La comisión parlamentaria del 11 de Marzo decidió que la comparecencia de los representantes de las víctimas del atentado en Madrid sea a puerta cerrada de tal manera que los medios de comunicación no puedan estar presentes. Supuestamente la decisión se dio porque:

La decisión de este cambio de formato se tomó este lunes con el acuerdo unánime de todos los partidos políticos, a pesar de los recelos iniciales del PSOE. Paulino Rivero, Presidente de la Comisión, ha explicado a los medios de comunicación, que ha preferido este formato para evitar que la presencia de los representantes de las víctimas pudiera acabar derivando en una confrontación partidista y un espectáculo que sólo ahondaría el dolor de los afectados.

Evidentemente los representantes no lo ven así y las víctimas obviamente quieren que su voz se escuche. Algunos creen que las razón se centra en que las críticas al gobierno no se externen; puede que sea cierto, pero también puede que algunos tengan colas que les pisen. Pilar Majón, portavoz de la Asociación 11 M Víctimas del Terrorismo:

¿Qué fue lo que ocurrió antes del 11 de marzo para que esta barbaridad llegara a perpetrarse?: tramas de tráfico de explosivos que no se investigan, informes que avisaban de lo inminente de la amenaza terrorista, falta de medios para investigar a presuntos terroristas (faltan policías, faltan traductores, falta presupuesto, en definitiva falta voluntad política para prever lo que se nos venía encima después de pasar a convertirnos en objetivo terrorista).

El texto completo de Pilar Manjon se puede desde aquí.

Iñigo Sáenz de Ugarte, Ignacio Escolar y Alfredo Narvaez también escriben al respecto.

Archivo de la cobertura del ataque terrorista del 11 de Marzo en Madrid y las últimas elecciones en España.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: