Jorge Cortell, profesor de la Universidad de Valencia, España [está siendo silenciado por sus ideas y opiniones](http://homepage.mac.com/jorgecortell/blogwavestudio/LH20041117170647/LHA20050504095812/index.html) a favor del uso de redes de intercambio de archivos P2P y de la liberación de los derechos de autor. Cortell intentaba dar una conferencia del tema en esta universidad.

Por medio de presiones de la SGAE al rector de la Universidad bajo amenazas de «*una campaña mediática en contra, de inspecciones de software -eso pasa por no usar software libre- o de contenidos protegidos por copyright en los discos duros de los ordenadores, de generar oposición política, de complicidad en alegoría del crimen, instigación*» se dio la orden de que no se permita dar la conferencia a [Cortell](http://jorge.cortell.net).

Al final, esta se llevó a cabo **en una cafetería** donde [unas 200 personas la escucharon según reporta Zumbador](http://zumbador.blogspot.com/2005/05/descargar-msica-es-legal-y_111521789963009296.html). También nos cuenta que varias personas grabaron en video y espero que en el mismo espíritu de la conferencia de compartir material. Aquí en ALT1040 tenemos un [tracker de BitTorrent a disposición de todos](http://torrents.alt1040.com).

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Hace tiempo que la SGAE se ha convertido en una asociación odiosa. Defiende con gestos tan obscenos su gallina de los huevos de mierda, que ya nadie debería tenerlos en cuenta, ni siquiera para refutarlos. A estas alturas, lo único verdaderamente escandaloso es que queden todavía acomodados que den palmaditas a los barrigones. ¿Por qué no se rebela ante este chantaje la comunidad académica? Si la libertad de expresión se viola a miles de kilómetros de distancia o a varias décadas de cómoda perspectiva, estos académicos son todos sin excepción arriesgados defensores de la libertad. Pero si se viola aquí y ahora… ¡ah, amigo! Entonces, la mayoría de ellos se retratan como lo que son: profesionales de la sumisión subvencionada. No todos, por suerte. Bravo por Cortell.

  2. Que bueno tener estos precedentes, ahora observaremos las pataletas y berrinche que haran; por que dejarlo tranquilo seguro que no sucedera.
    Cualquier día de estos nos enteramos de cualquier cosa de J. Cortell. Pero indepedientemente de ello el mensaje fue claro:

    Se tiene derecho.