema de Skype en repetidas ocasiones, para poner de manifiesto que su idea, quiere que siga el mismo camino, convertirse en un estandar en el mercado. Pues si pensamos que vulnera privacidad, no es el mejor ejemplo para fon…..
Así que, como siempre pasamos por tres fases:
1) Interés por una conferencia de nuevas tecnologías.
2) Fascinación por la idea presentada, curiosidad y ganas de saber más. (vamos que casi salgo fonera)
3) Descubrimiento de que todo sigue igual, nada nuevo, muchos inconvenientes, y recelo ante la idea.
Así que Pedro, mucho me temo que ya no me haré fonera o por lo menos mi proceso de compra se alargará bastante todavía…
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
markamr
At 7:19 PM, pedro said…
Pues cuánto lamento oir lo que me cuentas….No tenía noticias de esos pleitos. Aunque ya estaban anunciándose, sobre todo por el problema que supone la «reventa» del ancho de banda que estaríamos haciendo.
De todas maneras, no me parece mal la idea. Creo que es así como se suele avanzar en estos terrenos, y ya deberíamos estar acostumbrados.
Lo más prudente sería esperar y ver en que queda esto.
At 9:12 PM, Anonymous said…
Pedro, creo que tu veteranía y memoria histórica puede ser un problema para más de alguno que quiera disimular con un disfraz que viene de la etapa de las fantasmadas de las punto.com
markamr me gusta lo que dices de las tres fases ¡¡un 10!!!
Juanjo.
Un Cordial Saludo,
He pasado días analizando todos los comentarios de este foro. Creo que para el entendimiento del mismo tenemos que pensar un poco más a futuro que nuestras necesidades actuales.
El tener puntos de acceso a Internet wireless en sitios diferentes fuera de mi casa y además sin tener que pagar un monto económico elevado, es genial.
Es cierto que para sostener esta red se necesita de quienes permiten el libre acceso a sus router wrt54g y así se va creando una red cada vez más grande y por consiguiente más cubrimiento para quienes solo podemos hacerlo desde nuestros hogares.
Una Red Wireless con usuarios que estén pagando así sea un precio muy económico por el servicio, resulta ser atractivo para cualquier empresa prestadora de telecomunicaciones ya que a ellos les interesa el volumen de abonados, al tener muchos afiliados tenemos poder de negociación, no importa la infraestructura que estemos utilizando lo que importa es la capacidad de pago.
Ahora que si este proyecto tiene inconvenientes o no, es como todo proyecto tiene sus trabas pero el tiempo, la cantidad de afiliados y las leyes que van saliendo permiten darle frente a cualquier problema que llegue.
En Colombia se adelanta muchos proyectos de banda ancha de las compañías mas importantes del país, en la ciudad de Cali se anuncio hace unos meses el ingreso de Orbitel con Wimax, solo fue propaganda y nada mas, ya que el cubrimiento de la ciudad es casi cero, luego anunciaron también en la ciudad de Barranquilla y paso lo mismo.
Para una compañía de telecomunicaciones es difícil hacer una inversión millonaria sin tener usuarios, el aventurarse a buscarlos puede llevar a fracasar el proyecto.
Si en la ciudad de Cali Valle Republica de Colombia tuviéramos un proyecto de Internet libre como FON rápidamente crecería y tendríamos capacidad de negociación con cualquier empresa de Internet.
Cuando me refiero a negociar quiero decir a involucrar el proyecto ¨FON¨ de cualquier país sin importar cual sea en un posible contrato con un prestador de servicios de Internet en el cual todo antiguo o nuevo afiliado reciba beneficios de este, costo del servicio, ancho de banda, cubrimiento, respaldo, telefonía entre otros.
Pero primero tenemos que crear la red como cualquier inicio.
Estoy en acuerdo con que cada usuario debe ¨ NO PAGAR ¨ si no Aportar un dinero como donación voluntaria para el sostenimiento del mismo, cuota que puede ser libremente acordada entre los copropietarios de la red de esta manera no se incurriría en delitos o infringir normas de un gobierno.
Este dinero recogido no es con ánimo de lucro, si no para costear los gastos de sostenimiento incluyendo el pago del servicio de los que dejan abiertos los router y que conforman la red.
Un Cordial Saludo,
He pasado dias analizando todos los comentarios de este foro. Creo que para el entendimiento del mismo tenemos que pensar un poco mas a futuro que nuestras necesidades actuales.
El tener puntos de acceso a internet wireless en sitios diferentes fuera de mi casa y ademas sin tener que pagar un monto economico elevado, es genial.
Es cierto que para sostener esta red se necesita de quienes permiten el libre acceso a sus router wrt54g y asi se va creando una red cada vez mas grande y por consiguiente mas cubrimiento para quienes solo podemos hacerlo desde nuestros hogares.
Una Red Wireless con usuarios que esten pagando asi sea un precio muy economico por el servicio, resulta ser atractivo para cualquier empresa prestadora de telecomunicaciones ya que a ellos les intereza el volumen de abonados, al tener muchos afiliados tenemos poder de negociacion, no importa la infraestructura que estemos utilizando lo que importa es la capacidad de pago.
Ahora que si este proyecto tiene inconvenientes o no, es como todo proyecto tiene sus trabas pero el tiempo,la cantidad de afialiados y las leyes que van saliendo permiten darle frente a cualquier problema que llegue.
En Colombia se adelanta muchos proyectos de banda ancha de las compañias mas importantes del pais, en la ciudad de Cali se anuncio hace unos meses el ingreso de Orbitel con Wimax, solo fue propaganda y nada mas, ya que el cubrimiento de la ciudad es casi cero, luego anunciaron tambien en la ciudad de Barranquilla y paso lo mismo.
Para una compañia de telecomunicaciones es dificil hacer una inversion millonaria sin tener usuarios, el aventurarse a buscarlos puede llevar a fracazar el proyecto.
Si en la ciudad de Cali Valle Republica de Colombia tuvieramos un proyecto de internet libre como FON rapidamente creceria y tendriamos capacidad de nogociacion con cualquier empresa de internet.
Cuando me refiero a negociar quiero decir a involucrar el proyecto ¨FON¨ de cualquier pais sin importar cual sea en un posible contrato con un prestador de servicios de internet en el cual todo antiguo o nuevo afiliado reciba beneficios de este, costo del servicio, ancho de banda, cubrimiento, respaldo, telefonia entre otros.
Pero primero tenemos que crear la red como cualquier inicio.
Estoy en acuerdo con que cada usuario debe ¨ NO PAGAR ¨ si no Aportar un dinero como donacion voluntaria para el sostenimiento del mismo, cuota que puede ser libremente acordada entre los copropietarios de la red de esta manera no se incurriria en delitos o infringir normas de un gobierno.
Este dinero recojido no es con animo de lucro, si no para costear los gastos de sostenimiento incluyendo el pago del servicio de los que dejan abiertos los router y que conforman la red.
Eduardo:
aqui veo un agujero negro, si creciera la red de foneros con muchos puntos de acceso distribuidos en mi ciudad (por ejemplo) entonces llega un momento que dejo de pagar mi coneccion de internet y me quedo con la de la comunidad fon y por logica a algunos mas se les va a ocurrir y por consiguiente tiende a desaparecer con el tiempo este proyecto. Yo propondria mantener estrategicamente varios puntos(cuentas)de acceso a internet por cada ciudad, llamemos a estas «cuentas madres» con una misma clave de acceso y mediante los routers de los foneros distribuidos, estos clonarian dichas cuentas para ampliar la red. y con una cuota baja entre muchos, se mantendrian las conecciones de internet y asi seria de bajo costo. lo que te comento es simple especulacion de mi parte, porque no conosco a fondo que limitantes o candados puedan darse con las compañias distribuidoras de internet .
saludos!!
Eduardo:
yo estoy conectado a un servivio de internet inalambrico mediante un dispositivo marca «3 com» supongo que con este me conecto a un ruter de la red que comparte internet. como convertirme en un fonero? y que necesitaria para poder accesar al internet de una red fonera?
me parece una excelñente idea, yo tengo un ruoter lynksys modelo BEFW11S4, me puede llegar a servir ???, leyendo en internet me entere que es posible realizar llamadas a travez de FON con celulares como el Accton VM1188T 802.11b/g VoWifi Phone, podrias explicarme como funcionaria y que costo tendria hacerlo???
saludos
creo que deacuerdo a algo que lei buscando info precisamente sobre ley y antenas wiffi el ancho de banda de 2.4 Ghz es libre telefonos inalambricos, wiffi, horno de microondas(no se por que), etc y respecto a la antena decia que se podian usar antenas con una ganancia de hasta 6 u 8 dBi que si usabas una mayor tenias que hacer que emitiera solo 8 dBi y que tienen que ser antenas direcionales no omnidirecionales pudiendose usar varias antenas direccionales para lograr una iradiacion omnidirecional (dificil) pero he visto que usan para los enlaces las omnidireccionales de 15 dBi asi que no creo que exista problema y los clientes pueden usar las doble biquad de 14 dBi. Por cierto si alguientiene alguna liga al respecto podria ponerla.
[img]http://www.geocities.com/martillowxp/2biquad.JPG[/img]
Pos quien no lo ha intentado, no sabe de que se trata y el trabajo que se lleva, pero la verdad es que es formidable salir a 100mtrs o mas y poder conectarte, ir a casa de tu familiar y poder conectarte, si quieres inviertes, si no, pos no, o te equivocaste de foro.
Y me preguntaria, si hoy entraste a este foro es por que andabas buscando como colgarte….y de a gratis…y si no, eso aquí y en china le llaman envidia pura.
Actualmente nosotros estamos empezando a compartir nuestro internet y si llegamos a la información de Fon, es porque buscabamos no estar solos, la inversión la hemos echo (no se piensen que el dineral, pero apenas y sobrevivimos y el riesgo conlleva un precio), llevamos 6 meses de pruebas y apenas vemos resultados, y valoramos la informacion que otros usuarios comparten en la red. Ahora bien la batalla contra telmex va a ser buena, si comenzamos desde el principio a separarnos, va a tener razon el chiste ese de los cangrejos mexicanos.
Ahora solo nos queda preguntar que onda con las antenas? yo tengo una a casi 20mts y estoy esperando toquen a mi puerta y me la tumben o aparescamos en las notas amarillistas de la prensa, con todo y la chacha como jefa de la banda,….. que onda se puede radiar…a que distancia? (obvio no es una antena todo profesional, es un intento de estructura) y estamos radiando a 1km, metros mas, metros menos.
favor de publicar legislación al respecto de antenas.
PD.: Si no compartes o aportas , no esperes recibir.
Saludos!.
