xGMT Technology desarrolló un protocolo inalámbrico de baja frecuencia llamado xMax que supuestamente puede cubrir áreas mayores al WiMax; aseguran que una sola base de emisión puede dar una cobertura aproximada de 100 kilómetros cuadrados. No se necesita una frecuencia dedicada para el xMax ya que funciona en las mismas que se usan para televisión o beepers pero sin interferirlas por lo que se necesitará harware especial para poder recibir la señal.

Los chips necesarios para construir periféricos que te permitan usar este protocolo costarían entre 5 y 6 dólares, y cada base de emisión unos $350,000 dólares lo cual es barato considerando el área que cubren.

Al usar una banda de baja frecuencia la señal puede traspasar paredes, y hacerlo a velocidades muy muy rápidas. ¿Veremos chips xMax instalados en nuestras portátiles en un futuro?

(Vía Engadget)

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: