Hasta ayer, Google Videos te permitía buscar videos previamente publicados en otros sitios; un archivo de clips de televisión, noticias y deportes más que nada. Desde hoy, por medio del programa para subir videos de Google es posible subir tus propios videos aunque en esta etapa no se podrán ver todavía ya que el buscador requiere cierto nivel técnico y que los contenidos cumplan ciertas reglas legales.
Se están aceptando videos de cualquier tamaño o peso, es decir: si tienes un video de 3gb puedes subirlo sin problemas, siempre y cuando tengas la conexión requerida. No querrás subir algo así por medio de un dial-up, ¿verdad? -- De hecho Google ya piensa en cadenas de televisión y estudios profesionales ofreciéndoles un método separado para subir sus contenidos.
No me queda más que pensar que la televisión como la conocemos está a punto de morir. ¿Si puedo encontrar contenido de un medio llamado "web" en Google, por qué no encontrar el contenido de un medio llamado "televisión" de la misma manera? -- Y ya que el "Google Upload Program" permite a los autores cobrar por sus videos, estaríamos enfrentándonos a una economía de micropagos para ver contenido en video, no necesariamente de las cadenas grandes (aunque no excluyentes) pero si de periodistas independientes (o periodismo ciudadano, ¿por qué no?) que empiezan a ganar dinero por su información.
(Vía Denken Uber)