Si lo que se quiere es tener una red libre, por que no todos compartimos una red bajo un mismo nombre (no se mucho de esto), pero si me doy cuenta de que esto solo es un negocio para los que dirigen FON,…
1. suponiendo comparto mi conexion
2. Fon combra por uqe se conecten a mi conexion
3. Que gano yo?
4. Quien me paga a mi?
si lo que se quiere es una red libre, yo estoy de acuerdo con lo que se mencionaron por ahi, pongamos un letrerito en la puerta de la casa «Yo comparto mi internet, Internet libre»
Yo lo veo asi…
pienso que sea de libre acceso no siempre implica gratis por ejemplo terra empezo con un proyecto de «gratis» y termino cobrando sus servicios ese era el plan no ahora bien yo soy fanatico del internet el cual para tenerlo pago una coneccion a internet. se encuentra de todo noticias soporte,bla,bla…ok ahora yo prefiero andar sin hilos en mi casa pero mi señal podria traspasar un poquito los muros y alguien podria hacerse de mi coneccion prefiero entonces ya que gaste en equipo intercambiar con otros pero no quiero abusos es decir que todos se paren enfrente de mi casa para conectarse para eso requiero de infraestructura eso es fon asi yo lo entiendo, brinda los medios para que otros se conecten a mi AP o router y a la ves me permite conectarme a otros ah y los que no intercambian compran tiempo y ami se me bonifica por ese tiempo entonces a mi si me parece un buen intercambio. y si mal entiendo el concepto de Fon corrijanme.
Como dijó Almaju «Lo Único que se necesita son entes del tipo “Linus”, que se organicen bajo unos lineamientos con líderes voluntarios y operen bajo un sistema similar al código abierto.» Que pasa con las redes P2P? Se expanden facilmente ¿por que? Pues porque es GRATIS. Busquen voluntarios, personas que les interese aportar su talento a un proyecto como este (La idea es buena). Y si creen que realmente se necesita dinero para empezar, implementen un sistema de donativos, ¿cuantos proyectos gratuitos encuentras en internet con ese sistema?
Si quieren que este proyecto siga su curso les recomiendo que no se comporten como una empresa que presta un servicio, sino como una comunidad que se ayuda mutuamente. Y sobre todo mantengan la trasparecia, la gente no se unira si desconfia.
Este es un humilde comentario mio que espero sirva como otro punto de vista. Espero que este proyecto crezca y sea conocido en todo México.
Saludos
Resumiendo…
Lo Único que le Sobra a la Idea de Fon, es la compañía Fon.
Lo Único que se necesita son entes del tipo «Linus», que se organicen bajo unos lineamientos con líderes voluntarios y operen bajo un sistema similar al código abierto.
Evitas problemas legales, y la idea toma una línea de desempeño más veloz pues no hay espacio para dudas, la información y el organismo es transparente, desaparecen los sentimientos de ser ultrajado en aquel que comparte.
Se evitan cuestiones de manejo irresponsables, tendenciosas, centralizadas y operadas con fin de lucro a través de un servicio que no depende ni emana de ellos.
¿ A quien le sonaría lógico una Wikipedia de Paga ?
Un Intermediario que saca tajada de algo que no es de su propiedad, no suena confiable.
La culminación de un proyecto de este tipo no depende de una empresa, depende de una comunidad
Saludos a todos y enhorabuena con este proyecto de redes libres en Mexico.
Si algunos de ustedes tienen alguna duda en cuestiones tecnicas en WIFI,no duden en visitarnos,estamos a sus ordenes @:
http://watafak.sandluis.com/patula/
Saludos y a seguir Experimentando.
Tecnicoloco
WiFi 100%
Sonora,Mexico.
En el simo tenian un gran stan
he leido este post y me parece sumamente atractiva la idea de poderme conectar a donde yo este ubicado entiendo que el requisito seria que yo prestara mi adsl mediante un AP de Linksys el WRT54G o WRT54GS pero yo tengo un AP USR 2450 y un wap11 asi como el 2wire 1800 HW bueno y es que en mi caso me gusta experimentar y trastear gracias al Patula creo seria una oportunidad mas para trastear un aparatito y aparte conectarme. No le veo peros solo que me esperare a que sea posible hacerlo con lo que tengo a la mano o que tenga a la mano un WRT54G o WRT54GS
Escribiendo esto en favor de FON:
1.- Debemos centrarnos en el tema.
Se trata de construir una red wifi en la Republica Mexicana, con miles de puntos de acceso. Este el punto central. Que todos tengamos un acceso a internet basado en nuestra propia conexion que ya hemos pagado a la compañia en la que estamos suscritos.
Es decir, es como llevar nuestra conexion con nosotros a cualquier lado. Este es el punto central
2.- Ahora, si teoricamente todos los que se unan y pongan un punto de acceso fueran linus, o sea que compartan gratuitamente, entonces todos los linus navegaran gratuitamente ahi por donde anden, ya sea en su ciudad, estado o el mundo, en fin donde haya fon.
Inclusive la discusion en este foro se esta adelantando.
Que tal que la gran mayoria de los foneros escoge ser linus.
Es claro que Martin Varsavsky esta apostando a que haya los suficientes bills, foneros que paguen cuando esten fuera de su punto de acceso ya sea en su ciudad o en el mundo, y tambien suficientes Aliens, para que finalmente el proyecto sea atractivo.
Pero que tal que la mayoria, AL FINAL, escoge ser linus y no hay forma de recabar fondos para mantener una orgnizacion. Quien pagara para mantenerla?. Pues nadie.
Asi que Fon quedaria libre para que se automanejara. No es bueno darle a ganar a quien esta apostando en construir una red como fon?
3.- Cual es la Ganancia? Yo la veo Clarisima. Poder navegar con mi conexion casera en cualquier parte de una ciudad, sin tener que pagar un acceso movil, llamese wimax o como sea, brindado por una compañia.
