Microsoft hizo [tres anuncios el viernes, todos relacionados con el RSS](http://msdn.microsoft.com/longhorn/understanding/rss/rsslonghorn/):
1. Internet Explorer 7 descubrirá automáticamente feeds RSS, al igual que Safari o Firefox, de hecho (demasiado parecido a [Safari](http://bink.nu/photos/news_article_images/picture9241.aspx).
2. Longhorn tendrá soporte RSS por medio de suscripción a listas, un servicio de descarga de archivos y un servicio de análisis de RSS.
3. «Simple List Extensions». Una extensión para permitir que en los formatos RSS existentes se puedan crear listas de fácil acceso a usuarios.
Algunos pensamientos desordenados:
El beneficio es casi obvio, una adopción muchísimo mayor del formato, con [Winodws Longhorn](http://msdn.microsoft.com/longhorn/) (que seguramente tendrá un porcentaje de mercado muy alto) ofreciendo estos servicios y el Internet Explorer permitiendo la suscripción a feeds estaremos viendo una explosión en el número de lectores y suscriptores en sitios que ofrecen RSS.
El soporte de [RSS](http://es.wikipedia.org/wiki/RSS) en el sistema operativo seguramente abrirá nuevas posibilidades para el formato. Newsletters que no se envían por email sino textos enviados por medio de un feed directo al sistema operativo, datos actualizados de una empresa o servicio distribuido a todos los empleados, listas de RSS desde algún programa de calendarios, etc. Es obvio que todas estas cosas se podrían hacer el día de hoy sin necesidad de IE7 o Longhorn, la gran diferencia es la facilidad tanto para usuarios como desarrolladores de hacerlo ([muchos más ejemplos de uso aquí](http://msdn.microsoft.com/longhorn/understanding/rss/rsslonghorn/#architecture)).
¿Atom está muerto? (puedo escuchar a [Dave Winer](http://scripting.com/) reir) no creo; todavía es incierto que Atom no sea soportado por Microsoft pero si esto sucede, podríamos estar siendo partícipes de una especie de guerra de formatos entre [Google](http://www.google.com) y [Microsoft](http://www.microsoft.com), desde ya suena interesante.
La verdad es que Mundo Libre tiene razón. Google se está quedando anclado en la categoría de buscador de andar por casa. Todo el mundo lo conoce y está bien para buscar cosas sencillas, pero falla mucho en la personalización de las búsquedas y la integración de contenidos y RSS.
Yahoo está muy por delante de Google en la personalización de búsquedas a través de RSS. Aunque de momento está orientada a developers (http://blog.searchenginewatch.com/blog/050519-073135) Yahoo es quién más se mueve en este terreno, gracias a que My Yahoo! funciona como agregador de contenidos RSS.
Nop, no va a ser bueno para el RSS. Microsoft ha prometido «extender» las posibilidades del formato y como ya hemos presenciado con HTML y DOM eso nunca es bueno. Bill va a agregar cositas propetarias a las especificaciones y va a obligar a la industria a retroceder en los avances logrados hasta ahora.
Mas sobre esto por aca: http://digital-web.com/news/2005/06/microsoft_to_take_rss_five_steps_backwards/ (chequen los comentarios)
Parece que al final van a soportar Atom, http://msdn.microsoft.com/longhorn/understanding/rss/default.aspx
Atom?… no lo creo y espero que no sea así ya que nunca es bueno tener una sola opción, y la competencia mejora las cosas.