Un start-up llamado "HostspotAmsterdam" (que nombre original, no?) , planea hacer de Amsterdam (NL) la primer capital europea cubierta por una red Wi-Fi.
Piensan cubrir la ciudad con 125 access-points con algunos desarrollos propios que extienden la superficie cubierta y por ejemplo piensan instalar solo 7 access-points para cubrir todo el centro de la ciudad. Con una inversión de 240.000 dólares y apuntando a un segmento bastante lucrativo planean lanzar planes de 15euros mensuales por una conexión de 256kb
"Estamos apuntando a expatriados, estudiantes o personas que comparten departamentos. Que necesitan acceso a Internet, pero no pueden instalar una línea fija de banda ancha o no quieren firmar contratos de un año de duración"
Mientras tanto en Philadelfia (USA), aunque la idea de hacer una "Ciudad Wi-Fi" es la misma, el gobierno de la ciudad impulsa un proyecto similar pero con un acercamiento diferente. Instalando cientos o tal vez miles de pequeños trasmisores probablemente en los postes de luz para, de esa manera cubrir los 220km cuadrados de la ciudad y con una inversión inicial que se espera llegue a los u$s10.000.000 con un mantenimiento de u$s1.5 millones anuales.
No buscan hacer negocio rentable, solo ofrecer servicios en un rango de 30-60u$d y lograr (en algun momento) dar servicios gratuitos de conexión.
Impresionante y muy interesante ver como gracias a estas iniciativas la brecha digital empieza a agrandarse cada vez más.