Pues para mi y para muchos es estupendo. Esto se le llama formar una red libre.
Aunque acepto que es algo teorico, ya que en la practica estas pagando por tu conexion de oficina o casa, pero te estas liberando de depender de un solo punto de acceso.
4.- Asi todos aquellos que quieran compartir, ya lo pueden hacer como decian en comentarios mas arriba, solo poniendo libre el router ilambrico de prodigy y listo.
Pero quien va a formar un directorio y un mapa en flickr o google map? Se necesita una organizacion, chica o grande, pero se necesita.
Se deber tener fondos para que esten constantemente actualizando la informacion de puntos nuevos y viejos ya desconectados, etc.
5.- Quien ha hecho esto antes? Ha habido esfuerzo como el de Patula, pero se necesita alguien que sirva de Icono para que se mueva.
En este caso Martin Varvazky lo esta haciendo y esta formando un equipo.
Si hay otra persona en México que lo quiera y pueda iniciar pues adelante, que inicie este tipo de proyecto y lo apoyamos tambien.
Es decir, vamos a contribuir con comentarios para decir como si se puede hacer, ya sea con Fon o Con QUIENSEA, pero hay que hacerlo.
6.- El tiempo que se le esta dedicando a la organizacion, pues es justo que sea remunerado y de donde va a salir en Mexico el dinero, y en el mundo FON, para pagar a dicha organizacion: pues de los Aliens, o en ultimo caso de los bills.
7.- El turismo en México, pais en vias de desarrollo, es muy bueno. Y casualmente son turistas del primer mundo los que nos visitan. El uso de internet en el paises desarrollados esta tomando una aceleracion inaudita.
Los turistas que en sus paises no esten suscritos a fon o son bills, pues tendran que aportar al viajar a mexico.
Yo creo que de aqui es de donde saldra la mayor parte para manter a Fon.
8.- Que haya sido E. Arcos el que fue nombrado como lider del proyecto en México, pues que caray, a mi tambien me da envidia. Pero si fracasa el proyecto, quien le va a pagar a E. Arcos su tiempo invertido?
9.- Viendo este proyecto objetivamente, realmente es de todos.
Si fracasa es porque nuevamente en lugar de impulsarnos unos a otros para lograr algo, lo que estaremos haciendo sera meternos el pies unos a otros.
10.-En conclusion:
a) hay dudas en cuanto al costo por lo de los routers: pues habra que dar tiempo al tiempo para que se vayan despejando y no ponernos pesimistas.
b)Aunque me conecte como linus, yo ya estoy ganando, porque actualmente anque le deje a mi vecino que use mi banda ancha y me coopera para el pago, aun asi no puedo usar internet en la calle porque no hay en México suficientes puntos de acceso.
Imaginense cuanto dariamos por que el telefono SKYPE (www.skype.com) que puede funcionar con wifi lo pudieramos usar en lugar del CELULAR para hacer llamadas?
Yo por ejemplo hoy hable a Tijuana, Chile, España y Guadalajara.
Cuanto me costo? CERO PESOS.
Cuanto me estaria ahorrando/ganando si esto lo hiciera cuando estuviera en cualquier punto de mi ciudad.
Ya vieron por donde va la cosa?
No solo es navegar con FON sin Tambien fonear a cualquier parte del mundo sin usar larga distancia o celular.
Con este servicio ya se pagaria solititito el haberme conectado a FON.
Que tengo que invertir en comprar un router y un telefono dual celular-wifi, pues si. PERO TENGO QUE COMPARAR MI INVERSION CONTRA LO QUE ME VA A DAR A AHORRAR-GANAR. Solo en llamadas de celular…UUUFFF! Con este punto bastaria para que todos ya en mexico pusieramos nuestra conexion a internet en modo compartido y bajariamos nuestros gastos de comunicacion de celular y larga distancia.
11.- Por ultimo, felicito a E. Arcos por que esta mostrando que esta evolucionando en su comunicacion, no borrando post que pueden ser incomodos y tomandose el tiempo para orientar a los lectores. Ayer lo critique fuertemente, hoy lo apoyo con la misma fuerza. ESTUPENDO. «Para una internet libre, CERO CENSURA».
12.- Contruyamos FON o la red que otra persona quiera construir, PERO YA. Las Ganancias estaran simplemente en los ahorros de celulara y larga distancia para empezar.
13.- He dicho.
La verdad esta mal, eso de cobrar, como dice gustavo no se debe lucrar con la conexion de infinitum, ya que estariamos violando una de las clausulas del contrato, a mi no me gustaria correr este riesgo y menos si voy hacer uno de los primeros y me cancelan mi servicio, yo pierdo y no solo eso me quedo como pen..jo con mi Router wifi de $1000 chuchos.
Ademas que de ese modo serian beneficiados los empresarios de FON, una cadena tremenda y si como dicen es una red P2P, P2P es gratis, lo unico que te piden es que compartas al igual que los demas, otra cosa no me anima tanto la idea que yo tenga que gastar para comprarme un router Wifi, y supongo que hasta una antena externa, que me costaria minimo unos $1000 chuchos, y ademas pagar por un servicio que no esta garantizado, en mi opinion si quieren que esto tenga aceptación tendria que ser gratis, ya que los usuarios tienen que realizar una inversión no muy facil.
Yo les propongo que su metodo de publicidad sea algo parecido a esto «Comparte tu conexion ADSL 256 Kilobichos. conectandote a FON, tu conexion podra conectarse hasta los 1024 ó más Kilobichos!!». Como lo hacen los programas P2P, solo que tendriamos multiples conexiones a la internet reuniendo todas estas sumarian los 1024 o que se, podriamos llegar hasta a unos 10 Mb!!. que yo sepa es posible. asi como lo hace el winproxy, que permite tener varios enlaces de internet para rutear todo el trafico a un equipo especifico y en el equipo nisiquiera se nota que su contenido fue descargado desde 2 ó 3 conexiones distintas, pero si se nota que fue más rapido. esta modalidad la tendrian que agregar a su programa. Investiguen un poco parace que el winproxy y otros programas de ruteo crean o instalan hardware virtual (Tarjetas de RED) para direccionar todo el trafico a una ubicación especifica. ademas les digo es necesario apegarnos a una empresa ajena a nuestro pais?, porque no lo hacemos nosotros mismos yo se que en mexico hay talento, yo se que por ahi hay unos cuantos programadores esto no seria algo dificil si se realiza como se debe. Un Saludo. L.I. Cristian Escalante.
Yo tengo un par de dudas:
1-Que hace exactamente el firmware
2-Que tan seguro es el firmware, la pagina dice: «Este software es una versión preliminar pensada para usuarios avanzados que quieran experimentar con él»
2-Como controlo que porcentaje estoy compartiendo, el manual de instalacion no lo menciona
como que la están haciendo mucho de jamón… si no les gusta pues no lo coman y ya… vamos a ver:
1) tienes un ADSL, ¿lo usas todo el tiempo, a todas horas, todo el ancho de banda? ¿si? fon no es pa ti.
2) tienes ADSL (de la marca que sea) y NO lo usas todo el tiempo, a todas horas, todo el ancho de banda… ¿te gustaría tener más alternativas (lugares) para conectarte que las que ofrece prodigy móvil? ¿no, no te gustaría?. fon no es para ti…
3) cerca de donde estas no hay un punto de acceso prodigy móvil, pero hay uno fon, ¿lo quieres usar? deja a otros que usen el punto de acceso de tu casa/oficina, fon es para ti
4) ¿quieres hacer negocio de tu punto de acceso?, ¿del ancho de banda que te sobra?… fon (en México y con prodigy) no es para ti.
5) la idea de Fon -por lo que entiendo- es el de compartir lo que tienes… y compartir de una forma ordenada… podríamos poner trapos rojos en nuestras puertas para decir que compartimos el ancho de banda… sería lo mismo (pero cómo sabrías en que lugares hay trapos rojos)
6) no te late que otros hagan negocio… no le entres,
7) no te gusta una idea, di que no te gusta… pero no digas que es una estupidez si a TI no te gusta o TU no la entiendes… porque es totalmente subjetivo.
Jajajaja
esa si estuvo buena.
Esto ya me está sonando más a «Paga la renta de tu adsl, compra un router pa que me des parte de tu ancho de banda y yo a cambio te doy unos espejitos». Claramente no es una idea estupida, es un negociazo para los que estén lidereando esto, para los demás, puros espejitos.
Gustavo: Fon no tiene control de la información de los usuarios. no hay manera que la empresa monitoree el tráfico, etc.
Una empresa genera una ganancia a partir de un esfuerzo para hacerle la vida muy fácil al resto. No se trata de beneficiar una empresa, se trata de beneficiarnos todos, hace años que no conocía o me involucraba en una empresa donde el usuario tenga tanta importancia y sobre todo tanto control.
Fon debe de cobrar para:
– Mantenerse como empresa
– Pagarle a las personas que trabajan en la empresa
– Mantener la infraestructura de la empresa
Cosas normales, como cualquier empresa o red.
Capones, si tu no quieres cobrar para que otros se conecten a la red Fon puedes elegir ese modelo (Linus).
Contesto directamente todo lo que me han preguntado.
Sobre si es es una idea estúpida o no, te sugeriría que leas bien el plan, que entiendas como funciona y de ahí des tu opinión, por tu comentario parece que no lo entiendes bien. Y sobre todo: por favor mantén el respeto. Si te he decepcionado o no, está de más (¿cómo puedo decepcionarte si no nos conocemos?) En tal caso Capones te invito a una plática via telefónica para explicarte bien el tema y que estés mucho más informado, el día que tu quieras.
Lo que dijo gustavo tiene mucha razon, porque fon debe cobrar, Eduardo se me hace extraño verlo en ti que pienses asi de un proyecto, bien adelante si a ti te estan pasando una lana pues bien por ti, pero no es correcto que yo que pago internet, otros lo utilizen para su red «fon» y que todavia estos aparte cobren, la verdad mala idea, en verdad suerte, oye y que pasa con eso de que los Clientes ya no son estupidos, a todos los has tratado asi, porque no contestas directamente lo que te preguntan, telmex si puede actuar legalmente contra una persona que lucra con sus lineas, sino creen recuerden el caso donde traia a los cibers con dolor de cabeza, y de los cableros que exigian que tuvieras un contrato por computadora conectada, eso tiene poco de haber cambiado esas ideas, pero si seria bueno que fuera totalmente gratis nada de que comprar un modem o un router aparte que ya pagas por internet, jajaja en tu renta mensual de telefono, te verias muy estupido pagando por otro servicio de internet, que para burlarse tu mismo estas proporcionando, es como decir que compraste un coche y que yo soy una compañia X que va rentarle tu coche a tu vecino, yo X voi a ganar con esa renta jajajaja, la verdad para mi esta idea apesta!… y no por mala sino porque esta mal planteada, eso de cobrar es ridiculo, Eduardo me has decepcionado nimodo!…
Es obvio que no vas a ir a la carcel por vender tu servicio domestico de internet.
Si realmente queremos un internet libre, porque darle el gusto a una empresa de que en algun punto sacar benefocio economico, no estyo en contra de la idea de que haya internet por todos lados, pero si en contra de que una empresa o organizacion como le quieran llamar haga su red al final de cuentas el tendra el control de la informacion de los usuarios.
No estamos quejandonos de porque el control del internet es de los gringos, pues pienso que va a pasar lo mismo con esto del fon, el internet libre estara sujeto a los criterios y politicas de fon.
Si queremos hacer una red libre para todo uso,, pues vamos hacerla,, pongan todos los que tienen internet inalambrico en sus casas u oficinas libre la senal. y listo,, se quitan de cosas de que el modelo del router, si es legal o no, etc…
Vamos todos a poner libre el acceso y pegar una hojita en sus ventanas que diga internet libre. y ya.
Saludos
Pero si lo que siempre ha buscado telmex es monopolizar el mercado, para que permitirle a fon brindar el servicio.
Edmundo: con tu comentario le estas dando la razón a Gustavo «Lo más que puede hacer Telmex contigo es que cancelen tu servicio», osea que sí es ilegal esto.
Además, por lo que he leído, la gente se está quejando de comprar el router, el hacer más gastos aparte del que se hace con la renta mensual del ADSL.
Hay que ponerse a leer.
Pregunta para Gustavo: ¿De qué leyes andas hablando? Son clausulas de un contrato y nada más. Lo más que puede hacer Telmex contigo es que cancelen tu servicio, a la carcel no vas a ir a parar.
Para los que se quejan del router: Este servicio es exclusivamente para los usuarios que ya poseen el modelo anteriormente especificado [Linksys WRT54G o WRT54GS], y como lo ha dicho Eduardo están buscando maneras para tener soporte en otros modems en especial el 2wire inálambrico. Además si quieres participar en el programa y no tienes el router especificado, por lo que he estado leyendo, van vender estos modelos en especifico con el software de Fon previamente instalado a ofrecer precios especiales.
Yo espero en un futuro encontrar precios especiales para contratar el ADSL, lo cual es muy posible (ya lo hicieron en España y Suecia).
Hay que ponerse a leer.
Gustavo: No hay ninguna ley que le diga a los proveedores de internet que no pueden negociar sus servicios, expuesto este punto claro que pueden tomar «esas» decisiones
Gustavo: tanto España como Suecia ya tienen acuerdos de Fon con proveedores de internet, claro que se puede.
Eduardo, no creo que eso sea posible, las leyes son leyes y ni los carries o proveedores pueden tomar estas decisiones.
Pero si pienso que el unico beneficiado a la larga es el FON( trafico en su portal, usuarios, informacion, publicidad,etc..) directamente, Siempre he pensado que nada es gratis en la vida.
Slaudos
Gustavo: si somos un número suficiente de usuarios y personas interesadas en Fon, podemos ir con un proveedor de internet como Prodigy o Cablevision y hacer acuerdos, para repartir ganancias. No es que no se pueda, es solo cuestión de hablarlo.
Entonces como le hacen los de los cybercafes o cafes internet? tienen algun contrato exclusivo o algo parecido, no lo creo.
Reponden dudas de calidad, soporte, servicio, etc.., pero seguimos en lo mismo, no se pude lucrar, varios hemos hecho este mismo comentario y nadie lo responde con objetividad.
EL SERVICIO DE PAGAMOS DE CUALQUIER ISP EN MEXICO NO PUEDE SER COMERCIALIZADO POR USUARIOS FINALES COMO NOSOTROS.
Ese es el punto medular del famoso FON. Si es gratis adelante,, nadie podra tener la responsabilidad de la calidad del servicio, demandas y todas esta cosas.
Saludos amigos.
Amigos foneros, cuenten conmigo pondre 2 puntos en La Paz Bolivia, uno en mi casa (achumani) y otro en mi oficina (calle 21calacoto)
Espero que pronto hayan mas en esta ciudad.
Entel (uno de los proveedores mas grandes del pais esta probando sus puntos wifi por ahora gratuitos y pronto empezara a cobrar asi que esta sera una buena manera de que los que tenemos dispositivos wifi no tengsmos que pagar
Con ese lenguaje pones la cosas difíciles y pues, si sigue así desgraciadamente no podemos seguir una conversación agradable. Puedo responder todas tus dudas siempre que mantengas el respeto (lo cual estás dejando de hacer).
Sabemos que esto se trata de usuarios, asi que no es que tengas que ponerle un UPS a tu router para que siempre esté online. Si se daño bueno, Fon no tiene por qué ser responsable, estaremos vendiendo routers Fon-ready al menor precio posible de cualquier forma.
¿A quién le exiges que el servicio sea de calidad? a Fon, parte del sistema permite que si intentas conectarte a un nodo Fon y no funciona puedas reportarlo, los mismos usuarios controlarán a los usuarios, mejor no puede ser.
Disculpa la insistencia mi estimado pero tu como lider de este proyecto (como así te han nombrado) me supongo que eres el más informado sobre el mismo por lo cual eres el indicado para aclarar las dudas que la gente tenga, o no?
Sacame esta duda (jejeje): yo comenté que tendría que comprar un router y mantenerlo al 100% disponible, no me referí a el consumo de luz ni a mantener mi pc encendida, me referí a cuidar ese 100% (conectarlo a un ups, si se daña comprar otro, etc).
Ahora, tu me comentas lo sig: «Tampoco tienes que comprar tu router para conectarte. Si pagas una tarifa plana mensual puedes hacerlo sin necesidad de tener un router conectado y compartiendo», aqui yo me supongo que te refieres a que me conecte como un alien, pero en el caso de un alien, ¿a quien le exijo que lo que estoy pagando sea con calidad?¿quien es el responsable? ¿tu? a ti te demando con el consumidor?(que no sirve de mucho meter demandas ahi, dicho sea de paso).
Insisto también en el comentario de Gustavo, no podemos lucrar con un servicio que nos da prodigy. Dejate el que prodigy le cancele el contrato a 60,000 usuarios/cuentas, la bronca es que proceda legalmente.
Espero que esta duda no te sea dificil y si mi duda es dificil para ti, pues ponte mas flojito.
Gracias Sr. Arcos
Axel: pronto se podrán usar otros routers wi-fi. Por otro lado, si compras, ya sea el Linksys o algún otro router wi-fi no tienes que comprar el modem ya que el 2Wire puede funcionar solo como modem.
Gustavo: no todos tienen la posibilidad de tener ADSL en sus casas pero este es sólo el 33% del movimiento. Con tan solo un 5% de usuarios de ADSL en méxico trasnformados en Foneros ya tenemos más del triple de cobertura inalámbirca que Prodigy Móvil. Eso es muy real :-)
Directo: no puedes cobrar por compartir la conexion de tu casa u oficina,, la puedes compartir gratuitamente, pero no puedes cobrar. LOS USUARIOS FINALES NO TENEMOS UNA CONCESION, para lucrar con las conexiones, el movimiento de compartir tu conexion en teoria es factible, pero si tomamos en cuenta que no todos tienen el privilegio de poder tener una conexion adsl en mexico, esta muy lejos que este movimiento llegue a ser real.
LE apuesto mas a las empresas que tienen la iniciativa de invertir(telmex) en poder tener acceso en cualquier parte del pais(mexico) pagando solo por la conexion de tu casa.
Pero repito, no podemos cobrar o pagarle a un usuario por el internet si este no tiene una concesion.
Saludos
Humm, ya me informe, y pues esta dificil por estos rumbos y por la tecnologia necesaria. Solo conozco a otro cuate con ese router en especifico y esta a unos 2 kms de mi casa y tiene Alchemy, pero el problema no es solo ese. Los nuevos routers de este modelo marca linksys ya no traen las caracteristicas optimas como para instalarle firmwares no oficiales , y los cuates que tienen el router inalambrico de infinitum tendrian que gastar en modem pues viene integrado el modem en el router 2wire que todos usan (que no me gusta para nada)
Sí es difícil.
Esto no supone ningún problema. No se trata de mantener tu computadora prendida, se trata de dejar un aparatito que consume 12v prendido, eso la mayoría de la gente lo hace de cualquier manera con tu modem/router de Infinitum, ¿cuál sería la diferencia?
Tampoco tienes que comprar tu router para conectarte. Si pagas una tarifa plana mensual puedes hacerlo sin necesidad de tener un router conectado y compartiendo.
No necesariamente, el software, aunque le permitirá al usuario determinar un % del ancho de banda seguramente usará algún tipo de QoS para dar buena calidad al enlace.
Te lo pongo de esta manera: ¿si hay un punto de acceso Fon cerca de tu casa, como para conectarte desde ahí, y accesos Fon en los lugares que frecuentas, ¿para qué pagas por Prodigy Infinitum/Móvil entonces?
Fon es como el P2P en muchos sentidos. Si yo veo un download de una página (por ejemplo un eBook con licencia CC) y baja a 20kbps mejor voy a una red P2P donde lo tienen 150 personas y lo bajo a 100kbps.
Si Prodigy Móvil tiene 100 puntos de acceso en el D.F. [unos 500 en todo el país] por los cuales pago para conectarme, pero los usuarios Fon se encargaron de que hayan 500 – 1,000 sólo en esta ciudad, ¿para que pago por Prodigy Móvil? tu, y el resto de interesados en Fon son los directos «responsables» de que Fon tenga una cobertura mucho mayor a la de Prodigy.
…y en realidad no es difícil: si hay 600,000 líneas ADSL solo de Telmex/Prodigy en el país, supongamos que el 10% adopta Fon, entonces tienes 60,000 puntos de acceso Fon en el país vs. los 500 o 600 puntos de Prodigy Móvil.
¿Tu crees que Telmex le cortará el ADSL a 60,000 usuarios/cuentas? eso no va a suceder, y si pasa estoy más que seguro que la gente de Cablevisión estará más que contenta en aceptar a esos 60,000 :-)
Agradezco tu respuesta pero sigo sin verle lo bueno:
Para conectarme a la red fon tengo que comprar mi router y mantenerlo disponible al 100% (o el mayor porcentaje posible)
Tengo que bajarle el rendimiento a mi ADSL para compartir parte de mi ancho de banda.
Me imagino que el enlace a la red fon será lento porque cada persona compartirá lo menos que le sea posible para no afectar su ADSL.
Si soy alien pagaré por un servicio en donde nadie me da garantía.
Si soy bill hasta a la carcel voy a dar porque estoy lucrando con la conexión de prodigy (a ver quien me lleva mis cigarritos al bote).
No viajo ni a España ni a cualquier parte del mundo y si lo hiciera pues tambien tengo para pagar una comida en Sanborns o un café en starbucks y ahi utitlizar mi cuenta prodigy.
Espero que no te sea difícli contestar o mantener la conversación por el «tengo duda….»
Es un poco difícil contestar o mantener una conversación con una persona que se pone «tengo una duda», pero aquí vamos:
Yo también tengo Prodigy Infinitum (ADSL) y por lo tanto acceso a todos los puntos de acceso en áreas comerciales de algunas ciudades del país por medio de Prodigy Móvil, pero…
Los puntos de acceso son decididos por una sola empresa, y no a partir de las necesidades reales de usuarios que se la viven conectándose a redes wi-fi porque cargan su laptop o su dispositivo móvil. En mi caso concreto no hay un solo punto wi-fi de Prodigy Movil en menos de 600 metros, el único es un sanborns el cual tengo que pagar (una comida) para poder usar el enlace y que de paso es lento y se desconecta cada 5 minutos.
Con Fon esto no será necesariamente así y se llegará a lugares donde Prodigy Móvil no puede. Sólo en el edificio donde yo vivo hay 4 puntos de acceso inalámbricos, si tan solo uno de ellos fuera Fon…
Qué pasa si viajo, por ejemplo a España? mi cuenta de Prodigy Infinitum no me sirve de nada, pero la de Fon me sirve para conectarme a todos los puntos de acceso de allá.
Si eres Alien tu pagas una tarifa mensual plana y te despreocupas del resto, el sistema de Fon se encarga de pagarle el 50% del tiempo que estuviste conectado en un router wi-fi de un Bill.
Me gustaría mi estimado líder fonero mexicano que aclararas mis dudas, porque en un principio veía esto muy interesante pero según yo ya no lo es tanto (expongo mis motivos en el comentario #16) agregando también el comentario de el compañero cerqueda: «puedes compartir tu conexión con otras personas, pero no lucrar con la conexion, no se puede cobrar a otras personas por conectarse a tu red. Te podrian demandar con incumplimiento de contrato».
Recuerden que el contrato de telmex dice que puedes compartir tu conexión con otras personas, pero no lucrar con la conexion, no se puede cobrar a otras personas por conectarse a tu red. Te podrian demandar con incumplimiento de contrato.
Un ejemplo de los veneficios que obtendriamos al compartir nuestras redes, es hacer llamadas telefónicas atravez WiFi ([url]http://informatica.terra.com.br/wifi/interna/0,,OI449572-EI4254,00.html[/url])
Ya no tendriamos que pagar por otro servicio como es el de telefonia celular.
Esto es viendolo a futuro.
Hay algo que no me cuadra porque ya no le estoy viendo tanto beneficio, si soy una persona que quiere utilizar la red de fon (alien)tendré que pagar por usarla (me imagino más barato que cualquier proveedor pero tambien menor rendimiento) y si monto mi router y comparto el enlace que tengo con mi proveedor (en este caso prodigy) seguiré pagando mi enlace con el proveedor, bajará el rendimiento de mi enlace(porque compartiré una parte del mismo para la red fon) y me estan vendiendo la idea de que estaré conectado en todos lados gratis (pos cual gratis si estoy pagando mi infinitum y además puedo conenctarme en varios establecimientos con la misma cuenta de prodigy). Aclaro que no trabajo en telmex y soy una de tantas personas que se quejan del pesimo servicio que da esta empresa.
Ah, swe me olvidaba, si soy un alien, osease una persona que quiere usar la red fon y paga por el servicio, a quien le pago? quien será el beneficiado en cobrarme? o se van a repartir mi dinero entre los «n» proveedores de fon(bills)? Ni pa chochos les va a alcanzar.
Favor de correjirme si estoy mal, gracias.
Pero que es lo que hace exactamente este programa (el software que nos piden descargar) ?
Si yo no cuento con el linksys pero quiero conectarme a su red como un usuario, tendra algun costo? me imagino que si, o no?, a ver si este comentario no me lo borran.
Yo me apunto por aca, desde hermosillo :)
Excelente idea.
Copado el empuje que tenés edu, congrats :)
En mi facultad habían puesto una red inalámbrica con dos routers linksys. Salieron malísimos :( uno incluso se quemó.
Espero pronto haya más opciones de routers. Es una excelente idea de cualquier manera, ojalá se logre y se aproveche bien. En cuanto tenga banda ancha me convertiré en linus, ya te estaré pasando la ubicación. SaluD.O.S. Eduardo y demás participantes
Tienen idea cuando va a estar habilitado el servicio en Bs As ?
No encontré información en la pag de FON
Suena interesante esta movida de FON. Pero me imagino que como todo (no existe nada color de rosa), tendrá algun punto negativo, que se yo, en la seguridad quizas.
Como digo suena interesante, habrá Fon para Perú¿?
Saludos
The Ghost
Listo! Nuevo Fon en Tlaquepaque Jalisco
Fulanito: todavía no se puede instalar el software en ningún otro router wi-fi que no sea el WRT54G o WRT54GS, estamos viendo otras opciones. 2Wire es importante para México porque muchas personas lo tienen. Apenas hayan noticias sobre eso lo anunciamos.
hmmm, fon para Venezuela, ojala que a alguien se le ocurra…
y si tengo un 2wire como le hago =P ?
Yo estoy en Monterrey y tengo ese router con la de firmware de Freeman, y bueno no se quien mas de mty haga esto pero voy a leer :s
Instalado FON en leon e irapuato gto luego mando localizacion geografica
wow, no andaba tan perdido. Ya estare buscando mi Linksys para empezar por aca en Tijuana.